conceptos epidemiologia veterinaria

Post on 26-Jul-2015

837 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Concepto, aplicaciones y elementos de

Epidemiología

Concepto básico

Epidemiología “Es el estudio de la distribución

de la enfermedad en las poblaciones y de los factores que determinan su aparición”

EPIDEMIOLOGÍAEPIsobre

DEMOSPoblació

n

LOGOSciencia

Estudio de las cosas que

le suceden a la

población

Tradicionalmente era el estudio de los factores que determinan la enfermedad en las poblaciones humanas

• Epizootiología : es el estudio de los factores determinantes de las enfermedades en las poblaciones animales

SALUD ANIMAL

“Estado óptimo de producción obtenida por condiciones de manejo, ambiente y nutrición, tendientes a EVITAR procesos que conduzcan a la disminución ó pérdida de la producción ó que involucren un riesgo para la salud del hombre”Ej: Rebaño lechero

Identificar, analizar, resolver, implementar acciones, seguir y evaluar lo realizado

ámbitos de acción de la epidemiología veterinaria

Unidad de interés en estudios epidemiológicos

Epidemiologíaenfermedad en la población

Patogenia Enfermedad en individuos ≈

grupos de individuos

sujetos sanos y enfermos (diferencia crucial entre afectados y no afectados)

Enfermedad

¿Qué animales están afectados?¿Dónde adquirieron la enfermedad?¿Cuándo se enfermaron?

Determinantes de la enfermedad

Sanos v/s enfermos

Evolución conceptual• Hipócrates (500 años AC) "Aires, aguas y lugares"

enfatizó la observación e introdujo el razonamiento natural en Medicina

• John Snow (1800) sentó las bases del método epidemiológico en Inglaterra Consumo de agua Cólera

(transmisión y prevención del cólera)

• Karel Raska (años 70) Proceso dinámico que comprende la ecología de

• Agente infeccioso• Huésped• Reservorios• Vectores• Medio ambiente

Teoría causal de enfermedad

1. Diablos:

Enfermedad causada por poderes

sobrenaturales-TTo (exorcismos,sacrificios, etc)

2. Cólera divina: Disgusto del ser supremo. Enfermedad=castigo (Plagas de Egipto)

Teoría causal de enfermedad

3. Medicina Metafísica: asociaron presentación de enfermedades con fenómenos naturales

(luna, cometas, etc).Tto: sustancias y mezclas Ej sapos

4. Universo de la ley natural:Enfermedad asociada a desajuste de 4

Humores

CALORHUMEDADSEQUEDADFRÍO

AIREFUEGOTIERRAAGUA

Teorías causales de enfermedad

5. Contagio: • Entre animales• consumo de semillas

• Contacto con animales muertos

Evolución del Tratamiento de las Enfermedades en Medicina Veterinaria

Primer periodo (siglo I) animales de trabajo fueron fuente de alimento, se fundaron los primeros hospitales veterinarios

Segundo periodoImportancia del caballo en lo militar (Veterinarios especialistas)

Tercer periodo (1700 al 1800)Aumentan las pestes: Peste bovina de Asia a

Europa– Se mejoró la higiene en granjas, faena – Tratamiento de bovinos– Primera Escuela de Veterinaria en Lyon– Legislación para el control de

enfermedades apoyada por servicios veterinarios

– Campañas sanitarias

Evolución del Tratamiento de las Enfermedades en Medicina Veterinaria

Cuarto periodo (1800-1900)– identificación de agentes causales apoyado por teorías

microbianas– Diagnóstico de laboratorio, – Control de las enfermedades : exámenes de animales

e inmunización 

Quinto periodo (actual)– Cambio de actitud hacia la causalidad y control de

enfermedades– Teoría multifactorial de la enfermedad (infecc y no

infecc)– Análisis de los factores de riesgo– Nuevas estrategias de control– Recolección estructurada de la información – Análisis de la enfermedad en las poblaciones

Problemas actuales y en desarrollo

• Enfermedades contagiosas: vectores con ciclos complejos

(Tripanosoma)

• Enfermedades infecciosas: salmonelosis, leptospirosis.

• Enfermedades subclínicas: Helmintiasis, carencia de

minerales.

• Enfermedades no infecciosas (genéticas, metabólicas,

neoplásicas)

• Enfermedades de causa desconocida

COSTO/BENEFICIO

Nuevas estrategias de control

• Reunir información estructuradamente a cerca de la enfermedad– Continuamente (vigilancia y seguimiento)– Recoger información individual

• Analizar las enfermedades en las poblaciones– Identificar indicadores productivos

• Fecundación-parto

Objetivos de la epidemiología veterinariaProporcionar información que describa

la frecuencia y distribución de los estados de salud y enfermedad

Identificación de los factores que influyen en la presentación y gravedad de la enfermedad en las poblaciones de interés

Cuantificación de las interrelaciones entre salud y enfermedad.

