eméritos deberíamos como líder de las conserveras ... · en una amplia gama de conservas ... la...

Post on 31-Oct-2018

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

elCorreoGallegoJUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Director JOSÉ MANUEL REY NÓVOA Fundado en 1878 www.elcorreogallego.es Nº 48.632

Jealsa Rianxeira se consolida como líder de las conserveras[PágiNAS 32-33]

Isabel Cadavid: “Los eméritos deberíamos tener más funciones”[PágiNA 20]

Noriega puentea al pleno y veta el bus gratis a menores

Llega a Santiago el rali de ocho legendarios Ford A

RÉCORD GUINNES [Pág. 28] Los miembros del Club de Vehículos Históricos del Puerto de Santa María pretenden establecer un nuevo récord y entrar en el Libro Guinnes, al convertirse en los primeros en recorrer la península Ibérica a los mandos de todo un clásico, el mítico Ford A. Ocho vehículos de este modelo, de los años 1928 a 1931, recalaron en la Praza do Obradoiro procedentes de esta ciudad gaditana, después de ir bordeando toda la península. Foto: Antonio Hernández

“Un parado cos seus impostos non pode pagar o transporte público de balde a un empresario que manda ao seu fillo ao Peleteiro”, alegael edil Duarte//La medida está ya en vigor en concellos de la comarca

RAXOI, DE POLÉMICA EN POLÉMICA [Pág. 22]

·INFORME EUROSTAT [Pág. 15]

Galicia llegará al ‘top diez’ de Europa en tasa de dependencia

PREMIO [Pág. 42]

Manquiña,en el club de los Gallegosdel Año 2016

DESAPARECIDA [Pág. 36]

Su padre duda de que Diana siga viva: “No soy ingenuo”

SONDA ‘GAIA’ [Páx. 40]

Científicos galegos participan na máis completa fotografía feita da Vía Láctea

Titu3liPio ad ata vis, sper uscrei erituit; ne ina cus conosti enatquit quitus cultur actu mus etodiensubtuitulo2li [Pág. xxt]ir huidena tquam, us am virioc omaxim sentemusque crisquas bonc reviris effrevi vastem iu is Catiu et que

EPI [Pág. xx]

titulo4lFeu facillummy nullandre commy nulla facilisl ing

titulo4liUntrit quostelius vir pris? At vasdam in Etris aut L.EPI [Pág. xx]

EL CORREO GALLEGO 32 JUEVES15 DE SEPTIEMBRE DE 2016HACIENDO GALICIA

Emprendedor donde los haya, Jesús Alonso Fer-nández es el creador de la primera empresa conservera de España y segunda de Europa,

un legado que desde el verano pasa-do ha recogido su hijo, Jesús Manuel Alonso Escurís. Con una facturación anual de 531 millones de euros y más

de 4.000 trabaja-dores, el Grupo Jealsa Rianxei-

ra es una com-pañía fundada en

Boiro (A Coruña) en 1958 y dedicada a

la fabricación y comercia-lización de conservas de pescados y mariscos. En el transcurso de estos más de 50 años de historia fueron

numerosos los lo-gros alcanzados

por la conser-vera gallega, cuyos dos prin-

cipales ejes de crecimiento son la

innovación y la apuesta por la diver-sificación. Así, en la actualidad está integrada por 24 sociedades, agru-

padas en cuatro áreas principa-les de actividad: alimentación, pesca y servi-cios, medio am-

biente y energía.En cuanto a alimentación, Jealsa,

que cuenta con instalaciones indus-triales en Boiro, Pobra do Caramiñal,

Puerto Quetzal (Gua-temala), Puerto

Montt (Chile) y Fortaleza (Bra-sil), produce

sus propias mar-cas, como Rianxeira,

Escurís, MareAperto o Robinson Cru-soe; pero también es interproveedora de Mercadona, líder de la distribución

en España, fabricando para la compañía

de alimentación la mayor parte de sus conser-

vas de pescado y marisco bajo la

marca Hacendado. La compañía boirense está especializada en una amplia gama de conservas de

pescado y marisco: atunes, sardinas, calamares, mejillones de Galicia, ber-berechos, zamburiñas… Así, Jealsa lleva cerca de 60 años conservando lo mejor del mar para llevarlo a cada hogar, de manera que el consumidor pueda disfrutar comiendo pesca-dos y mariscos de la mejor calidad y siempre con ese sabor inconfundible a mar. No cabe duda de que la cali-dad es su mayor premisa. Por ello, las conservas elaboradas por Jealsa son, además de un homenaje a la buena gastronomía, una garantía de la me-jor calidad.

Además, también cuenta con la lí-

LA CUMBRE DEL SECTOR CONSERVEROCon una facturación de 531 millones de euros y 4.000 trabajadores, Jealsa Rianxeira está consolidada como la primera empresa fabricante de conservas de España y la segunda de Europa// También cuenta con una línea de productos culinarios a medida y un amplio surtido de comidas naturales y saludables para mascotas

nea de producción Meal Solutions, que, como su propio nombre indica, ofrece soluciones culinaria a medida, enfocadas generalmente a la hostele-ría y grandes grupos de cáterin. Pro-ductos elaborados a base de atún –como hamburguesas, ‘nuggets’ y filetes– y de otros productos del mar de excelsa calidad. Desde pescados y mariscos congelados hasta platos listos para consumir y ‘toppings’ que dan color, sabor y textura, Meal Solu-tions pone a disposición del consumi-dor el amplio conocimiento de Jealsa en el sector, su cocina de desarrollo y laboratorios de I+D para trabajar

conjuntamente en nuevas solucio-nes gastronómicas. En este sentido, “nuestra meta es poder satisfacer las necesidades del cliente de nuevos productos en base a nuestra expe-riencia y recursos”, señalan desde la empresa conservera.

