contrato de traslado de dominio

Post on 06-Feb-2016

77 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CONTRATO DE TRASLADO DE DOMINIO. Art. 2248 CCF. CONCEPTO. ES UN CONTRATO TIPO (sus normas orientan lo que sucede en muchos otros contratos). CARACTERISTICAS. Elementos. 1.- Elementos personales: Vendedor- Comprador. Bilateral. Oneroso. 2.- Elementos de existencia:. Principal. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

CONTRATO DE TRASLADO DE DOMINIO

COMPRAVENTA2248-2326

CONCEPTO

CARACTERISTICAS

Bilateral

Elementos

Art. 2248 CCF

2.- Elementos de existencia:

1.- Elementos personales:Vendedor- Comprador

ES UN CONTRATO TIPO (sus normas orientan lo que sucede en muchos otros contratos)

Oneroso

Principal Conmutativo o aleatorio

Ejecución instantánea o Diferida (reserva de dominio, en abonos,

a plazos)

FormalInmuebles

ConsensualMuebles

Obligatorio cuando se tiene que traslada el dominio una vez

cumplidos los pagos.

Real

OBJETOJurídico: El efecto que se busca (transmitir la propiedad de la cosa vendida y del precio). 2214

Material: A) LA COSA VENDIDA

Corpórea o incorpórea, presente o futura, determinada o determinable (2015), se tiene que contar, pesar o medir (individualizarse). (2257), estar en el comercio, ser propia (2269)

B) EL PRECIO DEBE SERCIERTO (fijado por las partes 2254 o por un tercero 2251- 2253)EN DINERO (MN, si se combina con otra cosa 50% dinero. 2250

LA COMPRAVE

NTA SE PERFECCIO

NA(acuerdo en el

precio y la cosa) 2249

OBLIGACIONES DE LAS PARTES3.- Elementos de validez 2275-2281

1.- CAPACIDAD: • Reglas generales• Reglas especiales , creadas por la ley

(causas de ilegitimación para comprar)Extranjeros , quienes intervienen en un juicio, personas que desempeñan una función de confianza.

2.- FORMALIDADNo se requiere salvo inmuebles.

VENDEDOR/COMPRADOR

TransmitirConservarEntregar

Responder Pago

RecibirPagar

Entrega de la cosa (2284-2292) Pago del precio (2294-2300)

CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

1.- ENTREGA (real, jurídica y virtual)2.-CONTENIDO (lo contratado, incluye frutos, rendimientos y títulos)3.- LUGAR DE LA ENTREGA (el pactado)4.- GASTOS E IMPUESTOS (Pactado/entrega -vendedor/ traslado- comprador )5.- RETENCION DE LA COSA (sin pago/plazos/insolvencia)6.- MORA DEL COMPRADOR (paga gastos de conservación)

1.- CONFORME AL CONVENIO.2.- LUGAR DEL PAGO (pactado/entrega de la cosa)3.- TIEMPO DEL PAGO (pactado/contado/ entrega de la cosa)4.- GENERACIÓN DE INTERESES (2296)5.- RETENCION DEL PRECIO (2299)6.- INCUMPLIMIENTO DEL PAGO DEL PRECIO (2300)

CLAUSULA DE NO VENTA2301

DERECHO DE PREFERENCIA OTORGADO AL VENDEDOR

2303/2307

PACTO DE RETROVENTA2302

MODALIDADES DEL CONTRATO

COMPRAVENTA DE COSAS FUTURAS, COMPRAVENTA

DE ESPERANZA2309, 2792 Y 2703

COMPRAVENTA EN ABONOS

1949

COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO

2312-2314

VENTAS JUDICIALES2323-2324

EFECTOS DE LA RESCISION DE LA VENTA2311

En la ciudad de _________________ , a __________de __________ de _______ comparecen por una parte, y en su calidad de vendedor (a/res/ras) o parte vendedora, ___________ Sr./ Sra. ________________________________, mayor de edad, de estado civil ___________ , vecino /a de ______________, con domicilio ubicado en _______________. Y por la otra, Sr./ Sra. ______________________________ y en su calidad de comprador (a/es/as), mayor de edad, de estado civil ______________ , vecino /a de ______________ , con domicilio ubicado en __________________ que manifiestan estar al corriente del pago del impuesto sobre la renta, para dejar formalizado el siguiente contrato de compra venta, al tenor de las siguientes cláusulas:

