documento denuncia contra enrique peña nieto, 18 julio 2012

Post on 07-Jul-2015

2.146 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Denunciamos a Enrique Peña Nieto porhaberse beneficiado en su campaña políticacon recursos de procedencia ilícita.

Ofrecemos pruebas adicionales a la solicitudde invalidez de la elección presidencialplanteada en el juicio de inconformidadporque no puede ser declarada válida unaelección que ha sido financiada con recursosderivados del lavado de dinero.

Validar esta elección implicaría que lasautoridades competentes del país encubrieranprácticas delictivas para validarlas y sanearlasmediante la calificación de la elecciónpresidencial, sin que importara en modo alguno eltítulo IV de la Constitución General de laRepública ni las responsabilidadespolíticas, penales o de otra índole que sederivarían de esas conductas, ya sean por accióno por omisión, y que podrían dar lugar a juiciospolíticos, penales o, al menos aresponsabilidades de carácter administrativo.

Validar la elección presidencial sin tomar en

cuenta las infracciones de naturaleza penal

realizadas durante el proceso electoral y que

involucran operaciones con recursos de

procedencia ilícita es tanto como afirmar que

es lícito lavar dinero en las campañas

político-electorales, pues la elección será

considerada democrática y constitucional por

las autoridades electorales competentes.

Recibimos en nuestras oficinas las siguientespruebas:

Los documentos entregados muestran quediversas empresas y personas físicas transfirierony/o depositaron durante los meses de la campañaelectoral de 2012 recursos millonarios enMONEX. Las empresas y persona física son:

Comercializadora Atama, GrupoKoleos, GrupoEmpresarial Tiguan y, RodrigoFernández Noriega.

Los recursos transferidos y depositados aMONEX por las personas señaladas en elhecho anterior eran posteriormente partede operaciones entre MONEX y lasempresas: Grupo ComercialInizzio, S.A. de C.V e Importadora yComercializadora, Efra, S.A. de C.V.MONEX facturaba a dichas empresas laentrega de diversas tarjetas de prepago yde otra índole.

El día 27 de junio de 2012 en el

ACUERDO DE LA COMISIÓN DE

QUEJAS Y DENUNCIAS DEL

INSTITUTO FEDERAL

ELECTORAL, ésteacreditó:

Que operadores del PRI utilizaron lastarjetas de MONEX para pagar arepresentantes generales y a promotores delvoto en el Estado de Guanajuato, tal como loaceptó ante medios de comunicación de eseEstado y, consta en el citado Acuerdo de laComisión de Quejas y Denuncias del IFE, elC. Juan Ignacio Torres LandaGarcía, entonces candidato del PRI algobierno de ese Estado.

GrupoComercialInizzio, S.A. de C.V.yComercializadoraAtama, S.A. de C.V., seconstituyeron el 27 de octubre de2006, ante el Notario No. 165 del DistritoFederal, Lic. Carlos A.SoteloRegilHernández.Participancomoaccionistas Ramón PazMorales (30 acciones) y Juan OscarFragosoOscoy (20 acciones); ademásAlejandro JaenPérezLizárragafungecomoapoderado enambas.

Grupo Koleos, S.A. de C.V. y GrupoEmpresarial Tiguan, S.A. de C.V., seconstituyeroncon fecha 11 de septiembrede 2008, mediante escriturasconsecutivas, 72764 y 72765, ante el notarioNo. 44 del Distrito Federal, el Lic. CarlosHermosillo Pérez. Participan como únicosaccionistas Juan Antonio Hodrogo Guerra (45acciones) y Luz María Viveros Balero (5acciones); además Demetrio Jordenn Sabatque funge como comisario en ambas.

(Cliente No. 10231800 de Monex)

Se constituyó mediante Escritura Pública No.47,344 de fecha 27 de octubre de 2006, anteNotario Local No. 165, Lic. Carlos A. Sotelo RegilHernández, con Folio Mercantil 356,728 ante elRegistro Público de la Propiedad y de Comerciodel Distrito Federal.

