el nuevo mundo del trabajo

Post on 13-Apr-2017

413 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Para que queremos la Reingeniería?

Permitir un rápido reposicionamiento de la empresa en el mercado

Importantes reducciones de costos Mejoras rápidas en la calidad de servicios Mejoras rápidas en los tiempos de reacción Reducción de desperdicios Mejoras en los niveles de satisfacción  del

cliente interno y externo Mejoras en los tiempos de ciclos. Mejorar el flujo de fondos de la empresa.

Roles en la Reingeniería Líder: un alto ejecutivo que autoriza y

motiva el esfuerzo total de reingeniería. Dueño del proceso: gerente responsable de

un proceso específico y del esfuerzo de reingeniería enfocado en él.

Equipo de reingeniería: grupo de individuos dedicado a rediseñar un proceso.

“Zar” de reingeniería: individuo responsable de desarrollar técnicas e instrumentos de reingeniería.

Errores en la Reingeniería de Procesos

Tratar de corregir un proceso en vez de cambiarlo. No concentrarse en los procesos. No hacer caso de los valores y las creencias de los empleados. Conformarse con resultados de poca importancia. Abandonar el esfuerzo antes de tiempo. Tratar que la reingeniería se haga de abajo hacia arriba. Confiar el liderazgo a quien no entiende la reingeniería. Escatimar recursos dedicados a la reingeniería. Enterrar la reingeniería en medio de la agenda corporativa. Disipar la energía en un gran número de proyectos. Concentrarse exclusivamente en el diseño. No distinguir la reingeniería de otros programas de mejora. Dar marcha atrás cuando se encuentra resistencia. Prolongar demasiado el esfuerzo

El nuevo mundo del Trabajo Unidades de trabajo: de departamentos

funcionales a equipos de proceso. Oficios: de tareas simples a trabajo

multidimensional. Papel del trabajador: de controlado a facultado. Preparación para el oficio: de entrenamiento a

educación. Enfoque en la compensación: de actividades a

resultados. Criterios de ascenso: de rendimiento a habilidad. Gerencia: de supervisores a entrenadores.

ORGANIZACIÓN

Condiciones Políticas

TLCFomento a la exportación Condiciones

Macroeconómicas

Inflación, fluctuación del

dólar.

Condiciones Culturales

Tradiciones, arte, moral

Condiciones Legales

Modificación de la Ley del ISR, salario mínimo

etc.

Condiciones Demográficas Crecimiento

urbano, emigración del

campo a la ciudad

Condiciones Ecológicas

Controles de tipo

anticontaminante, inundaciones

etc.

Condiciones tecnológicas

Computadoras medios

electrónicos y de

comunicaciones

No es necesario ser experto para rediseñar un proceso

Es útil ser de afuera Hay que descartar las ideas preconcebidas Es importante ver las cosas con los ojos

del cliente La reingeniería se hace mejor en equipos No es difícil concebir buenas ideas La reingeniería puede ser divertida

Algunos datos adicionales

top related