CLÁUSULAS CLÁUSULA PRIMERA.- Manifiesta el vendedor Sr. /Sra.________________ _________________________ que es dueño único y exclusivo, en legitima propiedad de ___________________________________________________. CLÁUSULA SEGUNDA.- Con los datos antes expuestos, sigue manifestando el vendedor el Sr./ Sra. _____________________________________ ser su deseo de transmitir la propiedad de ___________________ citado en la cláusula anterior, al comprador el Sr. /Sra. ____________________________ lo cual realiza por medio del presente contrato de Venta y compra o, lo que es lo mismo, concurso de la oferta y aceptación o consenso en la cosa objeto del contrato, "con cuanto sea accesorio e inherente a la misma, y cuya situación jurídica, física y registral conocen". Si se efectúa la venta o no libre de cargas y gravámenes _____________________. CLÁUSULA TERCERA.- El comprador Sr./Sra. ___________________________ ___________________, manifiesta su conformidad con la transmisión del dominio de dicho bien antes referido, aceptando la misma y declarando, además, que el bien de referencia satisface las condiciones indispensables para su uso y al efecto ha sido revisado por un perito por él designado el Sr.__________________________.

CLÁUSULA CUARTA.- El precio de la compraventa y forma de pago. En este apartado así como en los siguientes, deben asentarse cláusulas diversas entre ellas. Pago al contado, Pago al contado y pago aplazado con o sin devengo de intereses. Pago en efectivo o en especie, Pago mediante letras de cambio, cheque, pagarés u otros que se crean convenientes. CLÁUSULA QUINTA.- Demás cláusulas y previsiones que se crean convenientes como la Posesión: Entrega o no en el acto, la Condición resolutoria expresa, la Reserva de dominio, la Posposición, otorgamiento de escritura pública, Gastos notariales, del Registro de la Propiedad y de impuestos, Establecimiento de servidumbres entre otras. CLÁUSULA SEXTA.- En el caso de que cualquiera de los contratantes no cumpliere con su obligación en lugar y fecha señalados, se fija una pena de $ __________________________ (______________________________) que deberán ser pagados en moneda nacional por la parte que no cumpla, en un termino de _____________ días contados a partir del día siguiente del fijado para el cumplimiento de la obligación. Remitiéndose a la competencia de las autoridades de ________________________________________, para conocer la demanda sobre la exigibilidad de esta cláusula para el caso de su incumplimiento. Comparecen, como testigos, los señores: ________________________________ _________________________________________________________________ de _________ años de edad, estado civil________________ nacionalidad ______ _____________________, originario de _________________________________ con domicilio en ________________________________- que manifiesta estar al corriente de sus pagos del impuesto sobre la renta y ________________________ _____________________ de _________ años de edad, estado civil ___________ _____________, nacionalidad _________________________, ocupación_______ originario de _______________ domicilio en ______________________ y que manifiesta estar al corriente del pago del impuesto sobre la renta, quienes manifiestan conocer a las personas contratantes y reconocen su capacidad para contratar y obligarse.

Y en prueba de conformidad firman el presente documento, por ___ (ejemplares cuantos sean para las partes contratantes), en el lugar y fecha al principio indicados. VENDEDOR COMPRADOR TESTIGO TESTIGO

PARA ELABORAR

UN CONTRATO

•Nombre del contrato•Nombre de las personas •El carácter de las personas que celebran

Rubro o proemi

o•Propósito: •Presentar datos de legal existencia y datos de representantes.•Identificar los bienes•Explicar el motivo que mueve a las partes•Servirá para ayudar a la interpretación de la voluntad de las partes en caso de duda.•Aseguran la buena fe.

