discurso de los pieles rojas

Post on 10-Jun-2015

1.090 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El Maestro Sri Deva Fénix nos presenta el discurso de los Pieles Rojas, El Gran Jefe Noah Seattle quien fuera el lider de las tribus Amerindias Suquamish y Duwamish, conocidos como Pieles Rojas. Su discurso en 1855 ha sido descrito como la declaración Conservacionista y Ecológica más bella y más profunda jamás hecha sobre el medio ambiente.

TRANSCRIPT

EL DISCURSO DE LOS PIELES ROJAS

Por Sri Deva Fénix

Respuesta del Gran Jefe Noah Seattle, quien fuera el líder de las tribus Amerindias Suquamish y

Duwamish, Conocidos como los Pieles Rojas, en lo que ahora se conoce como el estado de Washington de los Estados

Unidos.

-Su discurso en 1855 ha sido descrito como la declaración Conservacionista y Ecológica más bella y más profunda jamás

hecha sobre el medio ambiente.

-Este relato comienza con un anciano muy sabio indio, a la luz de una hermosa fogata, rodeado de muchos niños de su tribu contando una historia...

-Yo era el hijo del jefe de la tribu india Suquamish, que estaba situada en una hermosa región poblada de

animales y bosques, bañada por ríos caudalosos de aguas cristalinas.

-

-Aprendí a ser un valeroso guerrero gracias a mi padre, que también procuro que aprendiera las artes de caza y

pesca, pues estas eran las bases del sustento de mi gente.

-Un día, cuando yo apenas tenía seis años, entro en la gran bahía una enorme canoa con hombres de piel

blanca, ojos azules, verdes o marrones, tenían espesas barbas y pelos dorados o castaños.

-Estos hombres empezaron a sacar objetos extraños, a observar a su alrededor y a tomar notas.

-Eran llamados caras pálidas y llevaban largas lanzas que escupían al trueno y fuego por sus puntas y a los que

ellos llamaban “Rifles”.

-Al principio, nos mantuvimos alejados de ellos, pero vimos que se portaban amistosamente y que pretendían

cambiar cosas nuevas por comida.

-Ellos nos llamaron "pieles rojas", porque cuando usamos el jugo del Rucu mezclado con grasa de

animales, para protegernos de los pequeños insectos, la piel cambia de color se pone roja como la fruta de la

planta.

-En realidad usamos el rucu por que llevamos poca ropa, y necesitamos proteger la piel, pero el rucu con el tiempo

pinta la piel.-Pero los hombres blancos no tardaron en montarse en

sus grandes canoas para volverse a ir y nosotros seguimos viviendo normalmente como siempre,

dedicados a la caza y a la pesca.

-Pasaron muchas lunas y muchos inviernos, yo me convertí en un joven hábil y fuerte.

-No había otro guerrero con tanta puntería ni tan veloz como yo, así que pronto me convertí en jefe de mi tribu y

de otras cinco más.

-Durante aquellos años, llegaron muchos hombres blancos.

-Comenzaron a construir casas y cercados para guardar sus animales.

- Ellos hablaban de “Sus propiedades”. Eso nos pareció extraño, pero los ayudamos y tendimos

nuestras manos en señal de bienvenida y amistad.

-Los hombres pálidos comenzaron a comprarnos madera, pieles y pescado, que nos cambiaban por

herramientas y utensilios.

-Pero un día los caras pálidas fundaron una población.

-Yo les sugerí algunas cosas y, en agradecimiento por mi apoyo, su población fue llamada Seattle.

-Con este gesto, pensé que nuestra amistad seria eterna, pero nunca imagine lo poco que tardarían los rostros

pálidos en devorarnos.

-Poco a poco, nuestros problemas aumentaron.

-Los caras pálidas nos contagiaron sus enfermedades, cazaban y mataban mucho y eso dificultaba nuestra

alimentación.

-Talaron y quemaron bosques también se apoderaron de muchas tierras.

-El hambre y la rabia dieron paso al odio e intentamos expulsar a los hombres blancos, pero nuestras flechas, hachas y cuchillos no tenían nada que hacer contra las

armas de fuego de ellos.

-Con mucha rapidez, los jefes blancos vinieron a manifestarme su intención de comprar la tierra donde

vivíamos.

-Mientras el jefe blanco hablaba, vi. como nuestros jóvenes ardían de rabia.

-Yo, con más tristeza que enojo, me di cuenta de que nos superaban en número y jamás podríamos derrotarlos.

-Los jefes nos presionaron para que diéramos una respuesta.

-El gran jefe blanco de Washington, el presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía una oferta para

comprar los territorios indios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Wáshington.

