el futuro de la universidad

Post on 02-Jul-2015

1.949 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

diagnostico y prospectiva de la Universidad

TRANSCRIPT

• Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid:

PREDECIR

• tr. Anunciar de antemano algo que va a suceder

:

ADIVINAR - AUGURAR

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA © 2005 ESPASA-CALPE S.A., MADRID: PREVENIR

TR.

PREVER,CONOCER DE ANTEMANO UN DAÑO O PERJUICIO Y TOMAR

LAS MEDIDAS NECESARIAS.

• Si no puedes predecir el futuro: ¡Créalo! (Drucker, 1993).

• Somos lo que decidimos ser.

LA MEJOR FORMA DE PREDECIR EL FUTURO ES INVENTARLO

» Alan Kay,

ADVERTIR DE ALGUNA COSA

PREPARARSE DE ANTEMANO PARA UNA COSA:

• QUE NADIE LO HAYA HECHO ANTES.

• CAMBIO SUPERFICIAL

• ES UTILIZADO PARA DESIGNAR UNA MEJORA CON RELACIÓN A MÉTODOS, MATERIALES, FORMAS DE TRABAJO, ETC., UTILIZADOS CON ANTERIORIDAD

• "INTRODUCCIÓN DE ALGO NUEVO QUE PRODUCE MEJORA".

• DURADERO

• ALTO ÍNDICE DE UTILIZACIÓN

• MEJORAS SUSTANCIALES

¿INNOVACION EN LA UNIVERSIDAD?

Novedad Innovación

Cambio superficial

• Duradero• Alto índice de utilización• Mejoras sustanciales

4. Gestión5. Docencia6. Investigación7. Vinculación 8. Servicios

GOBIERNO, DIRECCIÓN

PREPARACIÓN DE AUTORIDADES PARA EL RETO DEL CAMBIO

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

TRAYECTORIA DE ACTORES Y SUS FORMAS DE ACTUACIÓN.

RAPIDEZ EN LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA.

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 

PROCESO EDUCATIVO

-EL PROCESO DE APRENDIZAJE,

PROCESO DE ENSEÑANZA,

A, b ,c

-FORMACIÓN DOCENTE

-RECURSOS Y MATERIALES DE APRENDIZAJE.

USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MODALIDADES ALTERNATIVAS PARA EL APRENDIZAJE

.

• INVESTIGACION FORMATIVA

• INVESTIGACION GENERATIVA

CONSISTE EN UN CONJUNTO DE MÉTODOS

APLICADOS A LOS CAMPOSMÁS VARIADOS PARA

PREPARAR DECISIONES DE LARGO ALCANCE.

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 

LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE

• NO PUEDES RESOLVER LOS PROBLEMAS DE HOY CON LOS PARADIGMAS Y

HERRAMIENTAS QUE LOS CREARON.

PARA EL LOGRO DE ESTOS OBJETIVOS SE PLANTEA COMO ESTRATEGIA CENTRAL LA FLEXIBILIDAD CURRICULAR, SEA A NIVEL DE CONTENIDO Y MODALIDAD,  DE TIEMPO

Y SECUENCIA Y/O DE ESPACIOS.

 VENTAJAS PARA LA INSTITUCIÓN: 

-ELEVA LA CALIDAD, AMPLÍA LA DIVERSIDAD Y MANTIENE ACTUALIZADA LA OFERTA.

-EFICACIA PARA DERROCAR LA REPROBACIÓN Y LA DESERCIÓN.

-MODELOS ADMINISTRATIVOS ÁGILES Y EFICIENTES.

-PROPICIA EL INTERCAMBIO Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE PROFESORES Y

ESTUDIANTES. 

-EL PROCESO DE APRENDIZAJE,

-EL PROCESO DE ENSEÑANZA,

-FORMACIÓN DOCENTE

-RECURSOS Y MATERIALES DE APRENDIZAJE.

USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

SE RESPALDA EN LA LLAMADA PLATAFORMA TECNOLÓGICA EDUCATIVA

-AMBIENTES DE APRENDIZAJE

CONFERENCIA CON SKYPE

-BANCOS DE DATOS

-PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN

REUNIONES MULTIDISCIPLINARIAS DE PROFESORES.

-PROGRAMAS DE INSTRUCCIÓN

PERSONALIZADA SOBRE DEMANDA

Yugma para Videoconferencia

APLICACIONES DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.

MODALIDADES ALTERNATIVAS PARA EL APRENDIZAJE

Foros con Voz desde Chinswing

MODELO ALTERNATIVO

-UN CURRÍCULO FLEXIBLE Y CON MATERIAS OPTATIVAS.

-UNA MOVILIDAD DEL ESTUDIANTE Y POR ENDE DEL CONOCIMIENTO QUE SE GENERA,

-LA DIVERSIFICACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJES.

-LA ADECUACIÓN DE LA EDUCACIÓN A LOS RITMOS, CONDICIONES Y PROCESOS DE

APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.

HIPERVIDEOS CON MOJITI

-UNA DOCENCIA OPTATIVA COMO APOYO AL APRENDIZAJE.

-EN SÍNTESIS, UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE QUE SE DESARROLLE EN

AMBIENTES DIVERSOS.

GOBIERNO, DIRECCIÓN Y GESTIÓN.

¿ESTAMOS ANTE UNA AUTÉNTICA REVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN?

¿EL PARADIGMADEL PROFESOR EN EL AULA, QUE HA SIDO EL

MODELO MULTISECULAR DEL QUE TODAVÍA NONOS HEMOS LIBERADO, VA A DAR PASO A OTRO

EN EL QUE UN SISTEMA MULTIMEDIASUSTITUIRÁ AL PROFESOR Y ENTREGARÁ A

LOS "MEDIOS" TODAS LAS FUNCIONES DOCENTES?

¿La educación del futuro será un sistema tecnológico multimedia?

¿En exclusividad?

¿Cómo integrará otros elementos, especialmente la presencia estimulante del profesor?

¿Puede convertirse en un factor democratizador, igualador de la

educación o va a servir para ahondar las diferencias ya

existentes?

Quien no se compromete a forjar el futuro es

sobrepasado por la historia, se convierte en

prehistoria.

¿BASTA CONTEMPLAR EL IMPARABLE PROGRESO TECNOLÓGICO PARA DISEÑAR LA

ESCUELA DEL FUTURO?

¿ES SUFICIENTE PERFILAR EL "ESCENARIO" QUE PARECE DESPRENDERSE

DE LAS VIRTUALIDADES DE LA TECNOLOGÍA Y ESPECIALMENTE DE LA COMPUTADORA?

¿QUÉ OTRAS REALIDADES HAY QUE TENER EN CUENTA PARA NO DISLOCAR LA IMAGEN

DEL FUTURO?

UN MODELO "ALTERNATIVO" DE APRENDIZAJE,

PERO ES PREFERIBLEDESIGNARLO COMO

"INTEGRATIVO".

¿POR QUÉ USAN TAN POCOS PROFESORES LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

DE LA INFORMACIÓN,A PESAR DE SUS INDUDABLES Y

COMPROBADAS VENTAJAS?

¿Contribuirán las nuevas tecnologías a humanizar el

mundo?

LOS MALES DEL ABUSO DE LA TECNOLOGÍA SE CURAN NO VOLVIENDO

AL PASADO, SINO USANDO BIEN LA PROPIA TECNOLOGÍA

"PROFETIZAR ES MUY DIFÍCIL, ESPECIALMENTE CUANDO SE

TRATA DEL FUTURO".

top related