el proyecto de investigaciÓn

77
1 EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Mag. Erbert Osco M. Mag. Erbert Osco M. [email protected] [email protected] Universidad Privada de Tacna Universidad Privada de Tacna Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Sistemas Escuela Profesional de Sistemas

Upload: zhico

Post on 23-Jun-2015

841 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

11

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓNEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Mag. Erbert Osco M.Mag. Erbert Osco M.

[email protected]@upt.edu.pe

Universidad Privada de TacnaUniversidad Privada de Tacna

Facultad de IngenieríaFacultad de Ingeniería

Escuela Profesional de SistemasEscuela Profesional de Sistemas

Page 2: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

22

V A R I A B L E SV A R I A B L E S

Page 3: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

33

ConcepciónConcepciónExperiencia personal es importante para Experiencia personal es importante para encontrar las variablesencontrar las variablesEnunciar las variables antes del problemaEnunciar las variables antes del problema

La variable La variable Situación problemática o Hecho Situación problemática o Hecho de la realidadde la realidad debe ser suceptible de: debe ser suceptible de:

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN Directa o indirectaDirecta o indirecta

MEDICIÓN MEDICIÓN CuantitativaCuantitativa CualitativaCualitativa

TRANSFORMACIÓNTRANSFORMACIÓN Total o parcialTotal o parcial

INVESTIGACION NO EXPERIMENTAL

INVESTIGACION EXPERIMENTAL

Page 4: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

EJEMPLOEJEMPLO

Variable TBCVariable TBC

44

TBC CONSECUENCIASCAUSAS

V. INDEP V. DEPEND

(Vacilo de coch)

Sus condicionantes

Sus caracteristicas

Si es 1 es unicaSi es = >2 asociada (ejm_ sexo, edad)

Variables extrañas o ajenas agravan la consecuenciaPobreza, desnutricion

•Antes de la hipotesis ya debemos conocer las variables•Si en el enunciado hay 2 variables - en la hiptesis hay 2

Page 5: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

55

Ejemplos de VariablesEjemplos de Variables

1.1. Crisis económicaCrisis económica

2.2. RecesiónRecesión

3.3. DevaluaciónDevaluación

4.4. InflaciónInflación

5.5. DesorganizaciónDesorganización

6.6. Calidad totalCalidad total

7.7. Evasión tributariaEvasión tributaria

8.8. InsolvenciaInsolvencia

Page 6: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

66

Situación problemática Situación problemática (variable)(variable)

NECESIDAD NECESIDAD

ConocimientoConocimiento

VeracidadVeracidad

ConfianzaConfianza

EficienciaEficiencia

ResponsabilidadResponsabilidad

Trato al clienteTrato al cliente

Trabajo en equipoTrabajo en equipo

CONFLICTOCONFLICTO

IgnoranciaIgnorancia

FalsedadFalsedad

DesconfianzaDesconfianza

IneficienciaIneficiencia

IrresponsabilidadIrresponsabilidad

Maltrato al clienteMaltrato al cliente

Celo profesionalCelo profesional

Page 7: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

77

Especificidad (variable)Especificidad (variable)

causascausas consecuenciasconsecuencias característicascaracterísticas condicionantescondicionantes asociaciónasociación relaciónrelación

Page 8: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

88

Tipos de variablesTipos de variables

Relación causalRelación causal UNICA O ASOCIADASUNICA O ASOCIADAS INDEPENDIENTEsINDEPENDIENTEs DEPENDIENTEs DEPENDIENTEs EXTRAÑAsEXTRAÑAs

Variaciones según niveles de Variaciones según niveles de investigacióninvestigación

Page 9: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

99

PROBLEMAPROBLEMA

Page 10: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1010

ElementosElementos

1A. 1A. VariableVariable 1B. 1B. Variable + variableVariable + variable 1C. 1C. Relación de variablesRelación de variables 2. Unidades de observación2. Unidades de observación 3. 3. EspacioEspacio 4. 4. TiempoTiempo

Page 11: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1111

Unidades de observaciónUnidades de observación

PersonasPersonas GruposGrupos InstitucionesInstituciones AcontecimientosAcontecimientos ObjetosObjetos ProcesosProcesos