-A cambio, promete crear una "reservación" para el pueblo indígena.

-La respuesta del Gran Jefe Noah Seattle, quien fue el líder de las tribus Amerindias Suquamish y Duwamish, Conocidos como

los Pieles Rojas, en lo que ahora se conoce como el estado de Washington de los Estados Unidos.

-Su discurso en 1855 ha sido descrito como la declaración Conservacionista y Ecológica más bella y más profunda

jamás hecha sobre el medio ambiente.

“¿Cómo se puede comprar o vender el firmamento, ni aún el calor de la tierra?

-Dicha idea nos es desconocida.

-Si no somos, dueños de la frescura del aire ni del fulgor de las aguas, ¿Cómo podrán, ustedes comprarlos?

-Cada parcela de esta tierra es sagrada para mi pueblo, cada brillante mata de pino, cada grano de arena en las playas, cada gota de rocío en los bosques, cada piedra o peñasco y

hasta el sonido de cada insecto es sagrado a la memoria y al pasado de mi pueblo.

-La savia que circula por las venas de los árboles lleva consigo las memorias de los Pieles Rojas.

-Los muertos del hombre blanco olvidan su país de origen cuando emprenden sus paseos entre las estrellas; en cambio,

nuestros muertos nunca pueden olvidar esta bondadosa tierra, puesto que es la madre de los Pieles Rojas.

-Somos parte de la tierra y así mismo, ella es parte de nosotros.

-Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el venado, el caballo, la gran águila; éstos son nuestros hermanos.

-Las escarpadas peñas, los húmedos prados, el calor del cuerpo del caballo y el hombre, todos pertenecemos a la

misma familia.

-El agua cristalina que corre por ríos y arroyuelos no es solamente el agua sino también representa la sangre de

nuestros antepasados.

-Si les vendemos tierras, deben recordar que es sagrada y a la vez deben enseñar a sus hijos que es sagrada y que cada

reflejo fantasmagórico en las claras aguas de los lagos cuenta los sucesos y memorias de las vidas de nuestras gentes.

-El murmullo del agua es la voz del padre de mi padre.

-Los ríos son nuestros hermanos y sacian nuestra sed, son portadores de nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos.

-Si les vendemos nuestras tierras ustedes deben recordar y enseñarles a sus hijos que los ríos son nuestros hermanos y también lo son suyos y, por lo tanto, deben tratarlos con la

misma dulzura con que se trata a un hermano.

-Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestro modo de vida.

-El no sabe distinguir entre un pedazo de tierra y otro, ya que es un extraño que llega de noche y toma de la tierra lo

que necesita.

-La tierra no es su hermana sino su enemiga y una vez conquistada sigue su camino, dejando atrás la tumba de sus

padres sin importarle.

-Les secuestra la tierra a sus hijos. Tampoco le importa. -Tanto la tumba de sus padres como el patrimonio de sus

hijos son olvidados.

-Trata a su madre, la tierra, y a su hermano, el firmamento, como objetos que se compran, se explotan y se venden como

ovejas o cuentas de colores.

-Su apetito devorará la tierra dejando atrás sólo un desierto. -No sé, pero nuestro modo de vida es diferente al de ustedes. -La sola vista de sus ciudades apena los ojos del Piel Roja.

Pero quizás sea porque el Piel Roja es un salvaje y no comprende nada.

-No existe un lugar tranquilo en las ciudades del hombre blanco, ni hay sitio donde escuchar cómo

se abren las hojas de los árboles en primavera o como aletean los insectos.

-Pero quizás también esto debe ser porque soy un salvaje que no comprende nada.

-El ruido parece insultar nuestros oídos. Y, después de todo ¿para qué sirve la vida si el hombre no puede escuchar el

grito solitario del aguaitacaminos ni las discusiones nocturnas de las ranas al borde de un estanque?

-Soy un Piel Roja y nada entiendo.

-Nosotros preferimos el suave susurro del viento sobre la superficie de un estanque, así como el olor de ese mismo viento purificado por la lluvia del mediodía o perfumado

con aromas de pinos.

-El aire tiene un valor inestimable para el Piel Roja ya que todos los seres comparten un mismo aliento, la bestia, el

árbol, el hombre, todos respiramos el mismo aire.

-El hombre blanco no parece consciente del aire que respira; como un moribundo que agoniza durante muchos días es

insensible al hedor.

-Pero si les vendemos nuestras tierras deben recordar que el aire no es inestimable, que el aire comparte su espíritu con

la vida que sostiene.

-El viento que dio a nuestros abuelos el primer soplo de vida, también recibe sus últimos suspiros.

