diseño en la vida cotidiana

Post on 26-Jun-2015

303 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diseño en la vida cotidiana a través del siglo XX

TRANSCRIPT

Diseño en la vida cotidiana

A TRAVÉS DEL TIEMPO

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.2Arts & Crafts, Gran

Bretraña, 1850-1914

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.3Art Nouveau, París,

1880-1910Características:Realce figura femenina, contornos negros,Uso del doradomotivos naturales pelo estilizado

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.4

Art Nouveauhistoria y características

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.5Deutscher Werkbund,

Munich, 1907-1935

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.6Bauhaus,Weimar,

Dessau, Berlín, 1919-1933

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.7Art Decó, París , 1920-

1939

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.8Años 20

Las mujeres se destaparon y comenzaron a beber y a fumar en público como una provocación al rígido estatus social que reinaba a principios de 1900. Esta fue, probablemente, la década más atrevida y transgresora.

Los dorados años veinte fueron la época de los vestidos sueltos, los accesorios recargados, los collares de perlas...

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.9

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.10

Años 30´s

La elegancia fue la premisa fundamental de esta década. Destacan las siluetas femeninas y las prendas entalladas

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.11

Las mujeres lucían elegantes, marcando su silueta femenina con trajes muy entallados.

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.12

Años 30 Faldas hasta la altura de la rodilla y

trajes de chaqueta, todas ellas entalladas, sombreros muy femeninos y elegantes y zapatos de tacón son característicos de este look años 30.

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.13

Años 30

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.14

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.15

Años 40´s La II Guerra Mundial marcó la forma de vestir. Los colores se volvieron oscuros y la austeridad se convirtió en protagonista

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.16

Años 40´s

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.17

Diseñadores años 40

DISEPIERRE BALMAIN.

JACQUES FATH.

CHRISTIAN DIOR.

HUBERT DE GIVENCHY. 

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.18

Años 50Norte América

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.19

Años 50´s

Los primeros años de la posguerra devolvió a la mujer al hogar, a las tareas de la casa.

Un ícono de la moda de los años 50 es el diseño del vestido que Marilyn Monroe llevó a la fama y que quedó grabado en la historia de la moda. Marilyn es todo un símbolo de belleza, moda y sexualidad

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.20

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.21

Vintage

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.22

Años 50´s

El corsé, los labios rojos, el pelo largo y voluminoso, los tacos altos y la acentuación de la cintura eran características de la década

La moda en los 50s era algo mas vintage se podría decir , siempre estabas elegante y formal para toda ocasión hubiera o no hubiera algo importante que hacer es algo que hoy en día no ocurre normalmente . 

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.23años ´60

A principios de los 60 surge una gran necesidad de cambio. Este cambio se ve impulsado principalmente por la disconformidad de la mujer con respecto a su rol en la sociedad. Es en esta década que la mujer se libera activamente y surge el movimiento feminista.

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.24Años 60´s

la minifalda, una innovación nunca vista antes en el mundo de la moda. El nuevo fin de los diseñadores de moda era acentuar las piernas, y por eso la minifalda tuvo gran éxito. Junto con ella surgen las botas go-go

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.25

Años 60´s se usaban vestidos sueltos y con poco

escote y, por supuesto, extremadamente cortos.Se comienza a usar cabello cortoEn vez de resaltar los labios, se empieza a usar mucho maquillaje en los ojos y pestañas postizas pelo corto

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.26

Años 60´s Segunda mitad de la década

en la segunda parte de la década, surge otra tendencia que marcó la moda de 1960. Estamos hablando de la vestimenta hippie.

A causa de la guerra de Vietnam, muchos jóvenes se revelan para promover la paz

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.27

Años 60´s Segunda mitad de la década

Trajo consigo la ropa étnica, como chaquetas Nehru, túnicas y blusas orientales y africanas. Desde mediados a finales de los 70 los caftanes, kimonos, jalabiya y otros estilos orientales, tanto árabes, hindúes o africanos tuvieron gran acogida entre las multitudes.

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.28

Años 60´s Segunda mitad de la década

Ir en contra del sistema capitalista significaba no consumir la moda, y por eso los hippies se vestían de una forma simple y rústica. En su mayoría, ellos creaban sus propias ropas y las teñían por ellos mismos, y es así como surge la moda batik.

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.29

Psicodelia: colores brillantes, estridentes y fosforescentes. Disco: colores metálicos, fríos y luminosos.

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.30

Moda años 70´s

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.31

Moda en los años 80

Con los 80´s llegaron los volúmenes, los colores, las formas geométricas y estampadas y las exuberancias, piezas clave para vestir a la última. ¡Looks muy estructurados y atrevidos! El personaje de la década fue Madonna, que marcó tendencia no sólo en música sino también en la moda de la ropa.

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.32

Peinados de los años 80

Para los peinados, abundaban los flequillos, los rizos marcados con rulos, los cabellos cardados y, en muchos casos, con tonos atrevidos.... El volumen, más característico de esta época que de ninguna otra, y el tamaño eran la representación de la última moda que primó durante estos 10 años.

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.33

Maquillaje años 80

Intenso, marcado y brillante. Maquillaje de color flúor, impresionantes trucos de maquillaje con eyeliners y cejas muy bien definidas. El blush se mostraba muy marcado en los pómulos y en los labios destacaban los fucsias, malvas, naranjas y los clásicos rojos.

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.34

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.35

Moda años 80´s

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.36

Resaltaban los zapatos de tacón de aguja, las blusas y americanas anchas, los jeans de talle alto y los pantalones tipo piratas.

En los 90 se mezclaron muchas tendencias diferentes y la moda la marcaron reconocidas Top Models como: Claudia Shiffer, Naomi Campbell, Linda Evangelista, Elle McPherson…

Moda en los años 90

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.37

Moda años 90´s

13

de a

bril

de 2

02

3

Bla

nca

Herre

ra R

ivero

.38

Pauta de evaluaciónPauta afiche

Título con tipografía creativa(3 pts.)

Lugar(1pt)

Ubicación cronologica(2 pts.)

Características principales (3pts)

Historia(3pts)

Mencionar al menos uno de sus representantes y su aporte al estilo seleccionado.(3 pts)

Incorporar al menos 3 imágenes de diseños representativos.

Incorpora colores y/o formas del estilo selecionado en la creacion de su afiche(3pts).

Ortografía.(3pts.)

Trabajo en clases(6 pts)

Cumple con materiales(6pts)

Pauta dibujo situación cotidiana

Incorpora colores del estilo selecionado(3 pts)

Presentación(trabajo sin manchas ni arrugas 3pts)

Dibujo(6 pts)

Técnica (colorear de forma pareja)(3pts)

Uso de luz y sombra(3 pts)

Representa una situación cotidiana en su trabajo (3pts.)

Incorpora un margen de cartulina de color con su nombre y curso (3pts.)

Trabajo en clases 6 pts

Cumpe con materiaes 6pts

top related