en el cole nº 43

Post on 13-Mar-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

periodico escolar 2º semestre 2011-2012

TRANSCRIPT

Nº 43

3er. Trimestre - Año XV - Curso 2011-12

Mudanza… puff ¡otra vez!Mudanza… puff ¡otra vez!Mudanza… puff ¡otra vez!Mudanza… puff ¡otra vez!

!Os lo dije , era verdad!

¡Todavía no me lo creo!

DESPEDIDA FIN DE CURSO

Ya estamos llegando al final de nuestro curso escolar y otro año más alum@s, padres, ma-

dres y profesorado hemos participado en múltiples actividades que, sin la colaboración de

todos los sectores, no se hubieran podido realizar; así como al personal de mantenimiento

y servicios varios que se prestan en el centro por ello, ¡¡¡ MUCHAS GRACIAS A TOD@S !!!

Y este año no nos podemos despedir sin darle también las gracias a este edificio que nos

ha estado aguantando (Clases, convivencias, fiestas de fin de curso…) durante tantos años.

Ya nos estamos preparando para celebrar que llegan las vacaciones y que hemos consegui-

do superar un curso más en nuestra Fiesta de fin de curso el día 22 junio, VIERNES,

en la que esperamos disfrutar de un gran día a partir de las 20:30 de la tarde y a la cual

pedimos la colaboración de TOD@S.

¡¡¡ FELICES VACACIONES A TOD@S !!!

Estimados padres y madres de esta Asociación:

Nos dirigimos a Vds., en primer lugar, para agradecerles la grata bienvenida que nos habéis dado cuando se formó la nueva Junta Directiva de esta AMPA.

No somos más que un conjunto de padres y madres dispuestos a hacer todo lo necesario para po-der contribuir de una manera activa al desarrollo de la educación de nuestros hijos.

El AMPA trabaja mano a mano con profesores de este colegio para desarrollar actividades que contribuyan al buen hacer de los alumnos. Esta más que decir , que esta Asociación existe gracias a aquellos padres y madres de alumnos que años atrás decidieron crearla , para que ayudara , como otra herramientas más , a nuestros hijos en el camino de su educación.

Desde esta Junta Directiva animamos a todos para que la labor que se hace no se pierda y para

ello se sumen todos aquellos que quieran formar parte de esta Asociación con el único fin de realizar todo lo que esté en nuestras manos para y por nuestros hijos.

Reciban un cordial saludo. La Directiva del AMPA SUMARIO

AGRADECIMIENTOS Y DESPEDIDA.….. PÁG 3 AÑOS……………………………………. PÁG 4 AÑOS………………………...…………. PÁG 5 AÑOS……………….. …………………. PÁG 1º EP……………………. ………………… PÁG 2º EP……………………..………………… PÁG 3º EP……………... ………………………. PÁG 4º EP…………………….………………… PÁG 5º EP…………………………….. ………. PÁG 6º EP………………………….. …………. PÁG 1º ESO…………………………………….. PÁG 2º ESO………………………………. .…… PÁG AULA DE APOYO A LA INEGRACIÓN …PÁG INGLÉS………………………………… … PÁG BUZÓN ………………………………….. PÁGS

2

3

En la clase de 3 años tenemos un compañero nuevo: un periquito. Por votación

popular le hemos puesto TOTI . TOTI es de color azul, le gusta mucho comer

y cantar. En la clase lo cuidamos mucho y le enseñamos las tareas que realizamos.

Además, nos los llevamos a casa para enseñarlo a nuestras familias y que pase

unos días con nosotros. Os dejamos con unas fotos nuestras observando a nuestra

mascota.

TOTI en el equipo azul

TOTI EN EL EQUIPO AMARI-

TOTI EN EL EQUIPO ROJO

TOTI EN EL EQUIPO VER-

4

Los niños y niñas de Infantil de 4 años hemos ideado una pócima para dormir a “Patuja”, la bruja malvada que tiene encerrada a una dama en una torre del castillo de Almodóvar y así ayudar al “caballero triste” a recuperar a su amada.