Con domicilio en Calle Homero No.136, despacho 1004, ColoniaPolanco, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560.

Accionistas:Ramón Paz Morales (30 Acciones)y Juan Oscar Fragoso Oscoy (20 acciones).

Apoderado: Alejandro Jaen Pérez Lizárraga.

El objeto social es lacompra, venta, importación, exportación, maquila, manufactura, distribución y comercio engeneral, con toda clase de bienes y productospara uso comerciales, industriales ydomésticos.

Capital social: $50,000.00

(Cliente No. 10240970 de Monex)

Se constituyó mediante Escritura PúblicaNo. 71,487 de fecha 28 de enero de2008, ante Notario No. 147 del DistritoFederal, Lic. Francisco Javier GutiérrezSilva, se encuentra registrada con el FolioMercantil No. 399,693 en el RegistroPúblico de la Propiedad y de Comerciodel Distrito Federal.

Accionistas: Gustavo Hernández Hernández (600acciones) y Moisés Hernández Hernández (600acciones).

Administrador Único: Moisés Hernández Hernández.

Comisario:Mario Alberto Fiaschi Toschischigue.

El objeto social es laimportación, exportación, compra, venta, comercialización, distribución de vinos y licores, serviciosadministrativos, financieros y otros.

Capital social: $600,000.00

CÉDULA 1

Con R.F.C. ICE080128RE6, tiene como actividad preponderantevinos y licores, incluye pulque y alcohol. Con fecha de inicio deoperaciones el 28 de enero de 2008, su domicilio fiscal seencuentra en Calle Calderón de la Barca No. 78, piso 1, ColoniaPolanco Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560.

En sus declaraciones fiscales del I.S.R., se identificó:

-Que en los ejercicios 2008 a 2011, declaró en “ceros”.

Cuenta de correo electrónico: araceli_rosas_flores@hotmail.com

Como representante legal a Moisés Hernández Hernández conR.F.C. HEHM610216356.

CÉDULA 2

Con R.F.C. ICE080416RE1, tiene como actividad preponderante vinos ylicores, incluye pulque y alcohol. Con fecha de inicio de operaciones el 16 deabril de 2008, su domicilio fiscal se encuentra en Calle Joselillo No. 104, Interior6-A, Colonia El Parque, Naucalpan de Juárez, México, C.P. 53398.

En sus declaraciones fiscales del I.S.R., se identificó:

Presenta declaraciones únicamente para los ejercicios 2008 y 2009. En el ejercicio 2009, declaró ingresos por un monto de

$1,630,600.00, deducciones por $2,626,863.00, lo cual representa una pérdidaen el ejercicio fiscal de $996,263.00.

Para el Ejercicio 2008, declaró en “ceros”. Cuenta de correo electrónico contacto@tradelogis.com Su representante legal es Moisés Hernández Hernández con R.F.C.

HEHM610216356.

Se constituyó mediante Escritura Pública No. 47,343 de fecha 27 de octubre de 2006, ante Notario Local No. 165, Lic. Carlos A. Sotelo Regil Hernández, se encuentra registrada con el Folio Mercantil No. 357,638 en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Distrito Federal.

Accionistas: Ramón Paz Morales (30 Acciones) y Juan Oscar Fragoso Oscoy (20 acciones).

Apoderados: Juan Carlos Ruíz Guerra y Alejandro Jaen Pérez Lizárraga.

El objeto social es la compra, venta, importación, exportación, maquila, manufactura, distribución y comercio en general, con toda clase de bienes y productos para uso comerciales, industriales y domésticos.

Capital social: $50,000.00

Con R.F.C.: CAT061027I30, tiene comoactividad preponderante textiles, prendas devestir, calzado y otros artículos. Con fechade inicio de operaciones el 27 de octubre de2006, su domicilio fiscal se encuentra enAvenida Paseo de la Reforma No.15, Colonia Tabacalera, DelegaciónCuauhtémoc. C.P. 06030.