-Y si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben conservarlas como cosa aparte y sagrada, como un lugar donde hasta el hombre blanco pueda saborear el viento

perfumado por las flores de las praderas.

-Por ello consideramos su oferta de comprar nuestras tierras.

-Si decidimos aceptarla, yo pondré condiciones:

-El hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos.

-Soy un salvaje y no comprendo otro modo de vida.

-He visto a miles de búfalos pudriéndose en las praderas, muertos a tiros por el hombre blanco

desde un tren en marcha.

-Soy un salvaje y no comprendo como una máquina humeante puede importar más que el búfalo al que nosotros

matamos sólo para sobrevivir.

-¿Qué sería del hombre sin los animales?

Si todos fueran exterminados, el hombretambién moriría de una gran soledad espiritual; porque lo

que le suceda a los animales también le sucederá al hombre.

-Todo va enlazado.

-Deben enseñarles a sus hijos que el suelo que pisan son las cenizas de nuestros abuelos.

-Inculquen a sus hijos que la tierra está enriquecida con las vidas de nuestros semejantes a fin de que sepan respetarla.

-Enseñen a sus hijos que nosotros hemos enseñado a los nuestros que la tierra es nuestra madre.

-Todo lo que le ocurra a la tierra les ocurrirá a los hijos de la tierra.

-Si los hombres escupen en el suelo, se escupen a símismos.

-Esto sabemos: La tierra no pertenece al hombre; el hombre pertenece a la tierra.

-Esto sabemos, todo va enlazado, como la sangre que une a una familia.

-Todo va enlazado. Todo lo que le ocurra a la tierra, les ocurrirá a los hijos de la tierra.

-El hombre no tejió la trama de la vida; él es sólo un hilo. Lo que hace con la trama se lo hace a sí mismo.

-Ni siquiera el hombre blanco, cuyo Dios pasea y habla con él de amigo a amigo, no queda exento del destino común.

-Después de todo, quizás seamos hermanos. Ya veremos.

-Sabemos una cosa que quizás el hombre blanco descubra un día:

nuestro Dios es el mismo Dios.

-Ustedes pueden pensar ahora que Él les pertenece lo mismo que desean que nuestras tierras les pertenezcan; pero no es

así.

-Él es el Dios de los hombres y su compasión se comparte por igual entre el Piel Roja y el hombre blanco.

-Esta tierra tiene un valor inestimable para Él y si se daña se provocaría la ira del Creador.

-También los blancos se extinguirían, quizás antes que las demás tribus.

-Contaminen sus lechos y una noche perecerán ahogados en sus propios residuos.

-Pero ustedes caminarán hacia su destrucción rodeados de gloria, inspirados por la fuerza del Dios que los trajo a esta

tierra y que por algún designio especial les dio dominio sobre ella y sobre el Piel Roja.

-Ese destino es un misterio para nosotros, pues no entendemos por qué se exterminan los búfalos, se doman

los caballos salvajes, se saturan los rincones secretos de los bosques con el aliento de tantos hombres y se atiborra el paisaje de las exuberantes colinas con cables parlantes.

-¿Dónde está el matorral? ...... Destruido.

-¿Dónde está el águila? .-..... Desapareció.

-Así se acaba la vida y solo nos queda el recurso de intentar SOBREVIVIR..

-Cuando termine de hablar, examiné las rostros de los caras pálidas.

-Aunque me habían entendido, seguían teniendo intención de comprar nuestras tierras.

-Pero ellos nos echaron de allí y nos llevaron a las reservas para que viviéramos allá.

-Hoy en día, los que quedan de nuestro pueblo piel roja, miran con lagrimas en su ojos los horribles crímenes

contra nuestra madre la naturaleza y nuestros hermanos los animales” ....

Ultima foto del JefeNaoh Seattle

"¿Que es la vida?

-Es el destello de una luciérnaga en la noche.

-Es el resuello de un bisonte en el invierno.

-Es la diminuta sombra que corre por la hierba y

desaparece cuando se pone el sol"

Pie de cuervo, jefe pies negros

Ayúdanos a conservar el PlanetaAyúdanos a conservar el Planeta

Para tus hijos y las próximas generacionesPara tus hijos y laslas próximas generaciones

REFLEXIÓN...REFLEXIREFLEXIÓÓNN...... CORRECCIÓN...CORRECCICORRECCIÓÓNN......

COLABORACICOLABORACIÓÓNN...

EN LA UNIÓN ESTÁ LA FUERZA...EN LA UNIEN LA UNIÓÓN ESTN ESTÁÁ LA FUERZA...LA FUERZA...

top related