diagrama web 2 daniel montes toro

Post on 15-Apr-2017

457 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Todos somos estudiantes Cambio constante

Contenidos creados

Se aprende enseñando

WEB 2.0

Recursos Educativos Abiertos

Nuevos Ambientes

Conectivismo

Flujo del conocimiento

•No se almacena•Redes y colaborativo•Centrado en estudiante•Aprende haciendo•Accesibilidad•En función de …

•Software•Múltiples fuentes•Herramientas

•Roles•Transparencia•Involucramiento•Reflexión

•Múltiples perspectivas•Autonomía•Reconocer otro conocimiento•Participación fluida•Inmersión•Interacción•Se produce (activo)•Relevancia y funcionalidad

Recursos Educativos Abiertos

Apoyo metodológico incorporando nuevos ambientes y herramientas de aprendizaje y conocimiento, asumiendo que estos mantienen flujo constante y son cambiantes.Permiten a los involucrados recibir, compartir, producir, confrontar, ampliar y proponer a través de la conexión y las redes mediadas por lo digital

Flujo del conocimiento

La conexión permite conversar e interactuar con otros, a partir de los intereses individuales el estudiante construye, elige temas, materiales, estilos de aprendizaje. El conocimiento no se almacena, fluye permanentemente y está centrado en el estudiante, permitiendo conexiones múltiples

Aprender haciendo

Nuevos Ambientes

El involucramiento del docente y del estudiante son exigibles, aprendiendo a través de roles, en el trabajo, con simulaciones. Estos ambientes deben ser confiables, permiten diversidad de opiniones y posturas, estimulan la autonomía y son abiertos y accesibles

Conectivismo

La tecnología permite acceso inconmensurable a la información y el conocimiento, permitiendo compartirlo a través de redes, personas e instituciones entendiendo su multi-direccionalidad y logrando producción en forma de contenidos creados, agregar nuevo conocimiento, re-mezclarlo, redefinirlo y publicarlo para someterlo al análisis de otros

top related