diapositivas de los ecosistemas liiz azucena

Post on 09-Feb-2017

98 Views

Category:

Internet

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”Estudiante: Liz Azucena López Zamora Darcy Gabriela Vela Prada

Katherine Saboya Reyes Silvana Nicolle Merino Tello Grado y Sección: 1 ° E

Santo: San Martin de Porres

Área: Ciencia ,Tecnología y Ambiente

Profesor: Toribio Rojas Durand

¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?El ecosistema es un sistema de vida funcional. En el los seres vivos se relacionan entre si y con su medio.

CLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMASLos ecosistemas pueden clasificarse según el grado de intervención humana en:Ecosistemas naturales: Constituidos por organismos animales y vegetales que ocupan en un area natural como los bosques, lagos, etc.

•Ecosistemas artificiales: Es un ecosistema creado por el hombre con medios naturales que permiten a los seres vivos interactuar con el ambiente, como la represas, parques, acuarios, entre otros.

COMPONENTES DEL ECOSISTEMA Los ecosistemas están formados por componentes no vivos o abióticos y por componentes vivos o bióticos.Componentes abióticos: formados por todo la materia y energía que rodea al ser vivo como el aire, agua, los suelos, la luz, la temperatura, los nutrientes, el clima y los sedimentos. Son llamados también biotopos.

• Componentes bióticos: integrados por todos los seres vivos u organismos. A este componente se les conoce como biocenosis.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS

Diversidad.-Esta propiedad se debe a la variedad de componentes que forman los ecosistemas como puede ser la diversidad biocenosis o la

variedad de biotopo. La variación en estos componentes determina que los ecosistemas difieran en su composición.

• Estabilidad.-Es la capacidad que permite al ecosistema presentar poca variabilidad una vez

alcanzada su clímax en un largo tiempo, como ene le caso de los bosques tropicales de la selva baja.

La diversidad de un ecosistema se mantiene a través de las perturbaciones naturales.

• Fragilidad.-Es la sensibilidad ante los impactos de fenómenos naturales y actividad humana, esta hace que

un ecosistema pueda cambiar con mucha facilidad.

• Integración.-Los ecosistemas se forman en un espacio integrado en el que ninguno de los componentes se desarrolla

sin la intervención o influencia del otro; es decir existe una independencia natural que se manifiesta en un continuo

intercambio de energía y materia que permite la autorregulación del mismo.

HÁBITAT Es el lugar físico donde vive una especie, este se reúne las condiciones naturales a la cual ella se encuentra adaptada.Ejemplo: La puna es el hábitat de los camélidos americanos.

NICHO ECOLÓGICOEs el modo en que un organismo se relaciona con su medio o entorno, es decir, es la función que desempeña el individuo dentro de su territorio de acción.

COMPONENTES AMBIENTALES

Son todos aquellos factores que influyen en la vida de las especies, así como en las relaciones que se establecen entre ellas.

FRONTERAS DE LOS ECOSISTEMAS

Las características de un ecosistema también son conocidos como factores limitantesEstán determinados por diversos elementos como la temperatura, la humedad, el volumen de precipitación de la lluvia entre otros.

LA TEMPERATURA Esta varia según la altitud y latitud del ecosistema La temperatura influye en la distribución de los organismos. Existe una norma de que a medida que aumenta la temperatura aumentan las actividades pero a partir de una cierta temperatura se dan límites subletales.

LA HUMEDADEs un factor importante para la distribución de muchas especies. La vegetación de la selva lluviosa y las plantas de los desiertos son dos ejemplos de adaptación a cantidades muy extremas de humedad en el aire y el suelo.

ENERGIA SOLAR

Es la energia radiante emitida por el Sol. Esta comprende de la energia lumínica, que permite que las plantas puedan crear su propio alimento.

EL AGUA El sistema hidrológico de un ecosistema es muy importante en su desarrollo ya que este es el medio de vida de muchos animales.

PRECIPITACIONESSe refiere a la nieve, lluvia o granizo las cuales también intervienen en le desarrollo del ecosistema.

EL SUELO La composición del suelo es importante para determinarla presencia de plantas y animales que viven en un ecosistema.

REDES TRÓFICASEs un conjunto de cadenas tróficas interconectadas que puede establecerse en un ecosistema.

RELACIONES EN LOS ECOSISTEMAS

Los seres vivos interactúan unos con otros por medio de relaciones que pueden darse dentro de su misma especie o entre diferentes especies.Las relaciones entre ellos pueden ser intraespecificas o interespecificas

RELACIONES INTRAESPECIFICASSon las que ocurren entre individuos de una misma especie la cual les permite formar grupos para alimentarse, migrar, defenderse o reproducirse.Pueden ser de competencia o cooperación

RELACIONES INTRAESPECIFICAS COOPERACION

Se establecen a través de asociaciones:

Asociaciones Sociales

Algunos seres de la misma

especie realizan sus actividades

vitales repartiéndolas

entre si algunas tareas.

Asociaciones Familiares

Son agrupaciones

cuyos miembros tienen lazos de

parentesco.Se agrupan para reproducirse y para cuidar a

sus crías

Asociaciones Gregarias

Suelen formar pequeñas

agrupaciones temporales llamadas grupos gregarias. Se

unen en algunas épocas del año para

buscar alimento, protegerse o reproducirse.

