el arte griego enrique villuendas eel hombre es el centro de todas las cosas (antropocentrismo)....

Post on 23-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL ARTE GRIEGO

Enrique Villuendas

El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo).

Preocupación por las medidas y proporciones en todas las obras de arte.

Utilización muy frecuente de los colores (hoy desaparecidos).

Los órdenes clásicos son modos de construir que presentan los mismos elementos arquitectónicos en todos los edificios que pertenecen al mismo orden.

La mayor parte de los edificios construidos en la antigua Grecia fueron templos dedicados a los dioses, aunque también se construyeron teatros, palacios, casas, murallas y otras edificaciones que no se han conservado.

Ejemplos Templo de Hera, Paestum

Templo de Atenea Niké, Atenas

Templo de Zeus Olímpico, Atenas

Teatro de Epidauro

Representa a dioses, diosas, héroes y personajes mitológicos con forma humana.

Busca siempre la perfección en las proporciones, la belleza y la serenidad (sofrosine).

Las esculturas griegas fueron realizadas en bronce y en mármol (los relieves), pero hoy sólo las conocemos a través de copias romanas en piedra.

ARCAICA Se caracteriza por

representar atletas desnudos (kouros/kouroi) y jóvenes vestidas (koré/korai).

Son estatuas sin expresión ni movimiento, con una sonrisa especial en los labios (sonrisa arcaica).

Solían estar policromadas, aunque hoy se han perdido los colores.

CLÁSICA Se desarrolla en los ss.V

y IV a.C. y se caracteriza por la perfección técnica, la belleza, la serenidad y el canon o proporción de las partes de la figura respecto al conjunto.

Destacan los escultores Mirón, Fidias, Policleto y Praxiteles.

HELENÍSTICA Se desarrolla a partir

del siglo IV-III a.C tras la disolución del imperio de Alejandro Magno.

Se caracteriza por una mayor expresión de los sentimientos (pathos) y por representar figuras a menudo feas o desagradables.

Apenas conocemos ejemplos de pintura griega, salvo los que encontramos en los objetos de cerámica.

La cerámica griega presenta una amplia tipología de recipientes, decorados con elaboradas imágenes de muy diferentes temas, desde mitológicos hasta eróticos o de la vida cotidiana.

El estilo geométrico Corresponde

aproximadamente a la etapa Arcaica de la escultura y se caracteriza por unos recipientes muy grandes decorados con bandas paralelas de elementos geométricos, así como figuras humanas muy esquematizadas

Ánfora de Dypilon

Cerámica de figuras negras

Como indica su nombre, se caracteriza por recipientes en cuyo fondo (platos, fuentes) o paredes (jarras, ánforas) se pintan figuras de color negro sobre fondo rojizo de arcilla. Los temas pueden ser muy variados, dependiendo del uso del recipiente.

Cerámica de figuras rojas

Al contrario de la anterior, presenta imágenes mitológicas, eróticas o de la vida cotidiana en color rojizo sobre fondo de color negro.

¿A qué orden griego pertenece el edificio o elemento de la imagen?

¿A qué etapa de la escultura griega pertenecen las imágenes?

¿A qué estilo de cerámica griega pertenecen las imágenes?

José Enrique Villuendas Salinas, febrero 2007

top related