Declaraciones o

antecedentes

•Contenido obligacional del contrato.•Ponerlas en un orden de importancia. (esenciales, naturales, accidentales y las de estilo)•La 1ª objeto jurídico del contrato.•Deben ser claras.•Orden lógico.•Numerar las clausulas.•Poner titulo•Evitar clausulas inútiles

Cláusulas

• lugar, fecha de la firma, firma de los otorgantes, testigos

Cierre del

contrato

PERMUTA

2327-

CONCEPTO

CLASIFICACION Elementos

Art. 2327 CCF

2.- Elementos de existencia:

1.- Elementos personales:Permutante

Traslativo de dominio

Principal

Bilateral

Oneroso

Conmutativo o aleatorio

Consensual

CONSENTIMIENTOOBJETO JURIDICO• Obligación de dar (transmitir propiedad y

entregar cosa)OBJETO MATERIAL• dos cosas• se aplican las normas de las obligaciones de dar• no seria permuta si una cosa se cambia por un

servicio.

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

3.- Elementos de validez

1.- CAPACIDAD: • Reglas generales• Reglas especiales , creadas por la ley

(causas de ilegitimación para comprar)Extranjeros , quienes intervienen en un juicio, personas que desempeñan una función de confianza.

2.- FORMALIDADNo se requiere salvo inmuebles.

PERMUTANTES

• Se les considera como vendedores.

• Transmitir la propiedad• Obligaciones del

comprador (recibir la cosa y pago de gastos)

Ejercicio

ARMANDO Y JESUS han pactado intercambiar el equipo de cómputo de aquel por una videocámara de éste. Le piden a usted que redacte las cláusulas medulares de este contrato. ¿Cuáles cláusulas redactaría usted?

En ______________________ siendo las ______ horas, __________ del día __________ de ______________ de _____________ se verifica este contrato de permuta que con fundamento _____________ y con los testigos instrumentales que al final se expresarán, acordaron por una parte, por sus propios derechos, los señores ________________________________ estado civil _____________, nacionalidad ____________ ocupación ____________, de _______ años de edad, originario de _______________ con domicilio en _______________ al corriente en el pago del impuesto sobre la renta; y de la otra parte ____________________, estado civil __________, nacionalidad ____________, ocupación ____________ de _______ años de edad, originario de _____________ y con domicilio en ______________ al corriente en el pago del impuesto sobre la renta; personas consideradas con capacidad legal para contratar y obligarse, y que acordaron celebrar el contrato mencionado al principio de este escrito, y al tenor de las siguientes:

CLÁUSULAS

Primera. El señor _______________ transmite la propiedad de ___________ la cual adquirió en compra que hizo a __________ según factura _____________ con fecha ___________ de ___________ de ___________.

Segunda. El señor ____________ por su parte, le. transmite la propiedad de ____________________ al señor ______________________________.

Tercera. La entrega de los bienes, motivo de esta permuta será el día _________ de __________ de _______________.

Cuarta. El incumplimiento de la cláusula anterior por cualquiera de las partes contratantes, dará lugar a la rescisión del contrato y al pago de daños y perjuicios a la parte afectada.

Quinta. Los contratantes se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales de _______________________ para cualquier controversia que llegase a suscitarse con motivo del incumplimiento, interpretación o ejecución del presente contrato.

Se firma el presente contrato de permuta en 3 ejemplares y en compañía de los testigos,

señores _________________________________________________ ________________________ quienes manifiestan conocer personalmente a las partes otorgantes de este contrato, constándoles su capacidad legal para contratar y obligarse. Damos fe.

