enfermedades respiratorias

Post on 02-Aug-2015

146 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfermedades Respiratorias

Regina Loyola.

Existen 3 tipos de Enfermedades Respiratorias que son:

Infecciosas: Provocadas por algunos virus, bacterias y hongos.

Provocadas por sustancias extrañas: Puede ser polvo, polen, ácaros, entre otros. A estos se les llama alérgenos.

Mal funcionamiento del cuerpo: Son principalmente enfermedades hereditarias.

NEUMOPEDIATRÍA :     - Asma. - Bronquiolitis. - Tuberculosis activa. - Malformaciones bronco pleurales. - Neumonía adquirida en la comunidad. - Neumonías complicadas por reflujo

gastroesofágico.

OTORRINOLARINGOLOGÍA : 

    - Vértigo. - Enfermedades del oído. - Enfermedades de la nariz. - Rinitis obstructiva crónica. - Tumores de las vías aéreas superiores. - Enfermedades de las cuerdas vocales

y la faringe.

Las 4 enfermedades más comunes son:

Resfriado común. Influenza o gripa. Neumonía. Asma.

Existen factores ambientales que favorecen el desarrollo de estas enfermedades y pueden ser:

Cambios de temperatura extremos. Contaminación. Humedad. Épocas de frio.

¿Cómo prevenimos las enfermedades respiratorias?

Para crear defensas existen vacunas como tratamiento preventivo sin embargo es posible contraer la enfermedad después de haber sido vacunados.

Algunas mediadas preventivas son:

Cubrir con un pañuelo nariz y boca al toser o estornudar.

Evita saludar de beso o de mano a personas enfermas.

Beber muchos líquidos y evitarlos muy fríos. Evita respirar por la boca. Mantenerse abrigado en temporada de frio. Evita cambios bruscos de temperatura. Evita permanecer en lugares cerrados donde hay

personas que fuman. Consume frutas y verduras ricas en vitaminas AyC.

http://www.iner.salud.gob.mx/

top related