En sus declaraciones fiscales del I.S.R., seidentificó:

En los ejercicios del 2007 a 2010, declaróutilidades por un total de $1,081,911,025.00 condeducciones por $1,081,001,419.00, teniendo unresultado fiscal de $909,606.00.

Pagó un total de $263,904.00 por concepto deISR durante esos últimos 4 ejercicios.

Cuenta de correo electrónico: jcruiz@hotmail.com El representante legal es Alejandro Jean Pérez

Lizárraga con R.F.C.: PELA6203193Q5.

Se constituyó mediante Escritura Pública No.72,765 de fecha 11 de septiembre de 2008, anteNotario Local No. 44, Lic. Carlos HermosilloPérez, se encuentra registrada con el FolioMercantil No. 388,221 en el Registro Público de laPropiedad y de Comercio del Distrito Federal.

El objeto social es ladistribución, consignación, edición, traducción, compilación, publicación, impresión, promoción yventa de toda clase de material relacionado con lapublicidad.

Accionistas: Juan Antonio Hodrogo Guerra

(45 Acciones) y Luz María Viveros Valero (5

acciones).

Administrador Único: Juan Antonio Hodrogo

Guerra.

Comisario: Demetrio Jordenn Sabat.

Capital social: $50,000.00

Con R.F.C.: GKO080923HVA, tiene comoactividad preponderante materialesmetálicos para la construcción y la industria.Con fecha de inicio de operaciones el 23 deseptiembre de 2008, su domicilio fiscal seencuentra en Calle Cerrada Cholula No.10, Colonia México Nuevo, Atizapán deZaragoza, Estado de México, C.P. 52966. Nose localizaron declaraciones de ISR.

Se constituyó mediante Escritura Pública No.72,764 de fecha 11 de septiembre de2008, ante Notario Local No. 44, Lic. CarlosHermosillo Pérez, se encuentra registradacon el Folio Mercantil No. 389,454 en elRegistro Público de la Propiedad y deComercio del Distrito Federal.

El objeto social es ladistribución, consignación, edición, traducción, compilación, publicación, impresión, promoción y venta de toda clase de material.

Accionistas: Juan Antonio Hodrogo Guerra (45Acciones) y Luz María Viveros Valero (5 acciones).

Administrador Único: Juan Antonio Hodrogo Guerra.

Comisario: Demetrio Jordenn Sabat.

Capital social: $50,000.00

Con R.F.C.: GET080923LS9, tiene como actividadpreponderante servicios de publicidad y actividades conexas.Con fecha de inicio de operaciones el 23 de septiembre de2008, su domicilio fiscal se encuentra en Calle CerradaCholula No. 10, Colonia México Nuevo, Atizapán deZaragoza, Estado de México, C.P. 52966. No se localizarondeclaraciones de ISR.

En fuentes abiertas se les relaciona con el

PRI como uno de los principales

proveedores, abasteciéndolos de cubetas

lecheras, cilindros para agua, relojes de

pulsera para hombre y mujer, entre otros.

En la campaña de Eruviel Ávila Rojas

cobró por sus servicios $2,554,718.00; sin

embargo el monto facturado fue de

$72,210.00

Rodrigo Fernández Noriega Es el nombre de la persona que realizó un depósito por

$3,485,797.49 el día 20 de abril de 2012 a favor de Monex.

En el Distrito Federal sólo se localizó información relacionadacon este nombre, consistente en los datos siguientes:

Nació el 22 de julio de 1973, con domicilio en Calle Blas PascalNo. 129, Interior 301, Colonia Polanco, Delegación MiguelHidalgo, C.P. 11560.

Su R.F.C. es FENR730722592, tiene como actividadpreponderante calzado, zapaterías, incluye compra de calzadousado. Con fecha de inicio de operaciones el 15 de abril de2003, su domicilio fiscal se encuentra en Calle Blas Pascal No.129, Interior 301, Colonia Polanco, Delegación MiguelHidalgo, C.P. 11560.

