contenidos y criterios fisicoquimica 2°

Post on 15-Nov-2015

71 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Descargar, imprimir, firmar

TRANSCRIPT

FISICOQUMICA 3 AO PROFESORA CECILIA VASSER

FISICOQUMICA 2 AO PROFESORA CECILIA VASSEREjes temticos y Contenidos

1-Estados de la materia: Estados de la materia. Organizacin de los tres estados: slido, lquido y gaseoso. Cambios de Estado. Fusin, solidificacin, sublimacin, volatilizacin, licuacin, vaporizacin. El estado gaseoso. Caracterizacin del estado. Modelo cintico-molecular. Las variables que afectan el estudio del estado gaseoso: volumen, presin, temperatura

y masa. Escala Kelvin. Las leyes experimentales sobre el estado gaseoso: Boyle-Mariotte, Charles y Gay-Lussac. Ecuacin de estado para el gas ideal.2-Soluciones: Sistemas homogneos: soluciones y sustancias. Soluto y solvente. Soluciones de lquido en lquido, slido en lquido, gas en gas, gas en lquido, slido en slido. Mezclas gaseosas y aleaciones. Concentracin de las soluciones. Expresiones fsicas corrientes: %m/m, %m/V, % V/V. Conveniencia de la aplicacin de cada criterio en funcin de los componentes de las mezclas. Concepto de sustancia. Clasificacin de las soluciones en funcin de la concentracin y la temperatura: saturadas, no saturadas, sobresaturadas.3-Cambios fsicos y qumicos: Reacciones qumicas sencillas de aparicin en la vida cotidiana: combustin, redox (corrosin), sntesis, descomposicin. Reacciones qumicas como reestructuracin de enlaces con conservacin de tomos de cada elemento. Diferencia con los procesos fsicos -disolucin y difusin-. Primera nocin que distingue los cambios fsicos y qumicos (criterio de irreversibilidad).

4-El carcter elctrico de la materia: modelos sencillo de tomo: Los componentes universales del tomo: electrones, protones y neutrones. Ubicacin espacial: ncleo y nube electrnica. Numero atmico. Nocin de elemento qumico como clase de tomo. Smbolos qumicos. Introduccin a la tabla peridica. Grupos y perodos. Metales, no metales.

5-Los materiales frente a la electricidad: Electricidad esttica, por frotamiento o por induccin. Fuerza elctrica. Nocin de campo elctrico. Induccin electrosttica. Efecto de puntas. Conductores y aislantes.6-La corriente elctrica: Modelo sencillo de conduccin elctrica. Portadores de carga en slidos y en lquidos: metales y electrolitos en solucin. Pilas, conductores y resistencias. Nocin de corriente y de diferencia de potencial. Circuitos elctricos. Ley de Ohm. Unidades: Volt, Ampere, Ohm. Series y paralelos Energa disipada. Efecto Joule. Aplicaciones tecnolgicas del efecto Joule. Consumo domiciliario. Nociones de seguridad elctrica.7-Magnetismo y materia: Imanes naturales y artificiales. Magnetismo. Polos magnticos. Imanes naturales. Materiales ferromagnticos. Magnetismo inducido. Lneas de campo magntico.8-Magnetismo y aplicaciones: Brjulas. Polos geogrficos y magnticos. Campo terrestre. Nocin de declinacin magntica. Navegacin. Interaccin con corrientes elctricas. Electroimanes. Motores elctricos.Criterios de EvaluacinEl criterio de evaluacin tiene en cuenta los siguientes aspectos en relacin a los objetivos antes propuestos para cada eje:

Atencin y dedicacin en clase a travs de entrevistas individuales y/o grupales,

Observacin de la carpeta completa,

Control de cumplimiento con la tarea y materiales.

Evaluaciones orales y escritas, con o sin aviso previo. Trabajo colaborativo y actitud de respeto y cooperacin.

Condiciones de acreditacin:

Calificacin con promedio anual 7 (siete) o ms puntos.

Calificacin en todos los trimestres, con una nota mnima de 4(cuatro) en el ltimo trimestre. Resolucin N 1480 / 11 Anexo 4

top related