comunidades libres 3.0

Post on 10-Jul-2015

422 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comunidades Libres 3.0

La importancia de evolucionar hacia una participación activa

Comunidades Libres 1.0

● 1998 primera comunidad de software libre– GLUG Guatemala Linux Users Group

● 2000 comunidad de “hackers”– GUUG Guatemala Unix Users Group

«Hacker: Persona que se disfruta de un conocimiento profundo del funcionamiento interno de un sistema»

– Wikipedia

Comunidades Libres 1.0

Comunidades Libres 1.0

Comunidades Libres 1.0

● IRC freenode● GNU's Mailman● Yahoo Groups● SlashDot● Barrapunto

Comunidades Libres 2.0

Comunidades Libres 2.0

● Barcamps● Ubuntu● Installfests● Blogs● “micro-blogging”● Web standards● Web 2.0

● IDEs● Meta-distros● Distro watch● Frameworks● “Drupaladas”● Subversion / SVN● .rpm / .deb

«Release early, release often»– Erick S. Raymond

Comunidades Libres 2.0

● Debian-GT

● Drupal GT

● GuateJUG (Java Guate)

● Lugusac

● PHPGT

● OpenSuSe Guatemala

● Ubuntu-GT

● Café Libre

● Martes Twitteros

● La Open Office

● AntiguaLUG

● ChimaLUG

● CuchuLUG (Hueuetenango)

● IzaLUG

● JalapaLUG

● LUGAma (Amatitlán)

● LUGAbaj (Retalhuleu)

● ShekaLUG (San Marcos)

● XelaLUG

● Free Software Organization Guatemala

Comunidades Libres 3.0

¿Organización / asociación?

¿Para qué?

1) Difundir y promover el concepto de Software Libre.

2) Participar e influir en los procesos de toma de decisiones políticas que afectan de manera tecnológica los procesos educativos en nuestra sociedad.

3) Impulsar la investigación y desarrollo del Software Libre.

4) Defender los derechos de usuarios y desarrolladores de Software Libre, ofreciendo educación y soporte legal.

5) Apoyar iniciativas, tanto de organizaciónes públicas como privadas que busquen consolidar nuevos modelos de negocios, educación o de gestión basados en Software Libre.

¿Para qué?

6) Fomentar la participación activa de los desarrolladores y usuarios de Software Libre en Guatemala en el desarrollo, mejora y adaptación de software libre.

7) Abrir canales con los gobiernos de la región para buscar mejores oportunidades de crecimiento basándose en los modelos fundamentados en Software Libre.

8) Alentar a las instituciones educativas a usar Software Libre en todas las instancias en las que los alumnos usen computadoras, permitiéndoles una amplia gama de posibilidades, tanto técnicas como académicas, para una mejora global en el sistema de educación tecnológica.

9) Promover la participación de las comunidades en espacios y en escenarios que ayuden al desarrollo de sus habitantes y una independencia Informática

10) Presentar el software libre como la mejor herramienta para erradicar la piratería en Guatemala.

¿Qué ya hemos hecho?

1) Difundir y promover el concepto de Software Libre.

¿Qué NO hemos hecho?

6) Fomentar la participación activa de los desarrolladores y usuarios de Software Libre en Guatemala en el desarrollo, mejora y adaptación de software libre.

¿Qué NO hemos hecho?

6) Fomentar la participación activa de los desarrolladores y usuarios de Software Libre en Guatemala en el desarrollo, mejora y adaptación de software libre.

Proyectos Libres

Proyectos Libres

Proyectos Libres

AGUASOL

AGUASOLAsociación Guatemalteca de Software Libre

«Yo tengo un sueño»– Martin Luther King

AGUASOL

AGUASOLAsociación Guatemalteca de Software Libre

● Stuardo Rodríguez<srodriguez@maphpia.com>

● Herberth Guzmán<herberthguzman@gmail.com>

● Sergio Sierra<demuxer@gmail.com>

top related