presentación de powerpoint - barranquillacomovamos.co · •valores •virtudes la etica prescribe...

56
www.pepcaribe.org

Upload: ngoduong

Post on 14-Oct-2018

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

w w w . p e p c a r i b e . o r g

ETICA DEL VEEDOR:

CIUDADANOS CONFIABLES

1. Introducción

2. Preparación

3. Contexto

4. ¿Qué es un CC?

5. Ejercicio Virtudes

6. Conclusiones

7. Compromisos

Contenido

El país que tenemosvs

El país que queremos

¿vs?

El país que queremoshttp://www.youtube.com/watch?v=xZepZ8cJ0uU

http://www.youtube.com/watch?v=ysw56HRyG_g

El país que queremos

PREPARACION

PREPARACION:

Hoy, aquí, ahora…

Al momento de entrar…

Cada uno se sentó…

Y…Videos de Disciplina\Videos varios\La prueba del marshmallow (Low).flv

¿Qué habrías hecho tu?

La cultura ciudadana exige

mayor auto-regulación.Dr. Anthanas Mockus - 2008

CONTEXTO

Contexto1998Encuentro Nacional – Guarne, AntioquiaMesas de TrabajoPropuestasProyecto de formación: CIUDADANOS CONFIABLES

2004Creación programa PEP BachilleresDiseño de la ponencia:“SER CC ¿es una opción o una obligación?”

2013Invitación de “Barranquilla Como Vamos” para participaren +Ciudadanía

•Principios

•Valores

•Virtudes

La Etica prescribe lo que la conducta

humana debe ser y se rige por el principio

del bien y del mal.

Pregunta:

La ética es buscar el bien y evitar el mal.

¿Si?

¿Qué es el bien?

El bien es todo lo que influye y ayuda a

nuestro desarrollo personal, lo que sirve

para desarrollarnos como personas

mejores.

Lo que interfiere, es “mal”.

El “bien” es diferente de

“estar bien”

por ejemplo,

estar contento

es diferente

de SER feliz.

Niveles del pensamiento moral:

Pre-Convencional

Consecuencias

HETERONOMIA

Convencional Legalismo

Post-convencional

Valores / Principios

Convicciones

Premio / Castigo

Presión Social

Razones de leyAUTONOMIA

¿Quiénes somos los

que podemos pasar

de la heteronomía a

la autonomía?

¿Qué tenemos

que hacer para

pasar de la

heteronomía a la

autonomía?

Niveles del pensamiento moral:

Pre-Convencional

Consecuencias

HETERONOMIA

Convencional Legalismo

Post-convencional

Valores / Principios

Convicciones

Premio / Castigo

Presión Social

Razones de leyAUTONOMIA

Actuar éticamente:

-Siempre se puede elegir

-Las elecciones tienen consecuencias-¿Puedo/quiero vivir con las consecuencias?

ESTADO ACTUAL ESTADO FUTURO

Situación actual Situación deseada

Los Ciudadanos que somos

vs

los Ciudadanos que podemos ser

CIUDADANO CONFIABLE

Cuatro amigos se fueron de fiesta el fin de semana antes de los exámenes finales a un lugar distante a sus hogares.

Por tanta fiesta, no regresaron a su casa hasta el lunes por la mañana.

En lugar de entrar al examen final, decidieron que al terminar el examen hablarían con el profesor y le explicarían la razón por la que no habían podido llegar.

Le explicaron que se habían ido de viaje y que planeaban estar de regreso y estudiar, pero desafortunadamente en la carretera se explotó una llanta, no tenían las herramientas y nadie les había querido ayudar. Como resultado de la aventura, no alcanzaron a llegar al examen final.

El profesor lo pensó y acordó hacerles el examen al día siguiente. Los cuatro amigos estaban felices. Estudiaron toda la noche y llegaron al día siguiente a hacer el examen.

El profesor los puso en salones separados y les repartió a cada uno el test para que comenzaran.

Vieron el primer problema, valía 5 puntos y era muy fácil sobre la historia del mercadeo. "¡Excelente!", pensó cada uno en su salón separado. "Esto va a estar muy fácil“. Cada uno terminó el problema y voltearon la página.

En la segunda página estaba escrito: Por 95 puntos :

¿Cual fue la llanta

qué se explotó?

CIUDADANO CONFIABLE

Ejercicio

CIUDADANO CONFIABLE

Veracidad

¿Qué pasaría si TODOS en el país,

durante 24 horas,

dijéramos la verdad?

CIUDADANO CONFIABLE

Solidaridad

CIUDADANO CONFIABLE

¿QUÉ NECESITA EL PAÍS DE TI?En cuanto a la Veracidad:

•Reconocer los errores y asumir las consecuencias.

•Decir siempre la Verdad, utilizando valores como Tolerancia y

Prudencia.

•Entender y Comprender

CIUDADANO CONFIABLE

¿QUÉ NECESITA EL PAÍS DE TI?En cuanto a la Laboriosidad:

•Trabajo bien hecho

•Disciplina•Compromiso

•La excelencia no se improvisa

CIUDADANO CONFIABLE

¿QUÉ NECESITA EL PAÍS DE TI?En cuanto a la Solidaridad:

•Enseñar / Aprender

•Escuchar

•Preocuparse y Ocuparse

•Iniciativa y Acabativa

Pregunta:

¿PENSAR y QUERER es lo mismo?

Al pensar tenemos libertad

y

al querer tenemos voluntad.

Pensamos que “debemos” ser

CIUDADANOS CONFIABLES

pero…

¿Queremos SER CC?

Y ahora…

Si reconocemos los beneficios de

la CIUDADANIA CONFIABLE

pregunto…

Ser Ciudadano Confiable...¿Es una opción o una obligación?

Conclusiones

COMPROMISOS:TÚ ERES EL LÍDER

QUE NECESITA NUESTRO PAÍS.

Tenemos que cambiar la cultura del poder por

el poder de la cultura.

German Bula

Foro de Valores - 2004

COMPROMISOS:TÚ ERES EL

CIUDADANO CONFIABLE

QUE NECESITA NUESTRO PAÍS.

Hay mucho por hacer,

y muchos haciendo.

MIL GRACIAS

Irene Chegwin de Delgadowww.pep.org.co

Patrocinadores / Apoyan

w w w . p e p c a r i b e . o r g

Liderazgo:

Para tener éxito se requiere:

-Identificar y aprovechar las oportunidades

-Estilo de mando natural

-Vocación: necesidad de dirigir

-Motivación: necesidad de poder

-Inteligencia emocional : capacidad de comprender

Un líder exitoso es un líder con propósito.

Detrás de un logro extraordinario, hay una

motivación extraordinaria = PASION.

En la vida tenemos dos caminos:-Hacer lo que nos gusta hacer

-Gozar lo que hacemos

-Solo los inteligentes logran la combinación, con mayor influenciadel segundo.

-Psi. Carmen Cecilia Sanchez – 2010