el dossier de obra en las artes plástica

Post on 19-Jun-2015

12.029 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Objeto del aprendizaje

El Dossier de obra en las artes plásticas

Formas de Presentación y divulgación

Departamento de Volumen

Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria.

Dossier de obra

1º Definición

2º Finalidad

3º Aspectos formales

4º Contenidos

5º Estructura

Definición

Es una recopilación de información detallada sobre conjunto de propuestas, de obras o proyectos artísticos previamente seleccionados.

Agrupa y ordena nuestros trabajos creativos siguiendo unos criterios predeterminados.

El mismo se adaptará al tipo de trabajo y al contexto en el que sea requerido.

Se trata de un producto que puede ser personalizado.

Tanto el contenido coma la organización difieren según su autor.

Los factores de personalización estarán relacionados con

La disciplina en la que estemos trabajando o dentro del campo de las artes visuales.

El objetivo y contexto en el que vayamos a presentar el dossier

La formación de la persona que lo lleva acabo.

Finalidad

Nos ayuda a reflexionar sobre nuestro trabajo creativo.

Posibilita la autocritica

En el campo profesional Nos permite dar a conocer nuestro trabajo a la hora de participar en convocatorias de premios, ayudas, becas, solicitar la participación en exposiciones, propuestas, etc.

A tener en cuenta

1. Da una imagen concreta de nuestra profesionalidad y creatividad.

2. Tanto los contenidos, su estructura y su forma van a dar información sobre nuestro trabajo.

3. No se trata de una recopilación exhaustiva de material sino de una selección del mismo.

A la hora de elaborar un dossier de obra es recomendabletener en consideración dos aspectos

Aspectos formales Estructura Composición Estética

Contenidos

Aspectos formales

Qué sea clara y fácil su lectura Los apartados estarán bien diferenciados. La estructura debe ser lo más clara

posible La información expresada de forma

coherente

El exceso de información puede dar lugar a confusión

El defecto puede dar una imagen pobre de nuestro trabajo.

Presentar el material de forma novedosa

Puede adoptar diferentes formas: caja, carpeta, diferentes tipos de encuadernación adaptada a nuestro trabajo, diversos soportes…

Reafirma nuestra capacidad creativa para el que recibe nuestro dossier, da una imagen de cual es nuestro trabajo en el campo de las artes visuales.

Contenidos Se requiere un proceso de recopilación

y ordenación de información.

La elaboración de un cuerpo textual con la aportación de datos concretos. Aspectos conceptuales: Filosofía, temática,

etc. Aspectos técnicos: materiales, datación,

dimensiones, escalas, procedimientos, etc.

Estructura de contenidos

1. Índice Ordena nuestro trabajo

Proporciona información al receptor sobre los contenidos de nuestro dossier.

Da una visión de conjunto del mismo.

2. Currículum artístico Siempre que sea

necesario

3. IntroducciónUn relato breve de reflexión sobre el material que estamos presentando

Filosofía o línea de investigación que seguimos.

Metodología de trabajo Justificación de nuestra selección Etc.

4. Cuerpo. Enumeración de obras y /o proyectos artísticos

Incluiremos imágenes de los resultados con una breve explicación y/o conceptual que variará en función de las características de las obras.

AnexosSi se considera oportuno y en función del contexto en el que presentamos nuestro dossier podemos incluir:

Material audiovisual Datos sobre los procesos Memorias Bocetos Publicaciones/catálogos Repercusiones en prensa y otros

medios Informes

Esquema dossier de obra bidimensional

Índice Currículum Introducción

Imágenes .Título (Ficha Técnica) .Año

.Técnica

.Dimensiones(Alto x ancho)

Bocetos Procesos de trabajo

Esquema dossier de proyectos Índice.

Currículum

Introducción

Detalle de los proyectos

Título Datación Breve explicación del

proyecto haciendo referencia a aspectos conceptuales y técnicos: Objetivos, Temática o filosofía Contexto en el que se ha

desarrollado o se pretende desarrollar , conceptos

Referentes Metodología Técnicas

Imágenes Bibliografía

Esquema DOSSIER Volumen-Bachiller Portada Índice. Introducción Título Datación Indicación de

la fecha y lugar en que se ha escrito o ejecutado un texto, documento, proyecto, etc.

Explicación del proyecto haciendo referencia a aspectos conceptuales y técnicos:

Objetivos, Temática o filosofía. Contexto en el que se ha desarrollado o se pretende desarrollar, CONCEPTOS . Referentes. Recopilación de

información. Metodología o proceso (bocetos,

imágenes), (génesis, selección, síntesis). Ideas y evolución del diseño a través de bocetos, dibujos. Justificación escrita y anotaciones que permitan conocer el proceso. Búsqueda de soluciones formales, recursos compositivos y exploración de la forma.

Técnicas. Imágenes, maquetas preliminares

y maqueta o propuesta final. Conclusión, opinión sobre actividad,

idoneidad del diseño generado, y cualquier reflexión que se considere necesaria.

Bibliografía

top related