Page 12: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1212

EspacioEspacio

GeográficoGeográfico PerúPerú ArequipaArequipa

AdministrativoAdministrativo Aceros ArequipaAceros Arequipa Universidad Católica de Santa MaríaUniversidad Católica de Santa María LaiveLaive

Page 13: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1313

TiempoTiempo

Momento:Momento: añoaño (2005)(2005) ActualActual PasadoPasado

Momentos:Momentos: períodoperíodo (2004-2008)(2004-2008) RetrospectivoRetrospectivo ProspectivoProspectivo

Page 14: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1414

Enunciado o Titulo del Enunciado o Titulo del ProyectoProyecto

Idea CLARA y PRECISAIdea CLARA y PRECISA

Variables + Unidades de observación Variables + Unidades de observación ++

Espacio + Tiempo.Espacio + Tiempo.

Page 15: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Ejemplo de titulo del Ejemplo de titulo del proyectoproyecto

““Nivel de la crisis financiera en las EEUU Nivel de la crisis financiera en las EEUU -2009”-2009”

V.IV.I ““Principales causas Principales causas de la de la crisis crisis

financiera financiera en en EEUUEEUU 20092009 esp esp tiempo tiempo v.depv.dep El enunciado es la fusión de los El enunciado es la fusión de los

elementos en una idea clara y precisa.elementos en una idea clara y precisa.

1515

Page 16: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Niveles de investigacionNiveles de investigacion

Filosofia de investigacion:Filosofia de investigacion:““Es la filosofia del Pollo” -Es la filosofia del Pollo” - AL GRANO AL GRANO

QUE INVESTIGAR: QUE INVESTIGAR: LA CRISIS FINANCIERALA CRISIS FINANCIERA QUE ESTOY BUSCANDO: QUE ESTOY BUSCANDO: LAS PRINCIPALES LAS PRINCIPALES

CAUSASCAUSAS DONDE: DONDE: EEUUEEUU CUANDO : CUANDO : 20092009

1616

Page 17: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1717

Niveles investigaciónNiveles investigación DescriptivaDescriptiva : Características -- : Características --

economicaseconomicas Causas -- Causas -- socialessociales Consecuencias -- Consecuencias -- FisiologicasFisiologicas

---- PsicologicasPsicologicas -- Productivas-- Productivas

ComparativaComparativa : Semejanzas/diferencias: Semejanzas/diferencias - - Calidad, nivel, Calidad, nivel,

eficiencia/eficaciaeficiencia/eficacia ExplicativaExplicativa : Causas o consecuencias : Causas o consecuencias

Condicionantes, / Condicionantes, / Factores, efectos, implicanciasFactores, efectos, implicancias RelacionalRelacional : Influencia /Repercusion: Influencia /Repercusion CorrelacionalCorrelacional : Covariación, = correlacion: Covariación, = correlacion ExperimentalExperimental : Repercusión, : Repercusión, aplicación de aplicación de

programa experimental.programa experimental.

Page 18: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

ExperimentalExperimentalTiene que aplicarse, es necesario transformar Tiene que aplicarse, es necesario transformar una variableuna variable

ArtificialArtificialCrearCrearAplicarAplicar

X´ (Estimulo) Y´ (Rpta)X´ (Estimulo) Y´ (Rpta)ManipulaManipula MideMide

+ 1 hora+ 1 hora 1212

+ 2 + 2 1414

+3+3 1616

+3 + mod cont +3 + mod cont 18 =18 = MEJORA MEJORA

1818

Page 19: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

No experimentalNo experimentalLo que se busca es Lo que se busca es CONOCERCONOCER, implica , implica medir las variables.medir las variables.Descriptiva; CaracteristicasDescriptiva; CaracteristicasComparativa: semejanzas y/o Comparativa: semejanzas y/o diferenciasdiferenciasExplicativa: causas o consec o Explicativa: causas o consec o condicionantscondicionantsRelacional: influenciaRelacional: influenciaCorrelacional: covariacionCorrelacional: covariacion

1919

Page 20: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

2020

Page 21: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

2121

DescriptivaDescriptiva

Nivel de compromiso institucional Nivel de compromiso institucional del del personal de las empresas industriales personal de las empresas industriales de Arequipa - 2009.de Arequipa - 2009.