Medicina

Estadística

Biología

Demografía

Salud Pública

EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA

Medicina Veterinaria actual integra

Contents

1. Epidemiología Analítica2

Epidemiología Experimental3

Epidemiología Teórica4

1. Epidemiología Descriptiva11

Estudios epidemiológicos

• Observación de la enfermedad• Registro de enfermedad• Factores causales de esta enfermedad

HIPOTESIS

Ej: Teoría Evolutiva de Darwin

• Análisis de las observaciones– Técnicas diagnósticas– Estadística

1. Epidemiología Descriptiva11

1. Epidemiología Analítica2

• Veterinario observa y analiza grupos de animales– Grupos seleccionados – Alterar factores de dicho grupo

CONTROL DEL GRUPO

Experimento “NATURAL”• DIFICIL DESARROLLO

Epidemiología Experimental3

Representación de la enfermedad

• Modelos matemáticos-Simular comportamiento natural

de la enfermedad

Epidemiología Teórica4

1. Origen de la enfermedad2. Investigación y control de la enfermedad3. Obtención de información sobre ecología e

historia natural4. Planificación y seguimiento de programas

de control5. Valoración de efectos económicos

Aplicaciones de la epidemiología

Epidemiología Poblaciones humanas

Epizootiología Poblaciones animales

Aplicaciones de la epidemiología

1.- Determinación del origen de una enfermedad cuya causa se conoce.

 .Rastreo de predios positivos a Brucelosis (SAG)

.pH canales elevado

Aplicaciones de la epidemiología

2.-Investigación y control de una enfermedad cuya causa se desconoce inicialmente.

Se han controlado enfermedades antes de conocer el agente etiológico

manejando los factores

asociados

3.-Obtención de información sobre la ecología y la historia natural de la enfermedad.

Agente hospedador otros m.o

Historia natural

Aplicaciones de la epidemiología

4.- Planificación y seguimiento de programas de control de la enfermedad. *Elaboración de programa de control o

erradicación:*Incidencia de la enfermedad en la

población*Factores asociados a la presentación *Comportamiento en el tiempo*Medios necesarios para el control*Vigilancia y seguimiento para evaluar

las estrategias

Aplicaciones de la epidemiología

Tiempo

5 Valoración de efectos económicos de una

enfermedad.

Análisis de costos y beneficios de los programas alternativos de prevención, control o erradicación¿ Se justifica el costo?

Aplicaciones de la epidemiología

Elementos de la epidemiología

Investigación Cualitativa

OBSERVACION DE CAMPO

Características de la población animal. Características del agente etiológico. Características del medio ambiente.Mecanismos de transmisión. Estrategias de mantenimiento de la infección. Fuentes de agentes y vías de entrada. 

Hipótesis causal

Investigación Cuantitativa • Muestreos de poblaciones animales  

• Evaluación de pruebas diagnósticas   • Medición de la frecuencia de presentación de la enfermedad en la población• Diseño y utilización de encuestas epidemiológicas   • Diseño e interpretación de los estudios epidemiológicos

Elementos de la epidemiología

Investigación

Cuantitativa

Elementos de la epidemiología

Componentes de la

Epidemiología Veterinaria

Unidad de preocupación

Clinica/enfermedad individual

Patología/Muerte

Epidemiología/Población (sano-enfermo-

muerto)

Descripción general Hospital o clínica LaboratorioLugar donde la enfermedad

ocurre

Objetivo primario Reacción individualDefinir reacción de individuos a futuro

(obtener información)

Controlar enfermedad o prevenir su ocurrencia

Procedimiento diagnóstico

Definir la enfermedad en base a signos y sintomas

Definir enfermedad en base a las respuestas del

hospedador

Determinar la frecuencia y patrones de la ocurrencia

de la enfermedad

Preguntas frecuentes

¿Qué es?¿Cómo lo trato?

¿Qué es?¿Cuál es el mecanismo?

¿Qué es?¿Quién lo presenta?¿Dónde ocurrió?¿Cuándo Ocurrió?

Comparación entre los estudios clínicos y epidemiológicos de los problemas sanitarios

Concluyendo…

Mejorar los conocimientos de los Médicos Veterinarios para controlar las enfermedades eficazmente

TratamientoPrevención

Erradicación

Capacidades

• Reconocer el proceso de salud y enfermedad en las poblaciones animales

• Utilizar la metodología epidemiológica para la formulación y comprobación de hipótesis

• Aplicar los procedimientos descriptivos y analíticos para el estudio de problemas

• Implementar opciones de abordaje a los problemas detectados, aplicando herramientas para prevención, control y erradicación de enfermedades.

Sitios de interés• www.oie.int• http://web.oie.int/wahis/public.php?p

age=home• www.sag.gob.cl• www.epi.minsal.cl/• www.sciencedirect.com• www.scielo.cl• www.pubmed.gov

top related