el ciclo de un proyecto de servicio (segunda parte): planificación y organización

Post on 09-Jul-2015

754 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Rotary International se complace en presentar una serie de cinco seminarios web dedicados a ayudar a los integrantes de la familia de Rotary a poner en práctica proyectos de servicio sostenibles. Utilizando ejemplos reales aportados por rotarios, los seminarios pondrán de relieve las estrategias, mejores prácticas y recursos que Rotary pone a disposición de clubes y distritos para que emprendan iniciativas de servicio exitosas y sostenibles. En este seminario web (segundo de una serie de cinco) trataremos sobre: • Cómo evaluar las necesidades de la comunidad y seleccionar un proyecto de servicio • Cómo evaluar la relación del proyecto con las metas del club o distrito • La importancia de incluir métodos de medida, sistemas de evaluación y elementos de sostenibilidad en su proyecto

TRANSCRIPT

El ciclo de un proyecto de servicio (Segunda parte):

Planificación y organización

Rotary International 11 de diciembre de 2013

Diciembre de 2013

Marta Ubiría

Oficina regional de Sudamérica Meridional

BIENVENIDOS AL SEMINARIO WEB

Diciembre de 2013

PANORAMA GENERAL DE UN PROYECTO DE SERVICIO

www.rotary.org/webinars

Diciembre de 2013

A la conclusión del seminario:

Entenderán la importancia de una buena planificación para el éxito de un proyecto

Aprenderán a utilizar las herramientas disponibles para ayudar a sus clubes a planificar sus proyectos

Habrán visto ejemplos de proyectos de servicio y las lecciones aprendidas durante su implementación

OBJETIVOS

Diciembre de 2013

PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO

Para conectarse al audio

En la sección de audio, seleccionen Teléfono

- o -

Micrófono y altavoces

* Para mejorar la calidad del sonido, sírvanse cerrar todos los programas que no estén utilizando, como su correo electrónico, MS Office, etc., Si tienen un dispositivo celular, manténganlo alejado de su computadora.

Diciembre de 2013

PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO

Cómo usar la sección de preguntas

Escriban en el panel de preguntas en qué ciudad se encuentran.

Diciembre de 2013

EL CICLO DE UN PROYECTO DE SERVICIO

Diciembre de 2013

EL CICLO DE UN PROYECTO DE SERVICIO

Diciembre de 2013

EL CICLO DE UN PROYECTO DE SERVICIO

Diciembre de 2013

EL CICLO DE UN PROYECTO DE SERVICIO

Diciembre de 2013

EL CICLO DE UN PROYECTO DE SERVICIO

Diciembre de 2013

EL CICLO DE UN PROYECTO DE SERVICIO

Diciembre de 2013

EL CICLO DE UN PROYECTO DE SERVICIO

Diciembre de 2013

ROTARY CLUB CENTRAL

Diciembre de 2013

ROTARY SHOWCASE

www.rotary.org/showcase

Diciembre de 2013

EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD

Diciembre de 2013

EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD

• Durante la evaluación:

– Mantengan una mentalidad abierta

– Pregunten a los miembros de la comunidad qué aptitudes desean adquirir

– No prometan nada

– Identifiquen las fortalezas de la comunidad y las personas con las que podrían colaborar en el proyecto

Diciembre de 2013

BÚSQUEDA DE COLABORADORES

• ¿Por qué conviene buscar colaboradores?

– Reducir el costo del proyecto

– Desarrollar las aptitudes del club

Diciembre de 2013

SOSTENIBILIDAD

• ¿Qué es la sostenibilidad?

– Brindar soluciones a largo plazo a las necesidades de la comunidad de modo que esta se siga beneficiando una vez se hayan agotado los fondos del proyecto

– ¿Podrá la comunidad seguir brindando este servicio dentro de un año? ¿en cinco? ¿en diez?

Diciembre de 2013

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN

• No se compliquen

• Pongan en práctica lo aprendido en un proyecto en los siguientes

• Saquen conclusiones de los datos obtenidos

• Si colaboran con una organización, soliciten su ayuda para aprender a medir y evaluar los resultados de los proyectos

Diciembre de 2013

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN

• Los datos solo serán útiles si deciden darles un buen uso

• Empléenlos en la planificación de sus próximos proyectos

• Tengan presente las “lecciones aprendidas”

Diciembre de 2013

SONDEO

Diciembre de 2013

PANELISTAS

Diciembre de 2013

PANELISTAS

Elisa OviedoEx presidente del Club Rotario de Grand BourgArgentinaDistrito 4855

Diciembre de 2013

PANELISTAS

Darío Bottero

Ex gobernador 2001-2002 del Distrito 4790, Argentina

Distrito 4845

Diciembre de 2013

Háblennos sobre sus experiencias

Diciembre de 2013

HÁBLENNOS SOBRE SUS EXPERIENCIAS

GG #25533

PROYECTO DE

EQUIPAMIENTO PARA

DETECCIÓN TEMPRANA DE

CÁNCER DE PULMÓN

Diciembre de 2013

HÁBLENNOS SOBRE SUS EXPERIENCIAS

Meta: Disminuir la tasa de muerte por cáncer de pulmón

Estrategia:

• Uso de equipamiento para detección temprana

• Campaña antitabaco

Diciembre de 2013

PLANIFICACIÓN

Equipos necesarios:

• Fibrobroncoscopio

• Microscopio de doble cabezal

• Citocentrífuga

• Campana de Flujo Laminar

• Carro de Paro

Diciembre de 2013

PLANIFICACIÓN

FIBROBRONCOSCOPIO

Diciembre de 2013

PLANIFICACIÓN

MICROSCOPIO DE DOBLE CABEZAL

Diciembre de 2013

PLANIFICACIÓN

CITOCENTRÍFUGA

Diciembre de 2013

PLANIFICACIÓN

CAMPANA DE FLUJO LAMINAR

Diciembre de 2013

FINANCIACIÓN

• DISTRITO 4890 SEDE FDD (NO PILOTO)

• DISTRITO 4430 SEDE FDD (NO PILOTO)

• DISTRITO 4825

• DISTRITO 4855

• ROTARY CLUB DE GRAND BOURG D4855

• ROTARY CLUB DE BELLA VISTA D4855

• ROTARY CLUB DE TENERIFE SUR D2201 (SPONSOR SIN APORTE MONETARIO)

• LA FUNDACIÓN ROTARIA

• MUNICIPIO DE MALVINAS ARGENTINAS

Diciembre de 2013

ENTREGA DEL EQUIPAMIENTO

Diciembre de 2013

CAMPAÑA ANTITABACO

Diciembre de 2013

PLANIFICACIÓN

32 CENTROS DE PRIMER NIVEL DE SALUD

DE MALVINAS ARGENTINAS

Diciembre de 2013

PLANIFICACIÓN

PSICOPEDAGOGAMÉDICOSENFERMERAASISTENTES SOCIALES

Diciembre de 2013

SOSTENIBILIDAD

Diciembre de 2013

SOSTENIBILIDAD

Diciembre de 2013

SOSTENIBILIDAD

Diciembre de 2013

SOSTENIBILIDAD

Diciembre de 2013

CONCLUSIONES

• Establecer área de aplicación consensuada en el club.

• Obtener las necesidades de la comunidad mediante reuniones con los distintos representantes.

• Procurar una alianza estratégica, tanto para proporcionar datos estadísticos, como ayuda económica y profesional.

• Establecer claramente las metas y la sostenibilidad del proyecto

Diciembre de 2013

SONDEO

Diciembre de 2013

HÁBLENNOS SOBRE SUS EXPERIENCIAS

Diciembre de 2013

PLANIFICACIÓN

Diciembre de 2013

PLANIFICACIÓN

Diciembre de 2013

PLANIFICACIÓN

Diciembre de 2013

SOSTENIBILIDAD

Diciembre de 2013

SOSTENIBILIDAD

Diciembre de 2013

CONCLUSIONES

• Tiempo de ejecución establecido• Fecha de finalización• Toma de decisiones relevantes en

Asamblea del Club con la aprobación de la mayoría

• Información completa del proyecto a los integrantes del club

• Personería jurídica del Club• Conste en Actas

Diciembre de 2013

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

Diciembre de 2013

RESUMEN: Organización y planificación

Diciembre de 2013

IDENTIFICACIÓN DE LAS METAS DEL CLUB

• Establecimiento de cronograma de talleres semanales

• Estudio conjunto para el club y el Primer Nivel de Atención de Salud

Diciembre de 2013

EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD

• Identificar, comprender y priorizar los problemas que afectan a la comunidad

• Analizar e identificar el problema central que se quiere solucionar

• Concentrarse en aquellas relevantes

• Evitar las de resultados magros, que ocasionan cansancio, desgaste y perdida de tiempo

Diciembre de 2013

OTRAS HERRAMIENTAS

Para buscar colaboradores o encontrar ideas sobre proyectos utilicen las siguientes herramientas:

• Plataforma de ideas (ideas.rotary.org)

• Rotary Showcase (www.rotary.org/es/showcase)

Diciembre de 2013

MEDICIÓN, EVALUACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

• Medición- Unas simples medidas podrían ser suficientes, sobre todo al comienzo del proyecto

• Evaluación- ¿Qué funcionó? ¿Qué no funcionó? ¿Qué lecciones puedo aprender para el futuro?

• Sostenbilidad-Impacto a largo plazo en la comunidad

Diciembre de 2013

Consejos para sus proyectos de servicio

Diciembre de 2013

¿Preguntas?

Diciembre de 2013

Datos de contacto de los panelistas

Elisa Oviedo: elisa.b.oviedo@gmail.com

Darío Bottero: darioob@gmail.com

Diciembre de 2013

Gracias por participar en el seminario de hoy.

Inscríbanse en los próximos y vean las grabaciones de los

ya realizados en www.rotary.org/webinars

top related