Como no queremos brujas malas, nos inventamos el siguiente conjuro para que cuando despierte “Patuja” se convierta en una bruja buena y amiga de todos nosotros.

5

6

7

8

9

10

11

CONOCEMOS A FERNANDO ALMENA Los alumn@s de 3º de Primaria conocen a Fernando Almena, un escritor cor-dobés que ha escrito numerosos libros para niños. Fernando Almena, nace y vive en la Rambla hasta los 25 años. En la actualidad reside en Majadahonda (Madrid).

Se inicia en la literatura como autor teatral, cultiva el teatro y la narrativa, géneros en los que destaca su labor dentro de la literatura infantil, para la que también ha publicado un li-bro de poesía. Fernando Almena, ha dedicado su libro “El beso de la Princesa” y “ “El pavo Facundo “ a los alumn@s de 3º EPO . Por ello desde este periódico, queremos agradecerle esta distin-guida atención que ha tenido con nosotros.

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

12

ALUMNOS /AS DE 3º DE PRIMARIA

“EL REFRÁN, LA POESÍA, ….. Y MUCHAS COSAS MÁS”

Durante este curso hemos aprendido refranes, poesías, cuentos de nunca acabar, etc…. Todos nos han gustado mucho y además de casi todos hemos realizado algunos trabajos en clase de Lengua. Esperamos que os gusten también muchísimo, y los niños y niñas de 3º de primaria os queremos desear…….. ¡¡¡¡FELICES VACACIONES!!!!

13

14

15

LOS NOVIOS DE LA RATITA PRESUMIDA REPRESENTADO POR LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 5º E.P.

(En casa del señor Toro) Señor Toro: Voy a leer las noticias del periódico. ¡Vaya! ¡Qué sorpresa! Hoy se casan la Ratita Presumida y el señor Gato. La boda será a la siete en el sótano del mercado. La Ratita Presumida y el señor Gato se irán de viaje a las Islas Canarias. ¡No es posible! La Ratita Presumida no quiso casarse conmigo… ¡Y ahora se casa con el señor Gato! ¡no me lo puedo creer! Narrador: El señor Toro llamó por teléfono al señor Burro, al señor Cerdo y al señor Perro. Y les contó la noticia. Señor Toro: (llama por teléfono al señor Burro) ¿Sabes que la Ratita Presumida se casa con el señor Gato? Señor Burro: ¡No puede ser! (rebuzna) si no quiso casarse conmigo, ¿Cómo va a casarse con el señor Gato? Señor Toro: ¡Pues se casa lo dice el periódico!

Narrador: El señor Cerdo y el señor Perro también se enfadaron muchísimo.

Señor Perro, señor Cerdo y señor Burro: ¿Cómo puede preferir al señor Gato? ¡Nosotros somos

mejores! ¡Más listos! ¡y más guapos!

Narrador: Los cuatros amigos se reunieron enseguida.

Señor Toro, señor Perro, señor Cerdo y señor Burro: ¡Esa Ratita Presumida nos las pagará!

¡Vamos a pensar cómo fastidiarle la boda!

Señor Perro: ¡Qué listo soy! Tengo una idea. Como la boda es en el mercado, cogeremos un cubo

lleno de basura, lo subiremos al tejado y cuando los novios salgan a la plaza…. ¡Les tiramos toda

la basura encima!

Señor Cerdo, señor Burro y señor Toro: ¡Eso! ¡Muy bien! ¡Qué se fastidien!

Narrador: A las 7 de la tarde, el mercado estaba lleno de invitados. El señor Gato había invitado a

sus amigos los gatos callejeros y la Ratita Presumida a los ratoncitos de alcantarilla. Los gatos mi-

raban a los ratoncitos con malos ojos y se les hacia la boca agua.