En el ejercicio 2006, declaró en “ceros”, no se localizarondeclaraciones de los ejercicios fiscales 2007 a 2011.

Alba Maribel García Cruz Es el ejecutivo de cuenta de Grupo Financiero Monex que aparece en los

37 comprobantes fiscales (facturas) analizados. Nació el 01 de septiembre de 1979, con domicilios en: Calle Acerina No. 50, Colonia Pedregal de Atizapán, Atizapán de

Zaragoza, Estado de México, C.P. 52948. Calle General José Moral No. 80, Colonia San Miguel

Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11850.

Con R.F.C.: GACA790901EF0, tiene como actividad preponderanteservicios de asesoría, administración y organización de empresas. Confecha de inicio de operaciones el 01 de enero de 2005, su domicilio fiscal(del patrón) se encuentra en Avenida Periférico Sur No. 3325, Piso6, Colonia San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras, C.P.10400.

Sólo presentó la declaración anual del 2007, reportando ingresos netos porsueldos y salarios de $445,490.00

El domicilio corresponde al patrón anterior, InvestigaciónFarmacéutica, S.A. de C.V.

Juan Oscar Fragoso Oscoy

Nació el 01 de octubre de 1976, con domicilio enCalle Iguala No. 50, Colonia San LucasPatoni, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P.54100.

Su R.F.C. es FAOJ761001R55, tiene como actividadpreponderante productos no clasificados enapartados anteriores. Con fecha de inicio deoperaciones el 02 de octubre de 2000, su domiciliofiscal es el mismo que el particular.

No cuenta con declaraciones fiscales. En el 2009 refiere ser obrero, fecha en que ya había

constituido las empresas de las que es accionista.

Ramón Paz Morales

Nació el 31 de agosto de 1965, con domicilio en CalleAzucena No. 19, Colonia San LucasPatoni, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P.54100.

Su R.F.C. es PAMR650831S71, tiene como actividadpreponderante materiales met (sic) para laconstrucción y la industria. Con fecha de inicio deoperaciones el 11 de enero de 2007, su domiciliofiscal se encuentra en Calle Sinaloa No. 182, ColoniaRoma, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal, C.P.06700.

Presenta sólo una declaración en “ceros” por elejercicio 2009.

Es accionista en Leasark Consulting, S.A.

de C.V. constituida mediante Escritura

Pública 48,652 de fecha 13 de junio de

2007, inscrito en el Folio Mercantil

366,494. Adicionalmente participa con

Juan Oscar Fragoso Oscoy en las

empresas siguientes:

El artículo 400 bis del Código Penal Federal establece eldelito de operaciones con recursos de procedencia ilícita enlos siguientes términos:

“Se impondrá de cinco a quince años de prisión y de mil acinco mil días multa al que por sí o por interpósita personarealice cualquiera de las siguientes conductas:adquiera, enajene, administre, custodie, cambie, deposite, déen garantía, invierta, transporte o transfiera, dentro delterritorio nacional, de éste hacia el extranjero o a lainversa, recursos, derechos o bienes de cualquiernaturaleza, con conocimiento de que proceden o representanel producto de una actividad ilícita, con alguno de lossiguientes propósitos: ocultar o pretender ocultar, encubrir oimpedir conocer el origen, localización, destino, o propiedadde dichos recursos, derechos o bienes, o alentar algunaactividad ilícita.”

Porque los recursos de las empresasInizzio, Efra, Atama, Koleos, Tiguan, y deRodrigo Fernández Noriega provienenpresumiblemente de ilícitos de carácterpenal, presumiblemente de peculadoderivados del desvío de los presupuestospúblicos estatales o, de otros delitosvinculados al crimen organizado.

Porque las operaciones con Monex se

realizaron con el propósito de ocultar la

procedencia de los recursos.