Modalidades de estímulo laboral Modalidades de estímulo laboral en en Gloria S.A. Perú - 2008. Gloria S.A. Perú - 2008.

Xx : Q1, variable unicaXx : Q1, variable unica

Page 22: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

2222

DescriptivaDescriptiva

Sistema de control Sistema de control y y rendimiento rendimiento laboral laboral en empresas en empresas agroexportadoras. Perú - 2008. agroexportadoras. Perú - 2008.

CalidadCalidad y y productividadproductividad de tejidos de de tejidos de fibra de alpaca en Arequipa - 2009.fibra de alpaca en Arequipa - 2009.

Xx: Q1Xx: Q1

XX: Q2XX: Q2

Page 23: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

2323

ComparativaComparativa

Eficacia tecnológica Eficacia tecnológica en empresas en empresas textiles de Lima y Arequipa. 2010. textiles de Lima y Arequipa. 2010.

Calidad de fibra de alpaca Calidad de fibra de alpaca en Perú y en Perú y Alemania – 2009.Alemania – 2009.

Xx: Q Xx: Q (unidades de observacion: las alpacas) (unidades de observacion: las alpacas)

Page 24: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

2424

ExplicativaExplicativa

Principales causas Principales causas de la de la deficiente deficiente imagen institucionalimagen institucional del Congreso de la del Congreso de la República. Perú/2006 - 2009. República. Perú/2006 - 2009.

Efecto de las Efecto de las huelgashuelgas en el en el turismo turismo receptivo.receptivo. Arequipa 2009. Arequipa 2009.

VI: xxVI: xxVD: xxVD: xx

Page 25: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

2525

RelacionalRelacional

Influencia de la Influencia de la red vial red vial en la en la comercialización de la producción agraria comercialización de la producción agraria de la selva central, Perú-2009.de la selva central, Perú-2009.

Repercusión de la Repercusión de la radiación solar radiación solar en la en la calidad de fibra de alpacacalidad de fibra de alpaca. Perú - 2009.. Perú - 2009.

VI : xxVI : xx

VD: xxVD: xx

Page 26: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

2626

CorrelacionalCorrelacional

Correlación entre Correlación entre calidadcalidad y y competitividadcompetitividad minera del Perú 2009. minera del Perú 2009.

Correlación entre Correlación entre crisis financiera crisis financiera y y rentabilidad de la bolsa de valores rentabilidad de la bolsa de valores de de Lima 2009.Lima 2009.

XX

YY

Page 27: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

2727

ExperimentalExperimental

Aplicación del Proceso Aplicación del Proceso GoldGold en la en la producción de mangoproducción de mango. Perú - 2009. . Perú - 2009.

Repercusión de la Repercusión de la Técnica 1,2,3 Técnica 1,2,3 Infinito en el Infinito en el aprendizaje de aprendizaje de MatemáticaMatemática. Arequipa - 2009.. Arequipa - 2009.

Page 28: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

2828

Tipos de investigaciónTipos de investigación

De campoDe campo : Ámbito natural: Ámbito natural

De laboratorioDe laboratorio : Ámbito : Ámbito artificialartificial

DocumentalDocumental : Manejo de fuentes: Manejo de fuentes

Page 29: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

2929

Operacionalización de Operacionalización de variablesvariables

VariableVariable

IndicadoresIndicadores

SubindicadoresSubindicadores

Page 30: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

3030

Operacionalización de Operacionalización de variablesvariables

VARIABLEVARIABLE

Crisis económicaCrisis económica

INDICADORESINDICADORES InflaciónInflación DevaluaciónDevaluación DesempleoDesempleo

Page 31: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

3131

Vida cotidianaVida cotidiana

Variable: Variable: PRENDA DE VESTIR.PRENDA DE VESTIR.

