el cannabis como riesgo social. controversia entre expertos y consumidores

Post on 10-Apr-2017

12 Views

Category:

Sales

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMINARIO DE FORMACIÓN SOBRE EL CANNABIS

Madrid, 4 de noviembre de 2014

El cannabis como riesgo social. Controversias entre expertos y consumidores.

David Pere Martínez Oró

Fundación IGenus

MESA II: LOS EFECTOS EN LA SALUD DEL USO DEL CANNABIS

El cannabis como fenómeno social

Algunos datos…

En España, el 17% de adolescentes y jóvenes entre 15-35 años consumió cannabis en el último año (2012).

España está en la cuarta posición europea, superado por la República Checa (18,5%), Dinamarca (17,6%) y Francia (17,5%) (EMCDDA, 2014).

En 2012 (UNODC, 2014), entre 125 y 227 millones de personas consumieron cannabis en el mundo.

El cannabis como fenómeno social

Algunos datos…

ESTUDES (2013)

•El 33,6% alguna vez en la vida (583.000)

• El 26,6% último mes (461.500)

•El 16,1% últimos 30 días (280.000).

ESTUDES (2012)

•El 27,4% población española de 15-64 años. Consumido alguna vez en la vida cannabis. (8.888.336).

•El 9,6% en el último año (3.114.161)

El 7% en el último mes (2.270.000)

•Y, el 1,7% cada día (551.466)

Banalización de los riesgos

•Disminución de la percepción del riesgo

•Tolerancia social > crisis de valores

•Drogas como amenaza social.

Asentamiento sociocultural de las drogas

• La disminución de la alarma• Aumento de las prevalencias• Consecuencias menos problemáticas e invisibilización • Cambios en la accesibilidad •Desvinculación de las subculturas juveniles• Mayor número de conocedores

Normalización sociocultural

TOLERANCIA SOCIAL

Tolerancia por desinterés.

No por aceptación del otro sino como producto de la individualización.

«Cada uno puede hacer de su capa un sayo».

Alonso y Fernández Rodríguez (2013, p. 190) «[…] En las sociedades posmodernas, no existe la necesidad de intervenir sobre el otro, de adoctrinarlo ideológicamente, de imponerle una forma de vivir o de perseguirlo».

Resignificación de los valores:

Individualismo, presentismo y hedonismo

Adolescente y jóvenes: doble escenario social

Sociedad de la Incertidumbre • «Discurso de la crisis»

• Contexto «hostil»

• Pensar el futuro

Sociedad de Consumo

• Presión consumista

• Práctica de autoatención

• Consumo como estado emocional

Los más cierto que tienen los jóvenes es la incertidumbre hacia el futuro

El consumismo hace del deseo necesidad

El cannabis como riesgo

• Riesgo aceptable:

– Valor simbólico– La cuestión de los beneficios

• Riesgo inaceptable:

– Pensamiento ilusorio – Familiaridad

Posiciones hacia el cannabis

• Abstinentes

• Cannábicos precavidos

• Cannábicos transformadores

• Cannábicos preocupados

• Buscadores del olvido

Componente grupal

• Presión grupal vs integración al grupo.

• Aceptación y tolerancia hacia el cannabis.

• Consumos desviados y problemáticos.

Ámbito familiar

• Cambios en los modelos familiares.

• Evaluación de las consecuencias del consumo de cannabis.

• Cannabis transgresión vs cannabis ritual de paso

Ámbito escolar

• Fracaso escolar vs capacidad de concentración

• ¿Adolescentes desmotivados por los porros o por el contexto?

Salud, cannabis y contexto social

• Factores contextuales en la salud

• Zonas de riesgo y vulnerabilidad

• Salud como tesoro inherentemente juvenil

dmartinez@fund-igenus.org

MUCHAS GRACIAS

Org

anize

with

Sec

tions

Too much information?Divide and conquer a large presentation by organizing your presentation with sections.

You can name, print, and apply effects to an entire section easily.

Informe 1998 OED

top related