Completa su oferta en el sector de la alimentación con Pet Select, una apuesta por las comidas saludables y naturales para mascotas que Jeal-sa lleva desarrollando en los últimos 20 años. Además de producir sus pro-pias marcas, DogSelect y CatSelect, la compañía boirense también es fa-bricante de reconocidas marcas in-

EL CORREO GALLEGO 33JUEVES15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 HACIENDO GALICIA

UNA FLOTA PROPIA QUE RESPETA LOS OCÉANOS

Jealsa también apuesta fuerte por las energías renovables. Así, de-sarrolla, construye y opera proyec-tos de energía renovable en España y Chile, con una línea de negocio li-gada a las actividades industriales del grupo. Su entrada en el sector eléctrico se produjo en el año 1997. Actualmente dispone de participa-ciones en varios proyectos eólicos en España (90 MW) y en plantas de cogeneración (35 MW); mientras que en Chile cuenta con el parque eólico San Pedro I, situado en la co-muna de Dalcahue (Castro-Isla de Chiloé) de 36 MW, y se está acaban-do la construcción de San Pedro II, de 65 MW, previsto para arrancar en marzo de 2017. Además, la división de energía de Chile posee una car-tera de 10 ríos para explotación hi-droeléctrica (100MW). Está previsto que la construcción de la primera minicentral comience en enero.

ENERGÍAS RENOVABLES,OTRA GRAN APUESTA

Descárgate el pdf en:www.elcorreogallego.es

Presente en todo el mundo con la arma-dora propia Sant Yago y como segunda accionista de Albacora, una de las mayores flotas atuneras del mundo, Jealsa mantie-ne un fuerte compromiso con la pesca sos-tenible. La conservación de los océanos y sus ecosistemas es una de sus mayores pre-ocupaciones. Por ello, la compañía boirense forma parte de asociaciones medioambien-tales, como la International Seafood Sustai-

nability Foundation, que fomentan la pesca responsable. “Nuestros barcos operan en el Océano Atlántico y se dedican a la pes-ca principalmente de atún listado, atún de ojo grande o patudo y atún claro”, explican desde la compañía, cuya flota propia esta in-tegrada por los buques’Sant Yago I’ y ‘Sant Yago III’, además de un auxiliar. Por otro lado, cabe recordar que Jealsa sólo compra atún capturado por barcos registrados en las lis-

tas de flotas autorizadas por las Organizacio-nes Regionales de Pesca. “Todos los barcos a los que compramos atún deben contar con número de la organización Marítima Inter-nacional, además de estar abanderados en países miembros de alguna Organización Regional de Pesca, contar con observador a bordo (humano o electrónico) y estar opera-tivos o bajo contrato de construcción a fina-les de 2012, entre otros requisitos”.

ternacionales. “Sabemos que una de las cosas más importantes para las personas es la salud y bienestar de su mascota. Por eso, durante los últimos 20 años hemos estado trabajando en Pet Select en el desarrollo de una línea de productos a base de carnes y pes-cados selectos elaborados con cariño, para dar a nuestras mascotas una die-ta sana, sabrosa, de excelente calidad y con ingredientes 100 % naturales”.

FIRME COMPROMISO SOCIAl y CON El MEDIOAMBIENTEPor otro lado, el Grupo Jealsa Rianxei-ra, también ha tenido siempre muy presente que el crecimiento y con-solidación como empresa pasan por la internacionalización de su modelo empresarial, caracterizado por la integración del pleno respeto de los derechos humanos, la explo-tación sostenible de los recursos, la responsabilidad medioambiental, el constante apoyo a las energías reno-vables y el desarrollo social y econó-mico de las localidades y países en los que está presente. De hecho, la compañía está integrada en la Inter-national Seafood Sustainability Foun-dation (ISSF), cuya misión es llevar a cabo acciones basadas en la ciencia que garanticen la sostenibilidad de los recursos marinos a largo plazo y la salud del ecosistema. Además, Jealsa es fiel a una política de com-pra sostenible, basada en los crite-rios de esta fundación, la legislación internacional, el Código de Conduc-ta de la FAO y el Código Europeo de Prácticas Pesqueras Responsables. Esto implica, entre otros aspectos, controlar la trazabilidad desde la zo-na de pesca hasta el consumidor fi-nal, no comprar ni comercializar atún considerado de pesca IUU (pesca ile-gal no declarada ni reglamentada) y luchar contra este tipo de activida-des. “Somos de las pocas industrias del sector que cuenta con una planta depuradora, única en su género, que no implica ningún proceso químico y nos permite tratar las aguas resi-duales de forma respetuosa con el medioambiente”, concluyen.

En otro orden de cosas, cabe des-tacar que Jealsa mantiene un sólido compromiso social con su entorno. Así, colabora con numerosos colecti-vos de diversos ámbitos, como el de-portivo, el cultural y el humanitario.

top related