el problema conceptual de la prueba en … el juez asuntos preliminares a juicio, que el medio de...

Post on 15-Jul-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL PROBLEMA CONCEPTUAL DE LA PRUEBA EN GENERAL EN EL CNPP Arturo De Villanueva Martinez Zurita Profesor de Posgrado en la Escuela Libre de Derecho en Mexico.

Con el presente procuraremos otorgar una

aproximación al problema respecto de ciertos

conceptos sacramentales que en el CNPP y en la

practica se han actualizado. Nos referimos a los

conceptos que siempre se hacen presentes en

cualquiercurso,conferenciaoaudienciacomoloson

eldeantecedentedeinvestigación,datodeprueba,mediodepruebayprueba.Alrespectomuchoseha

dicho de tales formas que aduce la probática en

general en el citado Código, sin embargo en la

doctrinamexicanayen lapractica tales conceptos

los hemos sacramentalizado y esto ha generado

problemas terribles al momento de la resolución

judicial, es decir en la vida diaria del sistema

acusatorio y por eso el que esto escribe pretende

establecer los inconvenientesque surgenen razón

de tal estructura que retoma el CNPP, y que

podríamosresumirenunafraseuntantoimpetuosaperoparanadautópicaquesería“señorlegisladorpara que tanto concepto de antecedente, medio, dato y prueba si al final, no lo vas a respetar”,veamos…

Delalecturadelosartículos260y261delCNPPadvertimosunaespeciededefiniciónqueocupael

mismoparaaludiralosreferidoscuatroconceptos,yconformeaestosehadichoqueelantecedentedeinvestigaciónsoloocurreenlacarpetaeninvestigación,esdecirserefierenaloqueestáenlamisma

comoactodeinvestigación,queeldatodepruebaseocupaconformealaspalabrasdelsujetoprocesal

-ministeriopúblico,asesor jurídico,defensor, la víctimao imputado-paraargumentarenaudiencia

resolviendoeljuezasuntospreliminaresajuicio,queelmediodepruebaeselelementoparalaetapa

intermediaocupadoenacusación,otambiénhasidoentendidocomolafuentedelapruebaparajuicio

oinclusoconformealfamoso314delmencionadoinstrumentonacionalcomounaformadedesahogar

“prueba” en audiencia inicial para al caso de imposición o posibilidad de imposición de prisión

preventiva-luegotenemostambiénelproblemade“otracautelar”queestáendichonumeralperoeso

esarenadeotrocostal-,yfinalmenteelconceptopruebaocupadosoloparaefectosdesentenciayentendidoporalgunoscomoexclusivodelaaudienciadejuicio.

EsaeslamaneradeentenderlapruebaengeneralconformealCNPP,resultandodeloanteriorquese

adviertequeellegisladorbautizadichosconceptosylapracticalossacramentaliza,escuchandodelos

operadoresyaseajueces,ministeriospúblicosodefensoresfrasescomo“señoríaporfavorestamosen

audienciainicialaquíhablamosdedatosdeprueba”o“señorabogadoporfavorseacorrectoalhablar

estamosenjuicioaquíhablamosdeprueba”.Peroestonoestodoelproblemaescuandoeloperador

sobretodoeljuezaducecosascomo“señordefensorencontroldedetenciónustedesnopuedetraer

testigosenestaaudienciadeformamaterialdadoqueconformeal308aquísolohablamosdedatos

deprueba”,ocasoscomo“señorfiscalnoleatodoelantecedentedeinvestigación,recuerdequeson

datosdeprueba”tambiénalgocomo“señoresoperadoresporfavorsololapruebasevalora,eldato

depruebasepondera”, inclusotesisrecientesdondeigualaneldatodepruebaalmediodeprueba

porqueconformealcódigosondiferentesperoenciertoscasossonigualesconfundiendomasasíal

operador.Asísucedeconelregistro2015953,dondeinclusosehabladequeelMinisterioPublicoreúne

pruebasynodatosdepruebaconfundiendomásaunsiendoqueelCNPPhabladequeelfiscalreúne

antecedentesdeinvestigación,oalmenoseslalógicaprobatoriaquesededucedeltemaconceptual

aquícriticado.

Tenemosmuchísimascomplicacionesquesucedenen larealidad,y¿todoporqué?,por lasimpley

sencillarazóndequeelseñorlegisladorquisoversecomoelexpertoenprueba-elcualnadieloes,

muchomenoselqueestoescribe-ybautizarconceptos.ElCNPPgenerounasorpresa,ycuales…pues

queesosartículosqueconceptualizanlapruebaengeneralcomoantecedente,comodato,comomedio

ocomopruebanosonrespetados…enumeremosdichaproblemática…

Primero quisiéramos señalar que hasta donde alcanzamos a apreciar las palabras “antecedente de

investigación”(hemosdeprecisarqueentodoelcódigoapareceenciertosnumeralessololapalabra

antecedente que incluso puede actualizar lo que aquí se pretende consistente en entenderantecedente,dato,mediooprueba,comoformadelapruebaengenerallacualesentendidacomo

aquellaquepretendeacreditarunaproposiciónfáctica,sinembargoparaefectosdelejerciciode la

críticaconstructivaqueaquíseintentaharemosalusiónsoloacuandoelCNPPseñalalaconjunciónde

losconceptos,esdecircuandoelreferidocuerpoinstrumentalaludealafrasecompletaantecedente

deinvestigación,datodeprueba,mediodepruebayprueba)seencuentranenunciadoscincoartículosenelCNPPespecíficamenteenel260 (concepto),259,316 fracción III, 320y345,por suparte las

palabras “dato de prueba” se encuentran advertidas en veinticinco numerales que son el 261

(concepto),72, 109 fracciónXIV, 117 fracciones I,VII y IX, 131 fracciónXX, 138, 150, 163, 171, 201

fracciónI,203,205,213,260,263,264,265,308,313,314,315,316fracciónIII,381,428y429fracción

IV.

