diapositiva 1 - nicolas marin€¦ · didáctica de las ciencias y de las matemáticas:...

Post on 05-Oct-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Marín, N. (1985). Taxonomía evaluativa

basada en la teoría de Piaget. En VI

Encuentros de Didáctica de la Física y

Química. Málaga: Universidad de

Málaga.

Marín, N. (1990). Implicaciones

didácticas de una interpretación

relativista de los estadios

piagetianos, pp. 251-259. En Actas

de los X Encuentros de Didáctica de

las Ciencias Experimentales. Ciudad

Real: Servicio de publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Marín, N. (1992). La devaluación de las nociones

previas en la teoría piagetiana. Investigación en la Escuela, nº 16, pp. 23-35.

Marín, N. (1994). Elementos cognoscitivos dependientes

del contenido. Revista Interuniversitaria de

Formación del Profesorado, 20, 195–208.

Benarroch, A. y

Marín, N. (1998).

Dependencia de

las explicaciones

de los alumnos de

esquemas

específicos y

generales. pp. 67-

76. En E. Banet y

A. De Pro. Actas

del V Congreso

Internacional

sobre

investigación en la

Didáctica de las

Ciencias y de las

Matemáticas:

"Investigación e

innovación en la

enseñanza de las

ciencias". Murcia.

Area de Brocca

Lobulo temporal

Lobulo Frontal

Bulbo Raquideo

Cerebelo

Area de Wernicke

LobuloOccipital

LobuloParietal

Area visual

Area razonamiento logico, conducta social y voluntad

Area sensitiva

Area equilibrio y coordinacion motora

Area motora

Area de Broca

Lóbulo temporal

Lóbulo Frontal

Bulbo Raquideo

Cerebelo

Area de Wernicke

LóbuloOccipital

LóbuloParietal

Area visual

Area razonamiento logico, conducta social y voluntad

Area sensitiva

Area equilibrio y coordinación

motora

Area sea motora

Area de Broca

Lóbulo temporal

Lóbulo Frontal

Bulbo R.

Cerebelo

Area de Wernicke

LóbuloOccipital

LóbuloParietal

Area visual

Area razonamiento logico, conducta social y voluntad

Area sensitiva

Area equilibrio y coordinación

motora

Area motora

Area de Broca

Lóbulo temporal

Lóbulo Frontal

Bulbo R.

Cerebelo

Area de Wernicke

LóbuloOccipital

LóbuloParietal

Area visual

Area razonamiento logico, conducta social y voluntad

Area sensitiva

Area equilibrio y coordinación

motora

Area motora

Area de Broca

Lóbulo temporal

Lóbulo Frontal

BulboRaquideo

Cerebelo

Area de Wernicke

LóbuloOccipital

LóbuloParietal

Area visual

Area razonamiento logico, conducta social y voluntad

Area sensitiva

Area de equilibrio y

coordinaciónmotora

Area motora

No Automatismo, Si Infer,Prev,Decision,Aprendizaje

Los conceptos solo son construcciones “in situ”

Percepción = Ee + Sensaciones

El modelo aún no sabe dar respuesta al problema matemático: génesis de los objetos, operar sin Ee, Eo?

Area de Broca

Lóbulo temporal

Lóbulo Frontal

BulboRaquideo

Cerebelo

Area de Wernicke

LóbuloOccipital

LóbuloParietal

Area visual

Area razonamiento logico, conducta social y voluntad

Area de equilibrio y

coordinaciónmotora

Percepción = Ee + Sensacione

El modelo aún no sabe dar respuesta al problema matemático: génesis de los objetos, operar sin Ee, Eo?

Area motora

Area sensitiva

Area de Broca

Lóbulotemporal

LóbuloFrontal

BulboRaquideo

Cerebelo

Area de Wernicke

LóbuloOccipital

LóbuloParietal

Area visual

Area de equilibrio y

coordinaciónmotora

Area sensitiva

Area motora

Area razonamiento logico, conducta social y voluntad

Area auditiva

Area de Broca

Area de Wernicke

top related