Porque con los recursos de origen

delictivo se alientan al menos cuatro

violaciones a la ley electoral federal que

antes quedaron descritas.

Adicionalmente, llaman la atención, en este caso, doshechos que contribuyen a acreditar los supuestos deldelito de operaciones con procedencia ilícita. Estosson:

-Los domicilios fiscales de las empresas involucradascon la triangulación de recursos son falsos; y,

-El hecho de que en el caso de ComercializadoraAtama, S.A. de C.V., en los ejercicios fiscales de 2007a 2010, declaró utilidades por un total de más de mil081 millones de pesos, con deducciones por mil 081millones de pesos, y que sus principales accionistassean un obrero y un empleado (Juan Oscar FragosoOscoy, obrero; y Ramón Paz Morales, empleado).

Validar la elección sin investigar o sinaveriguar estos hechos podría significar eldelito de encubrimiento (artículo 400 fracciónIII del Código Penal Federal). De ahí laimportancia de que la Sala Superior delTribunal Electoral del Poder Judicial de laFederación urja a las autoridadescompetentes –Unidad de Fiscalización delIFE, FEPADE, Comisión Nacional Bancaria yde Valores- a develar si los recursostransferidos y/o depositados en MONEXtienen o no un origen ilícito.

25 páginas y, que describe las

operaciones llevadas a cabo por Grupo

Comercial Inizzio, Importadora y

Comercializadora Efra, Comercializadora

Atama, Grupo Koleos, Grupo Empresarial

Tiguan y, Rodrigo Fernández Noriega con

el banco MONEX.

La tarjeta MONEX LEALTAD número 5339 87040195 0917 con vigencia al mes de agosto de 2016y, que es parte de los mecanismos de dispersiónde recursos que se detallan en los hechos de esteescrito. Cabe aclarar que esta prueba fueentregada al C. Andrés Manuel López Obradoren Villahermosa, Tabasco el día 13 de julio deeste año y, puede implicar una serie distintade tarjetas dispersadas en el territorionacional para beneficiar la campaña deEnrique Peña Nieto a través de la compra ycoacción del voto.

10 tarjetas MONEX LEALTAD, recogidas en elestado de Tabasco y entregadas el día 18 de juliodel presente año en la Ciudad de México. Losnúmeros de tarjeta son: (1) 5339 8704 01950776, (2) 5339 8704 0194 0165, (3) 5339 87040191 6850, (4) 5339 8704 0194 1015, (5) 53398704 0191 8294, (6) 5339 8704 0194 7525, (7)5339 8704 0195 4133, (8) 5339 8704 02030792, (9) 5339 8704 0191 8773, (10) 5339 87040191 8500. Estas tarjetas fueron dispersadasen el territorio nacional para beneficiar lacampaña de Enrique Peña Nieto a través de lacompra y coacción del voto.

Tres notas de crédito facturadas por

MONEX al Grupo Comercial Inizzio, S.A.

de C.V.

Diecisiete copias de facturas de MONEX

facturadas al Grupo Comercial

Inizzio, S.A. de C.V. por pago de tarjetas

de recompensas corporativo carga de

saldos prepago.

Cuarenta y tres hojas que describen el

detalle de tarjetas por factura de MONEX

al Grupo Comercial Inizzio, S.A. de C.V.

Tres notas de crédito de Banca MONEX a

Importadora y Comercializadora Efra, S.A.

de C.V.

Diecisiete copias de facturas de MONEXa Importadora y ComercializadoraEfra, S.A. de C.V. por el pago de tarjetasde recompensas corporativo carga desaldos de prepago.

Quince hojas que describen el detalle detarjetas por factura de MONEX aImportadora y Comercializadora Efra, S.A.de C.V.

Cuatro hojas que dan cuenta de las

transferencias electrónicas, depósitos

manuales y depósitos salvo buen cobro

que fueron realizadas por las personas

morales y la persona física a MONEX y

que están relacionadas con los hechos

que se describen en este escrito.

top related