concepto y características de la entrevista

Post on 20-Jul-2015

1.530 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENTREVISTA

Características, tipos y estructuras

CONCEPTO

Es un texto periodístico en el que se dan a conocer las ideas y opiniones de un personaje mediante un diálogo entre la persona entrevistada y el entrevistador.

CARACTERÍSTICAS

El periodista introduce elementos interpretativos.

Las entrevistas se difunden a través de los medios de comunicación social: periódicos o revistas en formato digital o impreso, la radio y la televisión, en su formato tradicional o a través de Internet.

En la prensa escrita el entrevistador selecciona y ordena la transcripción para obtener un texto claro y coherente, sin que pierda interés para los lectores.

La entrevista suele ir acompañada deimágenes del personaje o relacionadas con eltema que trata.

Las preguntas y las respuestas, se marcaráncon una raya. A veces, la pregunta va precedidade una P (que indica 'Pregunta'), y lasrespuestas, de una R (que indica 'Respuesta').En este caso, la primera vez que aparecen esconveniente escribir la palabra Pregunta y lapalabra Respuesta completas.

TIPOS DE ENTREVISTAS

1. Entrevista perfil o de personalidad.

Su objetivo es presentar al público el retrato de un personaje.

El interés está centrado en la persona en sí, sus cualidades, sus opiniones, su trayectoria y biografía, tanto profesional como humana.

Este tipo de entrevista admite una mayor libertad formal. Se pueden incluir comentarios y descripciones, así como intercalar datos biográficos del personaje abordado.

2. Entrevista de declaraciones, de información u objetiva.

Su finalidad es informar al público de lo que una persona experta en una determinada materia o con un cargo relevante opina sobre un tema concreto.

En este caso es el tema lo que está de actualidad.

3. Entrevista mixta.

Es la que combina elementos de la entrevista de personalidad y de la de declaraciones.

ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA

1. Título. Debe ser atractivo. Si la persona entrevistada es conocida, basta con seleccionar como titular su nombre o una de las declaraciones manifestadas en la entrevista.

2. Presentación. El entrevistador ofrece información precisa sobre la persona a la que va a entrevistar o hace una breve introducción o resumen de lo que en la entrevista se va a tratar con las circunstancias o motivo de sus declaraciones.

3. Diálogo. Finalmente, se reproduce el diálogo entre el entrevistador y el entrevistado.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

BACHILLERATO DIGITALPLAN DE ESTUDIOS 2011

http://www.onepoint.es/lengua_3/ud2/11_1.html

top related