curso_taller_tics_prop_huanuco.pdf

Post on 05-Sep-2015

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE EDUCACIN

    DIRECCIN DE POSTGRADO Y EDUCACIN CONTINUA

    I. DATOS GENERALES

    1.1 Nombre del curso CMO INTEGRAR LAS TICS A LA BUENA

    ENSEANZA

    1.2 Dirigido a

    Docentes Facultad de Ingeniera Industrial y Sistemas de

    la Universidad Nacional Hermilio Valdizn - Hunuco

    1.3 Organizado por

    Direccin Asociada de Educacin Superior

    1.4 Horas y/o crditos 14 horas presenciales

    10 horas de estudio independiente

    1.5

    1.6

    Modalidad

    Duracin

    Presencial

    1.7

    Profesor coordinador

    II. RESULTADO DE APRENDIZAJE / OBJETIVO

    Disea recursos didcticos que motiven el anlisis reflexivo y el trabajo cooperativo, con

    el apoyo de recursos y aplicaciones abiertos de las tecnologas de la informacin y

    comunicacin.

    III. CONTENIDOS

    1. Las TIC y la educacin

    La enseanza aprendizaje apoyada en las TIC

    2. Herramientas para la gestin acadmica

    2.1 Estrategias colaborativas con Google Drive

    Creacin de documentos en lnea

    Creacin de formularios para evaluacin

    2.2 Gestin del aprendizaje con Moodle

    Bloques de actividades y recursos

    Recursos para la comunicacin: foros, chat, mensajera, noticias

    Recursos para el seguimiento y la evaluacin: reporte de actividad, calificador

    Estrategias de moderacin para ambientes virtuales

  • IV. ESTRATEGIAS DIDCTICAS

    Sesiones presenciales:

    Se desarrollar en dos sesiones presenciales de 7 horas cada una.

    El diseo del taller combina estrategias para la comprensin del recurso y lgica de uso

    desde una mirada educativa y el desarrollo de habilidades para la construccin de los

    recursos primero en gabinete y luego con el uso de software y programas en lnea.

    Estudio independiente:

    El estudio independiente ser realizado por cada participante, para el diseo del producto final.

    Materiales: Los materiales y recursos del taller estarn disponibles en el ambiente

    virtual de la Facultad. Para el acceso los participantes contarn con un usuario y

    contrasea.

    Apoyo tutorial: Ser permanente a travs del correo y el ambiente virtual del taller

    V. EVALUACIN

    La evaluacin considera las actividades de proceso durante las sesiones presenciales y

    en la etapa de estudio independiente.

    Evaluacin Diagnstica: Se indagar, a travs de actividades durante las sesiones, los conocimientos previos de los participantes para considerarlos y vincularlos con

    los temas abordados.

    Evaluacin Procesual: Con el apoyo del ambiente virtual, se realiza el seguimiento y monitoreo de las actividades de reporte parciales y finales de los aprendizajes

    logrados en las sesiones.

    Evaluacin final: Los participantes durante el proceso irn reportando diversas evidencias que sern parte de la calificacin final del curso.

    Evidencias Ponderacin

    Actividades de las sesiones presenciales:

    Actividad en lnea

    Formulario de evaluacin

    Prctica en Moodle

    40%

    Actividad Final: Sesin de aprendizaje en

    Moodle 60%

    Total 100%

    VI. CERTIFICACIN

    1. Certificado

    Se otorgar un certificado de aprobacin a quienes logren una calificacin aprobatoria de 11 o ms y tengan un mnimo de 80% de asistencia.

  • 2. Constancia de participacin o asistencia

    Aquellos participantes que no alcancen la calificacin aprobatoria y tengan un mnimo de

    80% de asistencia recibirn una constancia de participacin.

    VII. INVERSION

    12,000 Nuevos soles

top related