_________________________ Permutante

_________________________ Permutante.

Testigo:_____________________________ Domicilio: _________________________ Testigo:__________________________ Domicilio: _________________________

DONACION

2332-

CONCEPTO art. 2332 CLASIFICACION

ELEMENTOS

2.- Elementos de existencia:

1.- Elementos personales:

1. Principal2. Traslativo de dominio3. Instantáneo 4. Unilateral5. Gratuito6. Consensual7. Formal

Donante- Donatario

Excluidos: La prestación gratuita del servicio, el préstamo de uso gratuito, la remisión de una deuda y la no aceptación de una herencia. Todos estos son actos gratuitos en favor de otro pero no transmiten la propiedad.

LIMITACIONES: a)b. presentes , b)no cosas futuras, c)no totalidad del patrimonio, d)en donación universal (deben reservarse bienes para vivir/ para cubrir deudas)

Consentimiento –complejo- (2340-2346)Objeto:

JURIDICO.- Transmisión de la propiedad de la cosa o derecho donado.MATERIAL.- la cosa o derecho donado.

ELEMENTOS

ESPECIES DE DONACION

3.- Elementos de validez

1) CAPACIDAD (2340)Menores, emancipados, no natos.

2) FORMALIDAD (por escrito en la mayoría de los casos)Muebles (verbal- escrito- Escritura Publica)

Inmuebles (igual que la compraventa)

1. Puras y condicionadas2. Onerosas3. Remuneratorias

4. Entre vivos- mortis causa5. Entre consortes6. Antenupciales

7. Inoficiosas

2348-2375• Perjudican el cumplimiento de la obligación que tenga el donante de

proporcional alimentos.• Para proteger al acreedor se deben reducir o revocar en la proporción

necesaria.• Si el donatario asume la obligación, no procede la revocación o reducción.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES

DONANTE2351Dar, conservar, entregar

DONATARIO2353-2355

Aceptar, recibir, cumplir con la carga, no incurrir en ingratitud, restituir la cosa (total, parcial o el valor) si se revoca o reduce la donación (inoficiosa/ingratitud, responder de deudas del donante (bien donado esta gravado)

REVOCACIÓN

Deja sin efectos el acto jurídicoSolo en los casos señalados por la ley. 2338

Por sobrevivencia de hijos2359-2360

Por ingratitud2370

NO SE PUEDE REVOCAR 2361

CONSECUENCIAS DE LA REVOCACION 2362-2365

Condiciones: 2359Legalmente hechas/ no tuviere hijos cuando la hizo/que le hayan sobrevenido hijos viables/plazo de 5 años/si el donante muere y no ejerció es irrevocable.Si no se revoca y es inoficiosa, deberá reducirse a menos que el donatario asuma la obligación.Sera automática si nace un hijo póstumo.

Condiciones: 2370Por delito contra el donante, su honra, bienes o su familia.Si rehúsa ayudar al donante si ha venido a pobreza (según el valor de lo donado).

• Menor de 200 pesos• Antenupcial• Entre consortes• Remunerativa

• Restituir bienes• Su valor• Los frutos son del donatario

ACCIONES DE RECOVACIÓN Y REDUCCIÓN

REVOCACIÓN• Donante-hijo póstumo• 5 años• No se transmite por

herencia• No renunciar

anticipadamente2359, 2367, 2366

PROCESO DE REDUCCION O REVOCACIÓN2376-2383

REDUCCION POR INOFICIOSIDAD• Acreedores alimentarios

( 2367)

REVOCACION POR INGRATITUD• Prescribe al año de ser conocida

por el donante.• No renunciar anticipadamente.• No se puede ejercer contra

herederos (donante-donatario).• Salvo que se hubiere ejercido en

vida. 2372-2374

• Gradual • Muebles (el valor que tenían al tiempo de ser donados)• Inmuebles :1. Si se pueden dividir (se hará en especie)2. Si no se pueden dividir

a) reducción mayor a la mitad (el donatario recibe el resto en dinero)b) reducción menor a la mitad (el donatario paga el resto)

3. Los frutos (solo desde el momento en que fue demandado)

top related