Señor Toro, señor Cerdo, señor Perro y señor Burro: ¡Vamos a coger el cubo de basura!

¡Cuánto pesa! ¡Es el cubo de la pescadería y el de la tienda de quesos! ¡Son los más grandes del

mercado!

16

Narrador: Los cuatro amigos subieron el cubo de basura hasta el tejado del mercado. Cuando ter-

minó la boda, la Ratita Presumida y el señor Gato salieron a la plaza cogidos de la mano.

Gatos callejeros y ratones de alcantarilla: ¡La, la, la, la…! ¡Vivan los novios! ¡La, la, la, la…!

Señor Perro: ¡Ahora! ¡Tiremos la basura! Ja ja ja ja ¡Así aprenderán!

Narrador: Del cubo de basura cayeron cientos y cientos de raspas de pescado y cortezas de queso.

Gatos callejeros y ratones de alcantarillas: ¡Menudo festín! ¡Qué lujo! ¡Es la mejor boda que

hemos visto nunca! ¡Vivan los novios! ¡Qué se besen!

Narrador: Así que la boda de la Ratita Presumida y el señor Gato fue todo un éxito. Y el señor

Burro, el señor Cerdo, el señor Toro y el señor Perro se quedaron con dos palmos de narices y se

tuvieron que chinchar.

17

Nuestras Entrevistas.... (1) 6º Primaria

18

Nuestras Entrevistas.... (2) 6º Primaria

19

Nuestras Entrevistas.... (3) 6º Primaria

Nos despedi-mos del Co-legio Viejo

Recuerdos. Le hemos cogido ca-riño a este cole, pues hemos pasado muchos años aquí. Y ahora hay que irse a otro"cole nue-vo”. Ya hemos echado raíces por aquí. Nos vienen recuerdos de cuando éramos pe-queños y jugábamos en el patio, nos caíamos, nos le-

Nos despedimos, tam-bién, de "La Educación Prima-ria". Pasamos al !!Cole Nue-vo!! Y comenzamos nueva etapa, !!La Secundaria!! Nos despedimos de la Educación Primaria. !!Ya somos grandes, di-cen!!, !!Ya somos responsa-bles,nos dicen también!! Deseamos y esperamos que así sea para no de-fraudar a nadie. !! Ga-nas tenemos!! Para despedirnos, decir, que nos vamos de ex-cursión a Madrid y que-

21

20

22

23

24

25

26

27

AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN

En el aula de apoyo hemos trabajado la Primavera a través de la realización de un

mural. En él hemos recogido: poesías sobre esta estación, los meses que la forman, la

ropa que nos ponemos, la fruta que podemos comer y el paisaje que nos rodea en esta

estación.

Todos hemos participado haciendo diferentes cosas: leyendo, recitando, escuchan-

do y copiando o completando las poesías, repasando y coloreando dibujos, recortando,

decorando los dibujos con gomets, … Al final hemos elaborado el mural con todo el ma-

terial confeccionado por nosotros/as los alumnos/as con la ayuda de las seños.

Nuestro trabajo no sólo sirve para decorar la clase, también nos ayuda a recordar

las características que tiene la estación en la que nos encontramos: la Primavera.

A continuación os vamos a enseñar cómo hemos hecho este bonito trabajo y el re-

sultado obtenido...

28

• Buenos días mariquita.

• Buenos días caracol.

• ¡Qué lindo, qué lindo día!

• ¡Qué lindo con tanto sol!

Primavera está llegando.

¿Primavera? ¡Ya llegó!

JUAN FRANCISCO BAENA ESTÉÉEZ

OMAR LÓPEZ SAIFI-FILALI INMACULADA SOTOMAYOR

MOYANO

29

Heroes from Scotland

Dr. David Livingstone

David livingstone was Scottish. He was a doctor and a scientist.

In 1845 he went to Africa. He went to the Kalahari Desert. He helped people there.

He became an explorer. He saw the Victoria Falls. He became very famous.

