el rol del enfermero en la asistencia domiciliaria

Post on 29-Jun-2015

518 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada por el Lic. Walter Jimenez en el marco de la Jornada de AMID Santiago del Estero, 18 de septiembre de 2013

TRANSCRIPT

El rol de la enfermería en la atención domiciliaria

Perspectiva teórica

Lic. Walter Jimenez

¿Consulta de enfermería?

¿Enfermería comunitaria?

¿Cuál es el rol del enfermero?

El rol de enfermería

AYUDAR al individuo a realizar todas aquellas tareas que realizaría por si solo si tuviese la fuerza, la voluntad o el conocimiento

El ámbito domiciliario

Reinserción a su vida familiar y social

Readaptación a sus nuevas capacidades

Realidad distinta a la hospitalización

VALORACIÓN INICIAL

DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA

PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS

REALIZACIÓN DE CUIDADOS

EVALUACIÓN DE LOS LOGROS

El proceso de atención

Como decidir que hacer

A + B => CPara decidir como actuar debe interpretar los datos que recolecta

(Valoración, Diagnóstico y Planificación)

a) 1 + 1 = 2

b) 1 + 1 = 10

BARTHEL N.A.N.D.A.(GORDON)HENDERSON

Como decidir que hacer(Valoración, Diagnóstico y Planificación)

Hacia que apuntamos…

1. Comer2. Vestirse3. Arreglarse4. Deposición5. Micción6. Uso del Retrete7. Traslado Silla-Cama8. Deambulación9. Subir y bajar escaleras

1. Comer y beber2. Vestirse y desvestirse3. Higiene4. Eliminación5. Movilización6. Respirar normalmente7. Dormir y descansar8. Mantener la Tº9. Seguridad10. Comunicación11. Profesar su fe12. Autorrealización13. Recreación14. Aprender

1. Nutricional - Metabólico.2. Eliminación.3. Actividad - Ejercicio.4. Sueño - Descanso.5. Cognitivo - Perceptivo.6. Autopercepción - Autoconcepto.7. Rol - Relaciones.8. Sexualidad - Reproducción.9. Tolerancia al estrés.10. Valores - Creencias.11. Percepción de la salud.

Actividades de laVidaDiaria

Independencia en la satisfacción de sus

Necesidades Básicas

Función de Cuidador

Cuidado del Hogar

El aporte de Henderson

1 2 3 4 5 6

Independiente Semiindependiente Dependiente

Niveles de Independencia-Dependencia

El Aporte de Gordon (NANDA)

Diagnósticos de enfermería

- Autocuidado

- Cansancio del rol de cuidador

- Conflictos de roles

- Gestión de la salud

- Mantenimiento del hogar

- Patrones de sexualidad

El plan de cuidados

•Pactado con el paciente y cuidador o familiar (SIEMPRE)

•Realista y con tiempos preestablecidos

•Centrado en el paciente y la familia (Participación)

•Personalizados y adecuados al entorno

•Siguiendo los niveles de independencia-dependencia

Objetivos del trabajo de enfermería

Integrar al paciente a la vida familiar

Eliminar o reducir obstáculos en el domicilio

Adaptar el entorno a las nuevas capacidades

Entrenar a la familia y cuidadores

Desarrollar capacidades de los pacientes

Los cuidados brindados

Técnicas Básicas de enfermería

Técnicas Complejas- Procedimientos invasivos- Gases medicinales- Nutrición Enteral- Controles permanentes- Curaciones planas y profundas

Educación- Al paciente y familia- Reducción de riesgos- Cartillas Educativas

Perfil del enfermero

Habilidades interpersonales

Habilidades técnicas

Conocimientos sobre rehabilitación

Creatividad

Compromiso

Perfeccionamiento permanente

Conclusiones

• Enfermería brinda una solución profesional y científica

• Los cuidados responden a un contexto teórico

• Los enfermeros se capacitan permanentemente

• Los enfermeros poseen habilidades interpersonales y técnicas

• El trabajo se realiza por objetivos centrados en el pte y flia

• La adaptación del contexto domiciliario es primordial

• La meta final es la reinserción del pte a la vida diaria

Muchas Gracias

top related