Indicadores:Indicadores: ModeloModelo ColorColor TallaTalla PrecioPrecio

Page 32: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

3232

Formulación del problemaFormulación del problema

Preguntas fundamentalesPreguntas fundamentales

1.1. Variable + IndicadoresVariable + Indicadores

2.2. Variables + variable + variableVariables + variable + variable

3.3. Relación variables + variable + Relación variables + variable + variablevariable

Page 33: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

3333

O B J E T I V O SO B J E T I V O S

Page 34: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

3434

Concepción Concepción

ESTRUCTURAESTRUCTURA

Verbo + variable + unidades de Verbo + variable + unidades de observ. observ.

Evaluar la desocupación en Arequipa.Evaluar la desocupación en Arequipa.

Page 35: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

3535

Nivel de compromiso institucional del Nivel de compromiso institucional del personal de las empresas industriales de personal de las empresas industriales de Arequipa - 2009.Arequipa - 2009.

GeneralGeneral

Determinar el nivel de compromiso Determinar el nivel de compromiso institucional del personal de las institucional del personal de las empresas industriales de Arequipaempresas industriales de Arequipa

EspecíficosEspecíficos

1.1. Verificar la identificación institu-cional Verificar la identificación institu-cional del personal.del personal.

2.2. Verificar la participación institucional del Verificar la participación institucional del personalpersonal..

Page 36: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

3636

Modalidades de estímulo laboral en Modalidades de estímulo laboral en Gloria S.A. Perú - 2008.Gloria S.A. Perú - 2008.

GeneralGeneral

Analizar las modalidades de Analizar las modalidades de estímulo laboral en Gloria S.A. estímulo laboral en Gloria S.A.

EspecíficosEspecíficos

1.1. Verificar los estímulos económicosVerificar los estímulos económicos

2.2. Verificar los estímulos psicoló-Verificar los estímulos psicoló-gicosgicos

3.3. Verificar losVerificar los estímulos socialesestímulos sociales

Page 37: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

3737

Sistema de control y rendimiento Sistema de control y rendimiento laboral en empresas agroexporta-laboral en empresas agroexporta-doras del Perú 2008. doras del Perú 2008. GeneralGeneralAnalizar el Sistema de control y Analizar el Sistema de control y rendimiento laboral en empresas rendimiento laboral en empresas agroexportadoras.agroexportadoras.EspecíficosEspecíficos

1.1. Evaluar el Sistema de control en Evaluar el Sistema de control en empresas agroexportadoras.empresas agroexportadoras.

2.2. Evaluar el rendimiento laboral en Evaluar el rendimiento laboral en empresas agroexportadoras. empresas agroexportadoras.

Page 38: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

3838

Eficacia tecnológica en empresas textiles Eficacia tecnológica en empresas textiles de Lima y Arequipa. 2009. de Lima y Arequipa. 2009. GeneralGeneralComparar la eficacia tecnológica en Comparar la eficacia tecnológica en empresas textiles de Lima y Arequipa.empresas textiles de Lima y Arequipa.EspecíficosEspecíficos

Evaluar la eficacia tecnológica en Evaluar la eficacia tecnológica en empresas textiles de Lima. empresas textiles de Lima.

Evaluar la eficacia tecnológica en Evaluar la eficacia tecnológica en empresas textiles de Arequipa. empresas textiles de Arequipa.

Page 39: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

3939

Implicancias de las huelgas en el Implicancias de las huelgas en el turismo receptivo. Perú 2005.turismo receptivo. Perú 2005.GeneralGeneralDeterminar las implicanciasDeterminar las implicancias de de las huelgas en el turismo receptivo. las huelgas en el turismo receptivo. EspecíficosEspecíficosa)a) Analizar las huelgas en el Perú.Analizar las huelgas en el Perú.b) Evaluar su repercusión en el flujo b) Evaluar su repercusión en el flujo turístico. turístico.c) Analizar su repercusión en la c) Analizar su repercusión en la satisfacción del cliente.satisfacción del cliente.

