e studios de cohortes y casos y controles

Post on 29-Jun-2015

1.737 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estudios Observacionales analíticos1. Cohortes.2. Casos y Controles.

OB

SER

VA

CIO

NA

LES

A

NA

LÍT

ICO

S

CO

HO

RTES

CA

SO

S Y

CO

NTR

OLE

S

ESTUDIOS DE COHORTES

Estudios de casos y controles proporcionan evidencia significativa.

Introducir un nuevo agente que puede alterar el riesgo en una población.

Clasificación:

i. Prospectivos:

la enfermedad aún no se ha desarrollado.

Concurrentes. E (-) y F.R (-)

Mixtos o ambispectivos E(-) y F. R (+)

I. Retrospectivos:

la exposición y la enfermedad se produjeron antes de iniciar el estudio.

E(+) y F.R (+)

Estudios de Cohortes

- Permiten describir la Historia natural de la enfermedad.

- Proporcionan una estimación directa de las tasas de incidencia.

- Eficiente para exposiciones raras o poco comunes.

Estudio de Cohortes

- Aseguran la secuencia temporal entre la exposición al factor de riesgo y la aparición de la enfermedad.

- Facilitan una buena medición de la exposición (menor probabilidad de sesgo).

- Permiten estudiar la asociación entre el factor de exposición y los diferentes problemas de salud siguientes.

Estudio Framingham.

Población con 28 mil habitantes al final de la década de los cuarenta.

Personas entre 30 y 60 años de edad.

Asociación entre arteriosclerosis y enfermedad coronaria.

Estudio Framingham

Inconvenientes

- Costos económicos altos. - Requieren largos períodos de tiempo. - Difícil reproducción. - Pérdida de sujetos (Sesgo). - No son eficientes para estudiar

enfermedades poco frecuentes.

ANÁLISIS BIOESTADÍSTICO

Frecuencia de expuestos (Fe).

Frecuencia de no expuestos (Fne).

Riesgo relativo (RR). Riesgo Atribuible

(RA). Fracción etiológica en

los expuestos (FE). Fracción preventiva

(FP).

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES

Estudio comparativo y lineal.

Selección de los individuos que participan en el estudio.

Casos y Controles

Casos y Controles.

Más adecuados para el estudios de enfermedades poco comunes.

Requieren menos tiempo. Costo económico menor. Requieren de pocos individuos. Pueden utilizarse las historias clínicas

como fuente de información.

Casos y Controles.

Estudiar enfermedades con baja incidencia o períodos largos de latencia.

Criterios de inclusión en el grupo de casos debe ser muy claro.

Casos y Controles.

Especificidad de los criterios diagnósticos.

Selección de casos de centros específicos.

Selección de los casos control

Casos y controles

Validación de la información puede ser difícil.

No determina tasas de incidencia.

No logra explicaciones detalladas de las asociaciones causales.

Casos y controles.

La selección de un grupo de control adecuado es complejo.

Depende de la memoria de los individuos y de los registros escritos.

El control de variables externas puede ser incompleto.

Sesgos = errores en la investigación Sesgo de Berkson.

(patrones de referencia o admisión hospitalaria)

Sesgo de Neyman. (por supervivencia)

Sesgo por memoria y voluntario.

ANÁLISIS BIOESTADÍSTICO

Odds ratio (OR). Razón de enfermedad en los expuestos (a/b) y la enfermedad en los no expuestos (c/d).

OR = (a/b) / (c/d).

top related