Alexander Fleming

Alexander Fleming was a famous scientist. He was Scottish and he had seven brothers and sisters.

He became a doctor. He discovered the penicillin in 1928 and he wrote a very important report. He

helped a lot of people. He wrote lot of books and articles about his discoveries. In 1945 he got the

Nobel Prize of Medicine.He discovered penicillin.

J.M. Barrie:

He wrote books lots of books.

He invented the character, Peter Pan.

Peter Pan became very famous.

Alumnos y alumnas de 6º de Primaria.

30

CUANDO YO FUI POR PRIMERA

VEZ A LA ESCUELA

Yo fui a los seis años y estuve con Doña Rosa luego con Doña Antoñita y se hacían muchas cosas. Luego estuve con Doña Pilar y después con Doña María y ésta era la maestra a quién yo más quería. Y también estuve con otras más doña María y Doña Marisol que con ésta maestra al tener catorce años, ya me quité yo. De primero, de segundo y de tercero no se pasaba pues en mi cartera pocos libros yo llevaba. Y a mí me gustaba la escuela mayormente para ir a jugar pero ya al ser más mayor a mí me gustaba estudiar. Qué pena por entonces se tenían que quitar para ayudar a sus padres que tenían que trabajar. Y por entonces estábamos las niñas con las niñas los niños con los niños y así no había niñas. Y aquí me despido con mi babi blanco y jugando en la carretera y dos veces andando de lunes a sábado para ir a la escuela.

Fin.

UNA NIÑA DE A QUINCE

Una niña de a quince le dijo a su mamá,

mamá yo quiero un novio que ya tengo la edad.

Y la madre le dice:

para eso es menester llevarte a “ca” la Pili que aprendas a coser.

Y llevar la ropa corta y el pelo a lo garzón a ver si así podemos

enseñar a algún gachón.

Fin.

POESÍA DEDICADA A LOS NIÑOS QUE VAN AL CO-LEGIO POR PRIMERA VEZ

Llega septiembre y los niños van a clase los más chiquitos lloran porque se van sus padres. Llega la feria del pueblo y las vacaciones de Noche Buena los Reyes que les traen juguetes y otra vez van a la escuela. Hasta Semana Santa estos son pocos días pero llegan las vacaciones que es su mayor alegría. Pues aquí terminan las clases algunos maestros vienen y otros maestros se van pues ellos irse no quieren. Fin.

Águeda Torralbo Peña.

31

32

33

34

35

36

PREPARATIVOS DE LA SEMANA CULTURAL

Gran desfile de carnaval

Montaje de exposiciones “Federico García Lorca”

Taller de teatro “Federico García Lórca”

Mercadillo de libros usados y

juguetes reciclados

37

PRIMER DÍA

Charla EOE “Hábitos Saludables”

Taller de Poesía

Taller de fruta

Taller de cepillado de dientes

38

PRIMER DÍA

Cuentos orales (Infantil)

Taller de costura

Taller de Soporte Vital Básico

39

SEGUNDO DÍA

Semana del mayor (Infantil)

Cine-fórum “Bajo cero”

40

SEGUNDO DÍA

Taller Silueta “Estereotipos y Roles” Taller “Olimpiadas por la Igualdad. Charla de FACUA “Buen uso del teléfono móvil”

41

TERCER DÍA

Construcción de La Muralla

Taller de EPREMASA “Dale vida a tu basura”

Cantos, recitales y sevillanas

42

TERCER DÍA

Degustación de productos andaluces

Elaboración de jabón

Desayuno molinero

Paseo por la localidad

CUARTO DÍA

43

Taller de juguetes reciclados

Cante

Juegps populares y talleres de juguetes reciclados

Cante flamenco en la Peña “Curro de Utrera”

!! Cole Nuevo!!

ESTRENAMOS COLE EL PRÓXIMO CURSO 12-13 !QUE ALEGRÍA!

top related