cuidado de la salud en invierno swiss just de uruguay

Post on 10-Feb-2015

16 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cuidado de la salud en

Invierno

Swiss Just de Uruguay

Problemáticas habituales en esta época

Resfríos

Gripes

Fiebre

Dolor de garganta

Dolor de oídos

Reuma-Artrosis-Artritis

Extremidades frias

Pieles secas

Cistitis

Sabañones

El poder curativo de las plantas ...............

Aceites: Los aceites volátiles se encuentran en las plantas y a partir de ellos se producen aceites esenciales

Taninos: Son compuestos que suelen acumularse en la raíz y en la corteza de los árboles, que se comportan como astringentes, contrayendo los tejidos y haciéndolos resistentes a las infecciones. Fenoles: Compuestos orgánicos, con propiedades antisépticas, antinflamatorias, presentes en el sauce blanco y el tomillo

El poder curativo de las plantas.........

Flavonoides: Actúan como antinflamatorios y ayudan a la circulación sanguínea, se encuentran presentes por ej.: Limón

Vitaminas y Minerales: Siempre presentes en la estructura de las plantas medicinales.

Mucílago: Hidrato de carbono, que actúa como antinflamatorio, recubre el aparato digestivo, lagarganta y los pulmones. Ej.: la Malva

El poder curativo de las plantas..........

Las plantas medicinales tienen propiedades curativas que protegen y hacen reaccionar nuestro

organismo ante la enfermedad.

Estas propiedades curativas son muy diversas:Analgésicas, antibióticas, diuréticas, tónica,

balsámicas, calmantes etc.....

Como pueden usarse y aplicarse las plantas medicinales.......

Inhalaciones, baños de vapor, cremas, maceraciones, aceites, compresas, emplastos, infusiones etc........

Gripes y Resfríos

• Decaimiento• Dolor muscular• Congestión• Mucosidad• Tos• Catarro• Fiebre.

Productos y aplicación

Equinácea: Planta perenne procedente de América del Norte, utilizada como estimulante inmunológico, se puede utilizar en:- tratamiento de la amigdalitis, - faringitis- los estados gripales.

Eucaliptus: Árbol procedente de Australia y Tasmania, utilizado como excelente expectorante. Actúa descongestionando las células secretoras de la mucosa bronquial, ideal para tratar:- bronquitis, - neumonía- asma.- Muy buen antiséptico, - Aplicado en dilución con cremas puede aliviar el dolor reumático.

Tomillo: Arbusto característico de las zonas mediterráneas. Ideal para el tratamiento de afecciones respiratorias. Posee efecto vigorizante.

Tomillo proviene del griego THUMUS, que significa dar coraje.

Crema de Tomillo Just: Posee además excelentes ingredientes activos secundarios como el Alcanfor, Eucaliptus, Romero, Limón etc.

Eucasol: Combinación ideal de aceites esenciales de ingredientes activos, para descongestionar las vías respiratorias. (Eucaliptus, Pino Enano, Romero, Menta, Alcanfor Etc.

Romero: Presente como ingrediente activo secundario en los productos que sirven para tratar estas afecciones..Un remedio para casi todo......Usado desde la antigüedad para tratar afecciones digestivas, restauradora y reanimadora, dolores articulares, para mejorar la concentración etc.

Anécdota: Carlo Magno la incluyo entre las 73 plantas que aparecen en los Capitulares como cultivo obligatorio en todo su imperio

Fiebre: Presencia de Hipertermia, dada por una probable infección, ya sea provocada por un virus o una bacteria

Esencia de hidroterapia de Melisa: Hierba procedente de Europa central y meridional.Posee efectos relajantes y calmantes, muy útil para aplicar en una persona con sensaciones de malestar, combinado con esencia de eucaliptus, trabaja en lo físico y en lo psíquico.Se recomienda un baño tibio, o compresas con agua fría.

FIEBRE

El aceite de Menta, el de Limón, al igual que el Pino Enano, con sus propiedades antisépticas, ayudan a mejorar las condiciones físicas, en casos de Gripes y Resfríos.

