el proyecto de investigación

Post on 13-Mar-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Charla: El proyecto de investigación. Tutor: Dr. Carlos Interiano

TRANSCRIPT

EL PROYECTO DE INVESTIGACION

¿DE DÓNDE NACEN LAS IDEAS?

Experienciade vida

ExperienciaAcadémica

Demanda Social

ORIGEN DE LOS TEMAS

Resultan de la jerarquización, atendiendo a criterios de:

FACTIBILIDAD:CientíficaEconómicaTemporalSocialTecnológica

IMPACTO:SocialPolíticoEconómicoIdeológicoCultural

EJERCICIOS SUGERIDOS:Lluvia de ideasAnálisis de pares

LAS CARACTERISTICAS DEL TEMA

EL TEMA COMO EL TEMA COMO PROBLEMA PROBLEMA DE INVESTIGACIONDE INVESTIGACION

Hablar del tema como problema de investigación es:

Ubicarlo dentro de un proceso de observación heurística.Someterlo a un razonamiento lógico. Explicárselo en

términos hipotéticos o descriptivos.Desarmarlo en sus componentes básicos o armarlo en sus

implicaciones o relaciones inmediatas.Definirlo en términos hipotéticos (no ideales sino

probables).Describirlo en lenguaje científico, no cotidiano, sin juicios

de valor o con fundamentos poco probables.Partir de puntos clave.

EL TEMA COMO HIPÓTESIS

LO QUE NO ES UNA HIPOTESIS:

No es una explicación aislada

No es un planteamiento definitivo

No es una camisa de fuerza

No es una construcción sobre argumentos obvios. Ej: “La pobreza en Guatemala está íntimamente ligada al desempleo”.

No es una explicación a priori, sin argumentos lógicos (demostrables)

LO QUE ES UNA HIPOTESIS

o Es el núcleo conceptual de la investigación

o Enlace entre la teoría conocida y los nuevos conocimientos

o Una brújula que orienta la investigación de los datos o hechos conocidos hacia lo desconocido

o Un modelo explicativo a ser probado con datos y hechos

Hipótesis:Núcleo y guía de

investigación

DatosconocidosTeoría

conocida

Nuevos conocimientos

Datosdesconocidos

Ampara el modelo conceptual con datos y hechos

¡CUIDADO!NO DEBEMOS INVOLUCRARNOS

AFECTIVAMENTE CON LAS HIPOTESIS

PELIGROS

Salirnos del camino científico

Querer demostrar a fuerza de juicios de valor, la validez de nuestro criterio

Caer en el terreno pantanoso de la especulación

Inducirnos a la deshonestidad científica

Adulterar el carácter científico de nuestra investigación

...y entonces ¿Qué es una hipótesis?

“UN CONJUNTO ORDENADO DE ARGUMENTOS QUE EXPLICAN, A PRIORI, LA RELACIONCAUSA-EFECTODE UN FENÓMENO”

Pueden:

Ser comprobadas

Ser comprobadas parcialmente

Ser disprobadas o rechazadas

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA HIPOTESIS

VARIABLES

INDICADORES

DATOS

VARIABLES

Las partes estructurales más grandes de una hipótesis

IndependienteDependienteInterviniente

INDICADORES

UNIDADES CONCRETAS PARA EXPRESAR LOS RAZONAMIENTOS ABSTRACTOS DE LAS VARIABLES

PobrezaNatalidadEmpleoEducaciónReligión, etc.

DATOS

UNIDADES CUANTITATIVAS Y/O CUALITATIVAS PARA EXPRESAR LOS INDICADORES:85 por ciento de Pobreza20 quintales de maíz

En resumen,4 son los elementos estructurales que conforman el cuerpo argumentativo de una investigación:

HIPOTESIS

VAR IABLES

INDICADORES

DATOS

INDEPENDIENTE

DEPENDIENTE

INTERVINIENTE

UN EJEMPLO ILUSTRATIVO:HIPÓTESIS:

“En Guatemala el 65 por ciento de pobreza extrema es el resultado de la concentración de la riqueza en el 4 por ciento de

la población, a consecuencia de políticas equivocadas en lo económico, político y social”.

VARIABLES:

Variable Independiente:65 por ciento de la pobreza extrema

Variable Dependiente:Concentración de riqueza en el 4 por ciento de la población

Variable Interviniente:Consecuencia de equivocadas políticas en lo económico, político y social.

INDICADORES:Pobreza extremaConcentración de riqueza

DATOS:65 por ciento de extrema pobreza4 por ciento de extrema riqueza

EL DISEÑO DE EL DISEÑO DE INVESTIGACIONINVESTIGACION

Es el andamiaje que sustenta nuestra investigación

Sirve para: Organizar nuestro pensamiento

Orientar nuestras acciones

Sistematizar nuestro trabajo

Evaluar nuestra investigación

Características del diseño de investigación:

Posee una estructura lógica

Extensión suficiente

Claridad en su planteamiento

Factibilidad de realización

Flexibilidad metodológica

PARTES PARTES ESTRUCTURALES DEL ESTRUCTURALES DEL

DISEÑO DISEÑO (modelo estructural(modelo estructural)

MARCO CONCEPTUAL: ¿Qué, por qué?

MARCO TEORICO: ¿Con qué bases? MARCO METODOLOGICO: ¿Cómo?

MARCO OPERATIVO: ¿Cuándo, cuánto?

MARCO CONCEPTUAL

Planteamiento del problema

Descripción del problema

Justificación

Delimitación

Objetivos

MARCO TEORICO

Antecedentes de estudios relacionados con el tema

Leyes, teorías, categorías, datos, etc. Conclusiones o tesis relacionadas

con el tema

Autores o investigadores más relevantes en el tema

MARCO METODOLOGICO

Descripción del método a seguir, ventajas y desventajas

Hipótesis u objetivos centrales

Operacionalización de las hipótesis (si las hubiere)

Pasos metodológicos

Técnicas a usar

Instrumentos específicos

Bosquejo preliminar de puntos básicos

MARCO OPERATIVO

Recursos:

Humanos Técnicos y tecnológicos Institucionales Físicos Económicos

Cronograma:Aunque no es una camisa de fuerza, es preciso, planificar nuestropunto de inicio y finalización de la investigación.

No Actividad Julio Agto Sep Oct Nov

1 Complemento teórico x

2 Diseño de investigación x

3 Realización de la investigación

x x

4 Redacción del informe x

5 Revisión del informe x

CONCLUSIONES

EL PRINCIPAL PUNTO DE PARTIDA DE UNA INVESTIGACIÓN ES NUESTRA PROPIA EXPERIENCIA.ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA “LO QUE SABEMOS” TANTO COMO “LO QUE IGNORAMOS” PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN.EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SE NUTRE DEL CONOCIMIENTO COTIDIANO “EMPÍRICO” O “VULGAR” Y ÉSTE A SU VEZ, CONTRIBUYE A CAMBIAR CONCEPTOS PRECONCEBIDOS. A NIVEL CIENTÍFICO, LAS HIPÓTESIS U OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN CONFORMAN EL PUNTO DE PARTIDA CONCEPTUAL Y TEÓRICO QUE CONDUCIRÁN TODO EL PROCESO, SIN QUE POR ELLO TENGAN QUE SER UNA “CAMISA DE FUERZA.

top related