el punto peruano y su futuro inmediato

Post on 04-Aug-2015

23.103 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Power Point, presentado sobre el tejido a crochet con hilos de plata, una relación de paginas en la web de principales exponentes de este genero de joyas.

TRANSCRIPT

EL PUNTO PERUANO Y SU FUTURO INMEDIATO

EXPOSITOR

Lic. JUAN PACHECO

Gerente General ESCULTORICA EIRL

• Fundada en 1994 con el nombre comercial ESCULTÓRICA, para promover y comercializar tejidos a crochet en PUNTO PERUANO

• En 1998, implementa el plan de producción y comercialización de joyería tejida a crochet en PUNTO PERUANO

• ESCULTORICA produce anillos, brazaletes, collares, gargantillas, aretes, pendientes, esculturas y artículos de decoración tejidos a crochet en PUNTO PERUANO

MARIA BERNAL y JUAN PACHECO, ejecutivos de ESCULTORICA, reciben el PREMIO EMPRESA PERUANA DEL AÑO 2006, en reconocimiento al liderazgo en el sector joyería.

• 2006 inaugura puntos de venta en Franfurt – Alemania y Tampa Florida – United States of America

• En el Perú, implementa locales en Cusco, Trujillo, Huancayo y Lima metropolitana aplicando estrategias basadas en asociatividad

• 2007 abre representaciones en: Sao Paulo – Brasil, San Diego, California – USA, Toronto – Canada

• El crecimiento de ESCULTORICA se sustenta en una gestión basada en: asociatividad, suma de sinergías y alianzas estratégicas

JUAN PACHECO, ejecutivo de ESCULTORICA, recibe el PREMIO BIG BUSINESS LATIN AMERICAN BUSINESSMEN 2008, en reconocimiento a la calidad y excelencia empresarial.

ESTRATEGIA 1MASIFICAR EL PUNTO PERUANO

• En Marzo 2004 se tomó la decisión de hacer que el PUNTO PERUANO sea de DOMINIO PUBLICO; con la finalidad de masificar su producción

• se aplicó el sistema de promoción y difusión del PUNTO PERUANO sobre la base de la Masificación de la enseñanza del punto para incrementar el proceso productivo de una tecnologia que permite el menor costo de implementación del taller de producción

El PUNTO PERUANO fue creado en 1992; ante la necesidad de construir esculturas con una malla uniforme y flexible. Las primeras esculturas expuestas aparecieron en la revista “ARTE EN EL PERU”. Noviembre 1993, Julio 1994, Agosto 1995.

• Cuatro colecciones por año con diseños propios acordes a lo más reciente de la moda más actual

• Cambio de logotipo por cada colección y por cada campaña

• Desarrollar la técnica para hacerla complementaria con los procesos productivos de la joyería industrializada.

• Formar profesoras y Directoras aliadas al sistema

• Fomentar la creación de pequeñas empresas en el sector.

ESTRATEGIA 2POSICIONAR EL PUNTO PERUANO

ESTRATEGIA 3DESARROLLO DEL SECTOR

• Promocionar en medios de comunicación que en casi 5 años de promoción, difusión y masificación de la técnica del tejido a crochet en PUNTO PERUANO, podemos mostrar:

• más de 6,500 personas capacitadas• Más de 2,000 personas visitan nuestro

sitio web por día• Cerca de 100 tejedoras tienen un negocio

de joyería tejida a crochet en PUNTO PERUANO

• Más de 30 tejedoras tienen un sitio web o un blogs en el que ofrece sus productos.

ESTRATEGIA 4A MAYOR NUMERO DE JOYEROS MAYOR CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DE LA

JOYERIA

Generar concursos para promover el emprendimiento en el sector

Incrementar el numero de tejedores a crochet en PUNTO

PERUANO, a fin de incrementar la demanda de alambres y

accesorios

Establecer alianzas con industrias del sector para producir

accesorios y alambres de diversos calibres en plata pura

999,9

DOMENICO VILLAVICENCIO

Ganador concurso tejedor más rápido 2007

HUMBERTO REYES

Ganador concurso anillo innovador 2008

CINTHYA FONG

Ganadora concurso flor para mamá 2008

top related