el programa bilingÜe de la comunidad de madrid. el programa bilingÜe de la comunidad de madrid....

Post on 23-Jan-2016

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

•EL PROGRAMA BILINGÜE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

•EL PROGRAMA BILINGÜE DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

• CURSO 2012-2012 297 Colegios Públicos 80 Institutos Públicos

¿Qué es un centro bilingüe?

- Tipos (público/concertado) colegios/institutos bilingües, secciones lingüísticas (francés/alemán)

- Centros que pueden convertirse en CB- Proceso para convertirse en CB- Listado de centros

y especialidades- Curriculum

El proceso de habilitación

• ¿En qué consiste el proceso de habilitación?

• Requisitos

• Aspirantes.

• Pruebas y convocatorias de primaria y secundaria

• Eximentes de pruebas

• Duración de la habilitación

Últimas Convocatorias Habilitación

• Infantil y Primaria:

BOCM Nº 71, de 23 de marzo de 2012

• Secundaria:

BOCM Nº 70, de 22 de marzo de 2012

Últimas convocatorias selección CEIPs e IES bilingües

• CEIPs

BOCM Nº 282 de 28 de noviembre de 2011

• IES

BOCM Nº 300 de 19 de diciembre de 2011

Eximentes Primaria, Fase I, Anexo VI

Anexo VII, eximentes infantil y primaria

Eximentes secundaria, Fase 1, Anexo IV

Eximentes Secundaria, Anexo V

FORMACIÓN

• La CM ofrece, a través de distintas universidades, cursos de formación para superar el examen de habilitación. La última convocatoria se publicó en:

http://gestiondgmejora.educa.madrid.org/universidades/index.php

• Requisitos:• Ser funcionario de carrera del cuerpo de Catedráticos o Profesores de

Enseñanza Secundaria de un centro público, o Profesor de Secundaria de un centro concertado de la Comunidad de Madrid. No ser especialista de inglés. No tener la habilitación para impartir docencia en inglés. Poseer un nivel de inglés B2 (del MCER) o superior.» Ser de alguna de las especialidades que pueden optar a la habilitación: Geografía e Historia, Biología y Geología, Física y Química, Dibujo, Música, Educación Física, Tecnología y Filosofía.

• Prueba de nivel:• Se realizará una prueba de nivel a todos los candidatos en los centros de

idiomas de la universidad elegida.• Los profesores que puedan acreditar poseer un nivel B2 o superior de

inglés (cursos anteriores, habilitación universidades, certificados de las EE.OO.II., etc.) estarán exentos de esta prueba. Cada universidad realizará la correspondiente prueba de nivel.

  Inscripción:• El plazo de inscripción comenzará a las 11:00 horas del día

28/11/2012 y finalizará a las 00:00 horas del día 03/12/2012.

• Certificación:• La actividad se certificará con dos créditos de formación: 50 horas

totales, 30 horas presenciales.

• Responsable:• El responsable de la actividad desde la Consejería de Educación,

Juventud y Deporte será D. Francisco García Guerrero.• francisco.garcia.guerrero@madrid.org

Acceso a puestos bilingües:

• Desplazados

• Concurso de traslados

• Prueba de aptitud para profesores de inglés

• Concursillo para cubrir plazas de bilingües en comisión de servicios

• Complemento de productividad....

Opinión de CSI-F sobre el Programa Bilingüe: Carta de 29 de junio de 2012

a Consejería de Educación

• Profesorado, traslados y contratación profesorado extranjero.

• Formación

• Alumnado

¿Dudas?

CSI-F

• Sindicato independiente y profesional.• Exclusivo de la enseñanza pública.

• Porque somos independientes, dependemos de ti.

CONTRAPRESTACIONES DE LA AFILIACIÓN

• Cuota anual: 108 euros, desgravables• Seguro de responsabilidad civil de 275.000

euros• Asesoría jurídica• Información actualizada en tiempo real• Acción social• Servicio de Apoyo Personal al Docente• Revista Debate Profesional• Revista MAD-RID Y MUCHO MÁS…

CONTACTO

CSI-F ENSEÑANZA MADRID

C/ Alcalá 182, 1º Izda.        28028 Madrid

Tl.: 91 355 59 32 Fax 91 355 5804

Correo electrónico sede: ense28@csi-f.esCorreo electrónico afiliación: afiliacion.ense28@csi-f.es

Web: http://www.csi-f/sector/ensenanza/ambito/comunidad-de-madrid

También en TWITTER y FACEBOOK. ¡BÚSCANOS!

top related