Page 40: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4040

Influencia de la red vial en la Influencia de la red vial en la comercialización de la producción comercialización de la producción agraria de la selva central.Perú-2009.agraria de la selva central.Perú-2009.GeneralGeneralDeterminar la influencia de la red vial Determinar la influencia de la red vial en la comercialización de la producción en la comercialización de la producción agraria de la selva central.agraria de la selva central.EspecíficosEspecíficos

Evaluar la red vial. Evaluar la red vial. Analizar la comercialización de la Analizar la comercialización de la

producción agraria de la selva centralproducción agraria de la selva central

Page 41: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4141

Correlación entre crisis financiera y Correlación entre crisis financiera y rentabilidad de la bolsa de valores de rentabilidad de la bolsa de valores de Lima 2009.Lima 2009.

GeneralGeneral

Correlacionar crisis financiera y Correlacionar crisis financiera y rentabilidad de la bolsa de valores de rentabilidad de la bolsa de valores de LimaLima

EspecíficosEspecíficos Analizar la crisis financiera.Analizar la crisis financiera. Analizar la rentabilidad de la bolsa de Analizar la rentabilidad de la bolsa de

valores de Lima valores de Lima

Page 42: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4242

Aplicación del Proceso Gold en la Aplicación del Proceso Gold en la producción de mango. Perú - 2009. producción de mango. Perú - 2009.

GeneralGeneral

Determinar la repercusión de la Determinar la repercusión de la aplicación del Proceso Gold en la aplicación del Proceso Gold en la producción de mango. producción de mango.

EspecíficosEspecíficos Evaluar la producción de mango sin Evaluar la producción de mango sin

aplicación del Proceso Gold. aplicación del Proceso Gold. Evaluar la producción de mango con Evaluar la producción de mango con

aplicación del Proceso Gold.aplicación del Proceso Gold.

Page 43: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4343

M A R C O T E Ó R I C OM A R C O T E Ó R I C O

Conceptos de las :Conceptos de las :* Variables* Variables* Indicadores* Indicadores* Subindicadores* Subindicadores

Page 44: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4444

EnEnfoquefoque1.Concepto1.Concepto2.Características2.Características3.Causas3.Causas4. Consecuencias4. Consecuencias5. Importancia5. Importancia

Page 45: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4545

1. Variable1. Variable1.1 Concepto1.1 Concepto1.2 Importancia1.2 Importancia1.2.1 Indicador1.2.1 Indicador1.2.2 Indicador1.2.2 Indicador2. Variable2. Variable2.1 Concepto2.1 Concepto2.2 Causas (características)2.2 Causas (características)2.2.1 Indicador2.2.1 Indicador2.2.2 Indicador 2.2.2 Indicador 2.2.2.1 Subindicador2.2.2.1 Subindicador2.2.2.2 Subindicador 2.2.2.2 Subindicador

Page 46: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4646

H I P Ó T E S I SH I P Ó T E S I S

Page 47: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4747

EstructuraEstructura

PrincipioPrincipio Sustento teórico.Sustento teórico. Nivel abstracto.Nivel abstracto.

RespuestaRespuesta Deducción lógica.Deducción lógica. Nivel concreto.Nivel concreto.

Page 48: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4848

SecuenciaSecuencia

Si,____________________________Si,____________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Entonces, _____________________Entonces, _____________________

________________________________________________________

________________________________________________________

Page 49: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

4949

EjemploEjemplo

Influencia del Sol en el clima de Influencia del Sol en el clima de la Tierrala Tierra

¿Cómo influye en Sol en el clima ¿Cómo influye en Sol en el clima de la Tierra?de la Tierra?

Page 50: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

5050

HipótesisHipótesis

Si, el sistema planetario requiere Si, el sistema planetario requiere de una fuente energética. de una fuente energética.

Entonces, el Sol influye Entonces, el Sol influye decisivamente en el clima de la decisivamente en el clima de la Tierra.Tierra.

