diapositivas -escuela clasica

Post on 22-Jul-2015

212 Views

Category:

Social Media

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NICOLAS BUSTAMANTE CASTRO

OSWALDO GERARDINO BOTERO

MARTHA CECILIA POLANCO POLANCO

*

*

*Sienta sus bases filosóficas en el “ DERECHO

NATURAL” como un conjunto de reglas e

ideales, eternas e inmutables que se anhela

ver transformadas en leyes positivas, habla del

derecho como algo innato, dado por Dios,

donde las leyes son hechas por el hombre pero

conforme a las leyes naturales.

*

*En el derecho penal, el estado es fundado en la

noción del libre albedrio, donde el ser como

hombre inteligente y dotado con la gracia de

Dios es capaz de escoger entre el bien y el mal

y solo es en su escogencia la finalidad de la

retribución, pues si escoge un mal es justo que

se le retribuya con un mal

*DELITO

*PENA

*JUICIO Ó PROCESO PENAL

*Concepción Jurídica: Porque el delito es un

ente jurídico es decir, una creación de la ley

*Concepción filosófica: Por su pretensión de

querer valer tal concepción en todo los

tiempos y en todos los lugares

*

*ROMAGNOSI : es la agresión al bienestar, si queda

impune destruirá a la sociedad.

*FRANCISCO CARRARA: infracción de la ley del

estado , promulgada para proteger la seguridad de

los ciudadanos, resultado de un acto externo del

hombre, positivo o negativo, moralmente imputable

y políticamente dañoso.

*Para esta escuela, todos los hombres son

iguales, tienen las mismas capacidades y las

mismas libertades.

*Defiende al hombre abstracto, no obstante

siempre cumpliendo los principios de legalidad

e imponiendo un respeto absoluto de este

*Teoría de la proporcionalidad.

*Retribución debe ser exacta.

*Principio de publicidad.

*“La pena es aquel mal que, en conformidad

con la ley del estado, infligen los magistrados a

los que con formas debidas, son reconocidas

culpables de un delito.” Francisco Carrara.

*Sigue la teoría de la retribución, ya que

considera la pena como un mal, además de

considerar que la pena debe ser proporcional al

delito y se aplicara a los normalmente sanos.

*La pena repara la ofensa, y el fin es el restablecimiento

del orden perturbado en la sociedad.

*Los caracteres de las penas son:

Aflictiva

Ejemplar

Cierta

Pronta

Publica

Igualitaria

Fraccionable

*El método de estudio es el lógico-abstracto,

silogístico y deductivo, parte de principios

generales para aplicar casos concretos.

*El delito es un ente jurídico, admite

necesariamente juicios a priori.

Dulcificación de las penas en modo general,

no se puede sancionar sin previo proceso

publico.

Defensa de garantías individuales.

Principio de legalidad.

Reacción contra la barbarie.

Desarrollo del concepto de delito.

No acepta las medidas de seguridad.

No estudia al delincuente.

Formalista en exceso.

La pena no restablece la tranquilidad de los

ciudadanos.

*

El delito es la agresión al bienestar

En Génesis del derecho penal

defecto de subsistencia

Defecto de educación

Defecto de la justicia

La sociedad prepara los delitos; el delincuente

los ejecuta.

*

*Consideraba que existía un orden moral que

todos los seres libres e inteligentes debíamos

de seguir, buscando así un orden social en el

cual se derivan los derechos y obligaciones

*

*Considera que la pena se aplica con el fin de

prevenir futuros delitos.

*Se opone a la pena de muerte

*

*Plantea que el fundamento del derecho de

castigar o IUS PUNIENDI es el eterno principio

de la justicia.

*Asienta las bases de la Escuela clásica con su

obra Filosofía del Diritto (1839)

*

* Presupone la doctrina del libre arbitrio y de la

imputabilidad moral del hombre y sobre esta

base construye la ciencia del delito.

*La pena debe proteger el orden jurídico.

*

*Distingue las formas de culpabilidad

*Dolo

*Culpa

*

*En cuanto al principio de lesividad ve en el

daño causado a terceros, las razones, los

criterios y las medidas de las prohibiciones

y de las penas.

top related