ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6

Post on 04-Dec-2014

2.917 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Ejercicios 2da unidad

Proposiciones

Integrantes: María Alejandra Soza T.

Blanca Nidia Olivas H.

Grupo: 4TN3-IS

Docente: Ing. Ariel Chávez.

Fecha: 03-10-2011

¿Cuáles de las expresiones siguientes son proposiciones? De las que no son diga por qué. Además escríbalas en lógica proposicional o de predicado, si fuera posible.

● Todas las naranjas son amarillas ● Un rectángulo es una figura verde ● Medellín es la ciudad de la eterna

primavera ● Hay triángulos que son rectángulos

EJERCICIO 1

PROPOSICIONES

la proposición es un discurso enunciativo perfecto, que expresa un juicio y significa lo verdadero y lo falso como juicio de términos y por eso es una afirmación categórica, es decir, incondicionada porque representa adecuadamente la realidad.

PROPOSICIONESTodas las naranjas son amarillas

Esta no es una proposición ya que en esta expresión no se obtiene un solo valor de verdad.

Un rectángulo es una figura verde

Lógica proposicional:

R(v)

Sujeto R: rectánguloAtributo v: verde

PROPOSICIONES

Medellín es la ciudad de la eterna primavera

Forma proposicional:

M(e)

Sujeto M: MedellínAtributo e: eterna primavera

PROPOSICIONES

Hay triángulos que son rectángulos

Forma proposicional:

T(r)Sujeto T: triángulosAtributo r: rectángulos

PROPOSICIONES

OTRAS PROPOSICIONES

Todos los hombres son mortales.

Posee un valor de verdad

Forma proposicional:

H(m)Sujeto H: HombresAtributo m: mortales

OTRAS PROPOSICIONES

Nicaragua Tierra de Lagos y volcanes.

Forma proposicional

N(t)

Sujeto N: Nicaraguapredicado t:Tierra de lagos y

volcanes

Formalice en lógica de predicados y analice si la conclusión corresponde a la hipótesis. Puede auxiliarse de cualquier forma de representación del conocimiento para un mejor análisis o una correcta conclusión.

Si tengo tiempo, estudiaré y trabajaré. Tengo tiempo o tengo ánimo para emprender nuevas actividades. No tengo tiempo. Entonces trabajaré.

EJERCICIO 2

SoluciónF = tengo tiempo.G= animo emprender.X = estudiar.H= trabajare.q = sujeto

®F(q) → (X(q) ^ H(q))

F(q) ˅ G(q)

⌐F(q) → H(q)

Es decir si tengo tiempo entonces estudiaré y trabajaré. Si tengo tengo tiempo o animo emprenderé nuevas actividades, no tengo tiempo entonces trabajaré.

Muchas Gracias!!!!

top related