conferencia de etica y virtudes kmvm

Post on 30-Jun-2015

995 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La cimentación de Virtudes y Valores Humanos en el hombre y la mujer, son elementos

preponderantes para la edificación de una sociedad en la cual predomine la equidad y

la justicia.

BIENVENIDOS AL TALLER:BIENVENIDOS AL TALLER:

MUNDO LABORAL, ÉTICA Y VIRTUDES HUMANAS

DIRIGIDO A FUTUROS PROFESIONALES

EXPOSITOR: LIC. RICARDO FLAMENCO

OBJETIVOS PUNTUALESOBJETIVOS PUNTUALES

PROVOCAR EN LOS RECEPTORES UNA REFLEXION PROFUNDA SOBRE LA URGENCIA

DE RESTABLECER VALORES EN LA SOCIEDAD HONDUREÑA.

ESTIMULAR UNA ACTITUD CONSCIENTE Y CRITICA PARA FOMENTAR Y APLICAR LAS

VIRTUDES HUMANAS Y LA ÉTICA PROFESIONAL.

ELEMENTOS PROTAGONICOS PARA LA FORMACION DE VALORES

LA FAMILIA

LA ESCUELA

LA IGLESIA

LA SOCIEDAD

La trascendencia de los valores humanosLa trascendencia de los valores humanos

La palabra virtud, del latín virtus, igual que su equivalente griego, areté, significa "cualidad excelente", "disposición habitual a obrar bien en sentido moral".

La virtud es una cualidad de la voluntad que supone un bien para uno mismo o para los demás. Y en esto se distingue una virtud de cualquier otra disposición habitual, como por ejemplo la salud, la fuerza física o la inteligencia: en que "en un hombre virtuoso la voluntad es la que es buena".

VIRTUDES HUMANAS FUNDAMENTALESVIRTUDES HUMANAS FUNDAMENTALES

Las virtudes humanas cardinales son, desde Aristóteles, las siguientes: PRUDENCIA

JUSTICIA

FORTALEZA Y

TEMPLANZA.

VIRTUDES HUMANAS

LA PRUDENCIA es la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo. "El hombre cauto medita sus pasos" (Prov 14,15).

LA JUSTICIA es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a cada uno lo que les es debido. La justicia para con Dios es llamada "la virtud de la religión". Para con los hombres, la justicia dispone a respetar los derechos de cada uno y a establecer en las relaciones humanas la armonía que promueve la equidad respecto a las personas y al bien común

TEMPLANZA…

LA TEMPLANZA es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad. La persona moderada orienta hacia el bien sus apetitos sensibles, guarda una sana discreción y no se deja arrastrar para seguir la pasión de su corazón.

LA FORTALEZA…LA FORTALEZA…

LA FORTALEZA es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien. Reafirma la resolución de resistir a las debilidades y de superar los obstáculos en la vida moral. La virtud de la fortaleza hace capaz de vencer el temor, incluso la muerte, y de hacer frente a las pruebas y a las persecuciones. Capacita para ir hasta la renuncia y el sacrificio de la propia vida por defender una causa justa .

OTRAS VIRTUDES HUMANASOTRAS VIRTUDES HUMANAS

PERSEVERANCIA

SOLIDARIDAD

HUMILDAD

RESPONSABILIDAD

SENCILLEZ

OBEDIENCIA

PATRIOTISMO

LA ÉTICA

Ética proviene del Griego Ethos, que significa costumbre.

Ciencia de las costumbres

Metafísica de las costumbres

Ciencia de los actos humanos

Ciencia del bien y el mal

Ciencia de los principios constitutivos y fundamentales de la vida moral natural

TRATADO DE LOS HÁBITOS Y LAS COSTUMBRES

VALORES PARA EL TRABAJO

LA BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA.LA INTEGRIDAD COMO PRACTICA DIARIA.EL RESPETO COMO FORMA DE CONVIVENCIA.LA DISCIPLINA COMO VIA DE ÉXITO.EL MEJORAMIENTO CONTINUO, COMO ACCIÓN PERMANENTE.LA TRANSPARENCIA COMO NORMA DE VIDA.

¿ QUE SUCEDE CON LA ÉTICA EN LA SOCIEDAD ACTUAL?

ESTUDIO DE CASO

Recientemente los diversos medios de comunicación informaron sobre un acto de extorsión en el cual se vio involucrada una profesional del Derecho, quien supuestamente servía de intermediaria entre el juez y la hermana del afectado.

¿COMENTEMOS SOBRE LA ÉTICA PROFESIONAL?

¿QUÉ ES MORAL?

LA PALABRA MORAL VIENE DEL LATIN “ MORE” QUE QUIERE DECIR COSTUMBRE.-ETIMOLÓGICAMENTE SIGNIFICA LO MISMO QUE ÉTICA.SIN EMBARGO EN TODAS ESTAS DEFINICIONES HAY UN FONDO COMUN: LA VOLUNTAD LIBRE EN ACCIÓN.LA VOLUNTAD SE MUEVE SOLO EN BUSCA DEL BIEN, QUE ES SU FIN.

OTRAS DEFINICIONES DE OTRAS DEFINICIONES DE MORAL:MORAL:

1.-LA MORAL ESUN CONJUNTO DE NORMAS ACEPTADAS LIBRE Y CONSCIENTEMENTE, QUE REGULAN LA CONDUCTA INDIVIDUAL Y SOCIAL DEL SER HUMANO.2.- LA MORAL ES UN SISTEMA DE NORMAS, REGLAS O DEBERES QUE REGULAN LAS ACCIÓNES DE LOS HOMBRES Y MUJERES ENTRE SÍ.3.- LA MORAL ES UN CONJUNTO DE REGLAS QUE LA SOCIEDAD EXIGE QUE UN HOMBRE OBSERVE DENTRO DE ELLA.4.- LA MORAL ES UN CONJUNTO DE NORMAS Y FORMAS DE VIDA A TRAVÉS DE LAS CUALES EL HOMBRE ASPIRA A REALIZAR EL VALOR DE LO BUENO.

COMPROMISOS POR ASUMIR

CON EL PAÍS

CON LA FAMILIA

CON LA COMUNIDAD

CONSIGO MISMO

EL FUTURO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL VALLE DE SULA.

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA FRANCISCO MORAZAN

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA (UNITEC)

UNIVERSIDAD PRIVADA DE SAN PEDRO SULA ( USPS)

UNIVERSIDAD CATOLICA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA HONDUREÑA ( UTH)

UNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS (UCRISH)

INSTITUTO SUPERIOR JESUS DE NAZARENO

MUCHAS GRACIAS MUCHAS GRACIAS POR LA POR LA

ATENCIONATENCION

top related