Page 51: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

5151

Tipos de hipótesisTipos de hipótesis

NIVELES NIVELES DescriptivaDescriptiva ComparativaComparativa ExplicativaExplicativa RelacionalRelacional CorrelacionalCorrelacional ExperimentalExperimental

HIPOTESISHIPOTESIS DescriptivaDescriptiva ComparativaComparativa ExplicativaExplicativa RelacionalRelacional CorrelacionalCorrelacional ExperimentalExperimental

Page 52: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

5252

Tipos de variablesTipos de variables

ÚnicaÚnica AsociadasAsociadas IndependienteIndependiente DependienteDependiente IntermediaIntermedia EstímuloEstímulo RespuestaRespuesta

QQ QQ1,1, Q Q22

XX YY ZZ X’X’ Y’Y’

Page 53: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

5353

Nivel de compromiso institucional Nivel de compromiso institucional del personal de las empresas del personal de las empresas industriales de Arequipa - 2009.industriales de Arequipa - 2009.

AlternativasAlternativas

A.A. En las empresas industriales de En las empresas industriales de Arequipa el nivel de compromiso Arequipa el nivel de compromiso institucional es alto.institucional es alto.

B.B. En las empresas industriales de En las empresas industriales de Arequipa el nivel de compromiso Arequipa el nivel de compromiso institucional es bajo.institucional es bajo.

Page 54: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

5454

Modalidades de estímulo laboral en Modalidades de estímulo laboral en Gloria S.A. Perú - 2008.Gloria S.A. Perú - 2008.

En Gloria S.A. las modalidades de En Gloria S.A. las modalidades de estímulo laboral son estímulo laboral son esencialmente estímulos esencialmente estímulos económicos y estímulos económicos y estímulos psicológicos.psicológicos.

Page 55: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

5555

Sistema de control y Sistema de control y rendimiento laboral en rendimiento laboral en empresas agroexporta-doras empresas agroexporta-doras del Perú 2008. del Perú 2008.

En las empresas En las empresas agroexportadoras del Perú el agroexportadoras del Perú el Sistema de control y el Sistema de control y el rendimiento laboral son rendimiento laboral son adecuados.adecuados.

Page 56: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

5656

Eficacia tecnológica en empresas Eficacia tecnológica en empresas textiles de Lima y Arequipa. textiles de Lima y Arequipa. 2009. 2009.

En las empresas textiles de Lima En las empresas textiles de Lima la eficacia tecnológica en mejor la eficacia tecnológica en mejor que en empresas textiles de que en empresas textiles de Arequipa.Arequipa.

Page 57: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

5757

Implicancias de las huelgas en Implicancias de las huelgas en el turismo receptivo. Arequipa el turismo receptivo. Arequipa 2007.2007.

En Arequipa las implicanciasEn Arequipa las implicancias de las huelgas en el turismo de las huelgas en el turismo receptivo son la disminución del receptivo son la disminución del flujo turístico y la insatisfacción flujo turístico y la insatisfacción del cliente.del cliente.

Page 58: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

5858

Influencia de la red vial en la Influencia de la red vial en la comercialización de la producción comercialización de la producción agraria de la selva central durante el agraria de la selva central durante el verano. Perú 2009.verano. Perú 2009.

En el Perú durante el verano la red En el Perú durante el verano la red vial influye negativamente en la vial influye negativamente en la comercialización de la producción comercialización de la producción agraria de la selva central. agraria de la selva central.

Page 59: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

5959

Correlación entre crisis Correlación entre crisis financiera y rentabilidad de la financiera y rentabilidad de la bolsa de valores de Lima 2009.bolsa de valores de Lima 2009.

Existe una correlación directa Existe una correlación directa entre crisis financiera y entre crisis financiera y rentabilidad de la bolsa de rentabilidad de la bolsa de valores de Limavalores de Lima

Page 60: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

6060

Aplicación del Proceso Gold en la Aplicación del Proceso Gold en la producción de mango. Perú - producción de mango. Perú - 2009. 2009.

En el Perú la aplicación del En el Perú la aplicación del Proceso Gold optimiza la Proceso Gold optimiza la producción de mango. producción de mango.

