diseño y aplicación de currículo. docente: mst. norma azucena flores curso de formación...

Post on 03-Feb-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

diseño y aplicación de currículo

Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales

Participación Grupal en la Temática

diseño y aplicación de currículo

Desarrollo de Red Conceptual

diseño y aplicación de currículo

Desarrollo de Red Conceptual

diseño y aplicación de currículo

Desarrollo de Red Conceptual

diseño y aplicación de currículo

Desarrollo de Red Conceptual

diseño y aplicación de currículo

Desarrollo de Red Conceptual

diseño y aplicación de currículo

Desarrollo de Red Conceptual

diseño y aplicación de currículo

Desarrollo de Red Conceptual

diseño y aplicación de currículo

Desarrollo de Red Conceptual

diseño y aplicación de currículo

El Alumno

diseño y aplicación de currículo

El Alumno

diseño y aplicación de currículo

El Alumno

diseño y aplicación de currículo

El Alumno

diseño y aplicación de currículo

El Alumno

diseño y aplicación de currículo

El Alumno

diseño y aplicación de currículo

El Alumno

diseño y aplicación de currículo

El Alumno

diseño y aplicación de currículo

El Alumno

diseño y aplicación de currículo

El Alumno

diseño y aplicación de currículo

El Alumno

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

El Contexto Socio-Cultural

diseño y aplicación de currículo

Las Áreas del Saber

diseño y aplicación de currículo

Las Áreas del Saber

diseño y aplicación de currículo

Las Áreas del Saber

diseño y aplicación de currículo

Presentación de Entrevistas

Lic. Gloria Larios de NavarroCoordinadora General Profesorados FMO-UES

diseño y aplicación de currículo

Presentación de Entrevistas

Lic. Marta VillatoroCoordinadora Unidad de Planificación FMO-UES

diseño y aplicación de currículo

Análisis Comparativo y Conclusiones Generales

Para finalizar la temática de Fuentes y Fundamentos del Currículo y de acuerdo a la mecánica desarrollada desde el inicio de la presentación, concluimos con un Cuadro Comparativo con las preguntas que sustentan el Currículo y que son a la vez parte de la esencia del mismo, las cuales son: ¿Para qué enseñar?, ¿Por qué enseñar?, ¿Qué enseñar?, ¿Cómo enseñar?, ¿Qué se aprende? y ¿Cómo se aprende?

Dichos cuestionamientos se realizaron tanto a profesionales relacionados con la educación de nuestra ciudad, como a estudiantes del Curso de Formación Pedagógica FMO-UES 2010, para que conjuntamente podamos establecer comentarios y conclusiones finales de acuerdo a los diferentes puntos de vista antes mencionados.

diseño y aplicación de currículo

Análisis Comparativo y Conclusiones Generales

diseño y aplicación de currículo

Análisis Comparativo y Conclusiones Generales

diseño y aplicación de currículo

Análisis Comparativo y Conclusiones Generales

diseño y aplicación de currículo

Análisis Comparativo y Conclusiones Generales

diseño y aplicación de currículo

Análisis Comparativo y Conclusiones Generales

diseño y aplicación de currículo

ENFOQUE ENTREVISTAS

Para formar en los educandos una conciencia crítica de la realidad en que se vive, una conciencia con valores éticos.

Para dar a conocer los conocimientos, compartirlos y mejorar la Sociedad y por ende el mundo.

ENFOQUE GRUPAL

Como seres humanos que somos dentro de una sociedad, necesitamos compartir los conocimientos tanto por obligación moral como constitucional.Alguien debe tomar la iniciativa en enseñar, compartir y transferir los conocimientos de forma adecuada y oportuna para que el aprendizaje sea formativo.Porque como seres vamos a ser el futuro próximo de la humanidad, por lo tanto es necesario que se enseñe y así ser entes pensadores y sabedores de dar soluciones a las necesidades y problemas individuales y sociales.

¿Para qué enseñar?

Análisis Comparativo y Conclusiones Generales

diseño y aplicación de currículo

ENFOQUE ENTREVISTAS

Porque hay que darle a los estudiantes las estrategias que le ayudarán en su desarrollo integral y que los conocimientos adquiridos los ponga al servicio de los demás.

Porque es necesario compartir los conocimientos adquiridos, teóricos-prácticos y así mejorar la Sociedad en que vivimos.

ENFOQUE GRUPAL

Para guiar al alumno a encontrar la forma en que él aprende.Para preparar al educando para resolver sus necesidades y llenar sus expectativas demandantes en la vida.Para la transmisión de conocimientos y la provisión de herramientas útiles para la vida.Para crear nuevos esquemas mentales analíticos, críticos y propositivos.

¿Por qué enseñar?

Análisis Comparativo y Conclusiones Generales

diseño y aplicación de currículo

ENFOQUE ENTREVISTAS

Una educación para la vida, que ayude a transformar su entorno.

Lo necesario para mejorar nuestra sociedad.

ENFOQUE GRUPAL

Estrategias para la vida.Metodologías efectivas.Nuevos conocimientos.Nuevos procesos.Fortalecer las competencias.Valores que fundamenten el quehacer educativo.Áreas de los saberes basados en las competencias.

¿Qué enseñar?

Análisis Comparativo y Conclusiones Generales

diseño y aplicación de currículo

ENFOQUE ENTREVISTAS

De acuerdo a la preparación del docente, utilizando los métodos tradicionales (uso de pizarra) o utilizando métodos más modernos (simulaciones, utilización de “cañón”, videoconferencias, etc.)

Utilizando métodos y herramientas que nos puedan facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje

ENFOQUE GRUPAL

Enseñar con metodología.Con experiencia.Utilizando en la práctica principios didácticos.Con ética y vocación.Hacer de la enseñanza una interacción maestro - alumno.

¿Cómo enseñar?

Análisis Comparativo y Conclusiones Generales

diseño y aplicación de currículo

ENFOQUE ENTREVISTAS

Lo que más le interesa a cada estudiante.

Lo que nos enseñan o queremos aprender, basándonos en la enseñanza aprendizaje.

ENFOQUE GRUPAL

Conocimientos, cambios de conducta.Se aprenden fenómenos, formas de convivencia, interiorizaciones de lo que el maestro enseña.Lo que el alumno quiere aprender.Lo que no se sabe, cosas nuevas, actitudes, habilidades nuevas, etc.

¿Qué se aprende?

Análisis Comparativo y Conclusiones Generales

diseño y aplicación de currículo

ENFOQUE ENTREVISTAS

Utilizando métodos de acuerdo a la asignatura. Por ejemplo: Experimental en el área de Ciencias Naturales, Memorístico (no tan adecuado).

Por medio de la vista, lenguaje, sonidos….

ENFOQUE GRUPAL

Aprender es la capacidad que tiene el ser humano de adquirir habilidades y destrezas.Se aprende a través de la interacción, de las diferentes maneras de adquirir conocimientos.En la medida que se tiene contacto con las fuentes empíricas y documentales que permiten aprender, pues está determinado por las propias condiciones del educando.

¿Cómo se aprende?

diseño y aplicación de currículo

top related