• Aceite de Tea Tree: Originario de Australia, antibiótico, antimicótico. Ideal para tratar afecciones de garganta, dolores de oído y todo lo relacionado a infecciones. Alto poder antiséptico

• Aceite de manzanilla: Originaria de Europa, Asia y África. Desinflamatoria, calmante. Sirve no solo para el dolor de oídos, sino también para bajar la fiebre

• Tomillo: Utilizar en forma externa en los dos casos Crema de Tomillo

Dolor de Garganta y de oídos

Pueden ser provocados por un cambio brusco de temperatura o infecciones bacterianas

Dolores Reumáticas, Extremidades frías, Artrosis, Artritis

Anécdota:El cuerpo produce sus propios calmantes del dolor llamados Endorfinas.

Las mismas son 5-10 veces mas potentes que la morfina.

El frío del invierno y el aumento de la humedad aumentan las posibilidades de aumentar las dolencias causadas por los dolores reumáticos.

Dolores Reumáticos y Extremidades Frías

Baño de Flores de Heno y Montaña y Edelweiss:Las flores de heno le brindan al producto la capacidad de vigorizar, aumentando la circulación sanguínea.La flor de Edelweiss, resistente, aumenta la acción antioxidante, brinda protección a la piel.Contiene además, vitamina A, E, B, H.

Calma con sus componentes, dolores reumáticos, articulares y musculares. Activa la circulación sanguínea, aportando efecto vigorizante y manteniendo el cuerpo caliente.Combate el cansancio

Crema y esencia de Enebro: Originario de Europa.Ideal para el tratamiento de dolores, por ser antiespasmódico, antirreumático y calmante

Nuestra crema posee además, Eucaliptus, Pino, Ciprés, ideales como desinflamatorios, al igual que la esencia.

Óleo 31: Potenciador del tratamiento, contiene aceites que ayudan al Enebro a mejorar los dolores reumáticos.Entre ellos: Eucaliptus, Romero, Enebro, Pino Enano, etc.

Sales y Crema San Activ: Cargadas de Oligoelementos y minerales ayudan al tratamiento del dolor. desinflaman, calman.

Pieles Secas

En el invierno la piel tiende a resecarse, a causa de los sistemas de calefacción, en contraposición con el frío del exterior.

Al estar mas abrigados, con la piel menos expuesta, tendemos a postergar el cuidado de la piel, para cuando llegue el calor

Tenemos que evitar en el invierno utilizar agua muy caliente, y sin duda debemos remplazar el jabón, que ayuda a resecar la piel, por un baño de Just.

Baño de Leche miel y arroz: Suaviza, Humecta y Protege. Rico en vitaminas A, C y D.

Leche de Malva: Llamada planta suavizante. Enriquecida con maíz, Jojoba, Vitamina E entre otros, la hace ideal para proteger la piel.Muy buen emoliente, han inflamatorio y antioxidante

Cistitis - Sabañones

Tanto la cistitis como los sabañones , nos aquejan con mas fuerza en el invierno, debido al frío y a la baja de defensas.

Cistitis: para prevenir la combinación ideal es utilizar diariamente en la higiene Deo Intim + Tea Tree.Si ya esta instalada, usar en baños de asiento, Deo Intim mas esencia de Tomillo.

Sabañones: Lo ideal en estos casos para prevenir es bañarnos con Flores de Montaña y usar crema de enebro.Si ya tenemos los sabañones, usamos el mismo baño, pero combinado con crema de lavanda

El frío fresco de la mañana y el sol, son dos de los máximos revitalizantes del invierno.

Disfrutemos de esta estación, que invita a volver a nuestro hogar, a cocinar comidas ricas, a disfrutar de los cortos

momentos soleados.

Cuidemos nuestro cuerpo y nuestro espíritu, para estar siempre listos para el disfrute de otro invierno mas........

Material extraído de una presentación deSwiss Just,

Espero que les sea de utilidad,

Cariños, Liliana MorenoGrupo Alucema – Región Lucerna

28/03/2012

top related