Page 61: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

6161

TÉCNICAS E INSTRUMENTOSTÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Page 62: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

6262

TÉCNICASTÉCNICAS

Procedimiento de recolección de datos.Procedimiento de recolección de datos. CorrespondenciaCorrespondencia Elaboración de instrumentosElaboración de instrumentos ValidaciónValidación Personal de apoyoPersonal de apoyo ProcesamientoProcesamiento SistematizaciónSistematización

Page 63: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

6363

TiposTipos

ObservaciónObservación Investigador-objeto de Investigador-objeto de

investigacióninvestigación EntrevistaEntrevista

Investigador - informanteInvestigador - informante EncuestaEncuesta

Investigador - informantesInvestigador - informantes

Page 64: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

6464

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

Formato en el que se registran los Formato en el que se registran los datos de la investigación.datos de la investigación.

Page 65: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

6565

ElaboraciónElaboración

Ítemes por indicador o subindicadorÍtemes por indicador o subindicador ObservaciónObservación

Aspectos a observarAspectos a observar EntrevistaEntrevista

Preguntas abiertasPreguntas abiertas EncuestaEncuesta

Preguntas cerradas y filtroPreguntas cerradas y filtro

Page 66: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

6666

Modalidades de fichasModalidades de fichas

Ficha hemerográficaFicha hemerográfica Historia clínicaHistoria clínica Ficha documentalFicha documental Ficha imagenológicaFicha imagenológica Ficha laboratorialFicha laboratorial Ficha experimentalFicha experimental

Page 67: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

6767

Modelo de fichaModelo de ficha

Aspectos generalesAspectos generales IdentificaciónIdentificación

Aspectos específicosAspectos específicos Ítems por indicadorÍtems por indicador Ítems por subindicadorÍtems por subindicador

Page 68: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

6868

Modelo de cédula y Modelo de cédula y cuestionariocuestionario

Aspectos generalesAspectos generales IdentificaciónIdentificación

Aspectos específicosAspectos específicos Ítems por indicadorÍtems por indicador Ítems por subindicadorÍtems por subindicador

Page 69: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

6969

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

DE RECOLECCIÓNDE RECOLECCIÓN

DE MANEJO DE DATOSDE MANEJO DE DATOS

Page 70: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

7070

De recolecciónDe recolección

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

RECURSOSRECURSOS

VALIDACIÓNVALIDACIÓN

Page 71: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

7171

OrganizaciónOrganización

ACREDITACIÓNACREDITACIÓN InstitucionalInstitucional

COORDINACIÓNCOORDINACIÓN Aceaptación institucionalAceaptación institucional Niveles intermediosNiveles intermedios SensibilizaciónSensibilización HorarioHorario

Page 72: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

7272

RecursosRecursos

HUMANOSHUMANOS FÍSICOSFÍSICOS ECONÓMICOSECONÓMICOS INSTITUCIONALESINSTITUCIONALES

Page 73: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

7373

ValidaciónValidación

Instrumento inicialInstrumento inicial Juicio de expertosJuicio de expertos ReestructuraciónReestructuración Instrumento finalInstrumento final

Page 74: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

7474

De manejo de datosDe manejo de datos

PROCESAMIENTOPROCESAMIENTO ESTUDIO DE DATOSESTUDIO DE DATOS RESULTADOSRESULTADOS

Page 75: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

7575

ProcesamientoProcesamiento

Tipo de procesamientoTipo de procesamiento Plan de operacionesPlan de operaciones

ClasificaciónClasificación ConteoConteo TabulaciónTabulación GraficaciónGraficación MediciónMedición AnálisisAnálisis

Page 76: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

7676

Estudio de datosEstudio de datos

JeraquizaciónJeraquización CuantitativaCuantitativa

RelaciónRelación CuantitativaCuantitativa

Apreciación críticaApreciación crítica CualitativaCualitativa

Page 77: EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

7777

CronogramaCronograma

TiempoTiempo

ActividadesActividades

Mes 1Mes 1

1 2 3 41 2 3 4Mes 2Mes 2

1 2 3 41 2 3 4Mes 3Mes 3

1 2 3 41 2 3 4

ValidaciónValidación

RecolecciónRecolección

ProcesamientProcesamientoo

AnálisisAnálisis

____

__________

____

____________ ________________