RELACIONES INTERESPECIFICASCuando el numero de individuos de una especie aumenta y empieza a escasear el alimento pueden competir entre si. La competencia puede darse tanto con el alimento como con la pareja.

RELACIONES INTERESPECIFCAS-MUTUALISMO

Se produce cuando dos especies diferentes obtienen beneficio mutuo.Por ejemplo las abejas se posan sobre las flores de las que obtienen el néctar que les sirve de alimento; en tanto a las flores obtienen el beneficio de ser polinizadas.

Relaciones interespecificas-comensalismoOcurre entre dos individuos cuando uno de ellos se beneficia del otro para conseguir alimento o refugio y el otro organismo no obtienen ningun beneficio, pero tampoco se perjudica.

RELACIONES INTERESPECIFICAS- PARASITISMO

Ocurre cuando un organismo vive a expensas del otro. En esta relación solo uno de ellos se beneficia y perjudica al otro. El ectoparasitismo el organismo parasito vive sobre el cuerpo del otro, ( la pulga o el piojo)

Relaciones interespecificas- Depredación

Cuando el individuo mata al otro de una especie diferente con el fin de alimentarse.El organismo que caza es el predador y el organismo cazado es la presa.

LAS POBLACIONES Las poblaciones en los ecosistemas pueden ser estudiadas para determinar el desarrollo y el crecimiento de diferentes especies.

ComposiciónSegún el tipo de individuos que forma la población, por lo general se habla de poblaciones heterogéneas en función de que existen características diferentes entre sus miembros como el sexo y la edad.

PIRAMIDE DE EDADEs la agrupación por edad de los individuos que forman parte de una población. para conocer la edad de un individuo se analiza una serie de factores según la especie como la estrías en el cuerpo de los caballos o los anillos de crecimiento que se nota en el corte trasversal del tronco de los arboles.

DENSIDADSe refiere a la cantidad de individuos de la misma especie que habita una zona determinada y se expresa con abundancia de individuos por unidad de área.

NATALIDADLa tasa de natalidad es el calculo estadístico y estimado de nacimientos que ocurren en un determinado tiempo y lugar se mide en un periodo de un año en base al numero de nacimientos por cada mil habitantes en un población.

MORTALIDADLa tasa de mortalidad indica la proporción de individuos que mueren por cada mil habitantes en un momento determinado.

FERTILIDADSe refiere al promedio de individuos que nacen de cada hembra en la población de un tiempo determinado.Se expresa mediante la tasa de fertilidad.

MIGRACIONSe refiere a los cambios de hábitat o de lugar de una población es decir la cantidad de individuos que salen o ingresan en un lugar.

DINAMICA DE LAS POBLACIONES

Este termino se refiere a la variación de las poblaciones por factores internos o externos del ecosistema.Las variaciones se deben a procesos naturales o procesos causados por el ser humano.

REPRODUCION Y CRECIMIENTO POBLACIONAL

Es una de las causas de su incremento en un determinado espacio.Por ejemplo en las Islas Ballestas la población de lobos marinos aumenta en los meses de enero y marzo por que en este periodo del año las hembras paren.

CICLOS DE LA MATERIA

• Son fenómenos naturales que se dan de manera constante y cíclica que permite que la vida se mantenga.• En la biosfera la materia es limitada de manera que su reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de vida en la tierra

CICLO DEL NITROGENO

• ACA PONES UNA IMAGEN ENTERA ASI COMO COMO EN ESTA PAGIAN ENTERA

CICLO DEL AGUA

• HACES LO MISMO DE LA PAGINA ANTERIOR

CICLO DEL CARBONO

• LO MISMO DE LA PAGINA ANTERIOR UNA IMAGEN QUE REPRESENTE TODO

CICLO DEL FOSFORO

• LO MISMO QUE LA PAGINA ANTERIOR

EQUILIBRIO EN EL ECOSISTEMAPara que exista un ecosistema en equilibrio en un ecosistema se debe hacer lo que se muestra en las siguientes diapositivas y así tendremos un ecosistema limpio y saludable

Las condiciones ambientales son estables y permite la interacción de los seres vivos con su entorno.Es decir que los seres vivos deben tener un entorno donde puedan vivir tranquilos

Que el numero de seres vivos se mantenga con el paso de los añosEs decir que la introducción de especies hace que otra se extinga

DESEQUILIBRIO EN EL ECOSISTEMASE DEBEN PRESENTAR LOS

SIGUIENTES FACTORES

ACCIONES PARA CUIDAR NUESTRO ECOSISTEMA

Crear pequeña maquinas que funcionen con la energía del sol y así se disminuye el uso de pilas las cuales tardan mucho en degradarse .

TRASFERENCIA DE ENERGIA EN EL ECOSISTEMA

En los ecosistemas, los seres vivos trasfieren energía por medio de la alimentación. Durante esta trasferencia energética se establecen cadenas tróficas, llamadas así por que cada elemento biótico es un eslabón que trasforma la energía proveniente inicialmente del Sol.

SIGNIFICADO DE PALABRAS≤Clímax: Momento culminante de un proceso o desarrollo de una acción. Gradación retorica ascendente.

SIGNIFICADO DE PALABRAS≤Disturbios: Pertubacion, alteración de la tranquilidad y orden publico.

top related