Continuandoporloquehacealafrase“mediodeprueba”seencuentramanifestadoenelinstrumento

nacionalencuarentaynuevedispositivosestossonel261(concepto),6,40,41,45,51,72,113fracciónIX,117fracciónI,VIyIX,131fraccionesVyIX,154,163,171,197,244,262,264,270,274,297,303,

304,306,309,314,315,334,335fraccionesVI,VIIyX,337,338fracciónIII,340fracciónII,343,346,

347fracciónVyVI,351,384,385,390,395,402,403,408,409,410,423,439fracciónIX,467fracción

X,479y483.

Finalmentelapalabra“prueba”solasinlosotrosadjetivos-medioodato-apareceencuarentayocho

artículoscomosonlossiguientes261(concepto),9,71,79,103,117fracciónXI,171,220,259,263,

264,265,304fracciónIV,305,315,337,344,346,354,357,358,359,360,381,382,383,388,394,398,

399,402,403fraccionesVyVIII,406,423,342,439,442,443,447,450,452,468fracciónII,472,482

fracciónII,483,486,488y489,decuyoscontenidospodemosapreciarcomolosconceptosparanada

sonrespetados,puessisomosestrictosconlasconcepcionesqueotorgoellegislador,sehabladedato

depruebaasimilándoloalantecedentedeinvestigacióncuandoloadviertecomoregistrodelamisma,

igualsucedeconelmediodepruebaqueloasimilaalantecedentecomoquefiscalrecopilamediosde

prueba,igualsucedeconlapruebaestableciendolamismaenetapaspreviasoentendiéndolacomo

antecedenteodatoomedio,conestonoqueremosdecirquecompartimoslosconceptosdelCNPP,

sinoquesiyasehabíanestablecidoconceptosconformealmismodebieronserrespetadoscuestión

quenosucedeenelcaso.

Segundo punto… hemos de determinar que hay otros conceptos en el CNPP relativos a otras

nomenclaturasdelapruebaengeneralcomosonel“registrodeinvestigación”enlosartículos44,109,

fracciónXXII, 113 fracciónVII, 197,200,203,217,218,219,235,337y385, tambiénencontramos

“elementodeprueba”enlodiversos109fracciónIV,169fracciónI,261,432y449fracciónIII,porsu

parte igual advertimosel “mediode convicción”en losnumerales171, 201, 203 y261, finalmente

encontramos“elementodeconvicción”queseapreciaenlosartículos205,320y383,estarecopilación

de dispositivos no resulta infructuosa puesto que si damos una lectura a los diversos códigos

acusatorios que ya existían previo al Código Nacional apreciamos que los referidos instrumentos

previosocuparonesasnomenclaturas,inclusoalgunoslosdefinieronenlasmismas,deahíqueelCNPP

retomaesosnombresqueselesdaalapruebacuandoyahabíaconceptualizadolosqueibaaocupar,

esdecirelantecedente,eldato,elmedioylaprueba,desafortunadamenteestocreamásconfusiónen

elámbitopragmático.

Tercero…resultaquesepublicalamisceláneapenallacualentretantosnumeralesseestimaprudente

reformarel314delCNPP,sinembargoestoenvezdeotorgarclaridaddamásconfusióndadoqueen

elpaíscadaquienloentiendeasumanera,ymasaunquesiconformealmismoenlaaudienciainicial

dependiendoelcaso“losdatosdepruebasepresentan”y“losmediosdepruebasedesahogan”,yal

soloreformarseel314ynoreformarseel308relativoalcontroldedetenciónenlaprácticaalgunos

juzgadoresnoaceptanquesedesahoguenmedios,esdecirquevenganlostestigosfrentealjuezsino

que exigen datos, es decir que estén en la carpeta, ¿todo porque?, porque se conceptualizo en el

código,luegosesacramentalizaenlapracticayfinalmenteseconfundealoperador.

Portodoloanteriorsomosdelaopiniónquehayunserioproblemaal,primero,hacerdefinicionesen

artículos específicos que luego en otros no se respetan, segundo que conforme a esto algunos

interpretanletristicamentecomosiuncódigofueraunrecetarioquetodotelodiráexpresamentey

porestonieganelderechoaprobardelaspartesoseexcedenenlamisma.

Finalmente,debemosreordenarnotantoelcódigosinonuestraspropiasideasrespectoalateoríade

laprueba.Recordarquelamismatieneunahistoriayqueestadebeserestudiadadesdesusbasespara

entenderla.Queladoctrinamasautorizadanoseenfrascaendiscusionesbizantinassobreconceptos

probatoriossinoformasdecomprensióndelaprueba.Queexisteelderechoaprobarcomopartede

losderechoshumanos.Queaquínoimportaninterpretacionessimplesgramaticalessinoteleológicas

yvalorativasalaluzdeunsistemadederechoshumanosenserio.

Quelapruebaesentendidaensentidogeneral,queestatieneuniterocaminoquesiempreviviráen

unproceso,quelapruebaeselalmadelmismoyqueconsecuentementenoimportanlosconceptos

sinoelestudioseriodelaestructuraprobatoriacomounaherramientaparalabúsquedadelaverdad

entendidacomocorrespondenciaatravésdelimitesepistémicosocontraepistemico

top related