comunidades

Post on 28-Jun-2015

130 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comunidad

¿Qué es una Comunidad?

El diccionario de la Real Academia Española (2011) define este concepto como: “Conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes”

A igual que una comunidad, existen las Comunidades

Virtuales.

“…comunidades de personas, que comparten unos valores e intereses comunes, y que se comunican a través de las diferentes herramientas de comunicación que en nos ofrecen las redes telemáticas… Cabero (2006,4)

En las comunidades existen diferentes servicios, así mismo ocurre con las

comunidades virtuales Servicios de mensajería como foros, chat, videoconferencias, etc. con otros

Servicios para el envío y recepción de documentos en diferentes formatos como: video, audio, documentos pdf, imágenes, etc.

Servicios de entretenimiento y aprendizaje.

Entre muchos otros….

En las comunidades virtuales existen diferentes formas de

comunicarseSincrónica

Al mismo tiempo

chat

Asincrónica

En diferente tiempo

Blog, foro

Audiovisuales

Al mismo tiempo

videoconferencia

Sabías que existen varias Comunidades Virtuales

Las personas se integran uno a uno en una comunidad virtual que sea de su interés….

Hasta formas varias comunidades virtuales en el ciberespacio.

¿Cómo integrarse a una Comunidad Virtual?

Necesitas:

1. Conexión a Internet.

2. Un dispositivo para conectarse a internet (celular, laptop, computadora, tablet, etc)

3. Integrarse a una comunidad de interés.

Dentro de las Comunidades Virtuales encontramos las Comunidades Virtuales de Aprendizaje (CVA)

En las cuales las personas se agrupan para la adquisición de:

Conocimientos y aprendizajes.  

Capacidades y Competencias  

Importancia de pertenecer a una CVA.

Puedes realizar actividades de forma directa o al mismo tiempo que los demás están conectados, como participar en congresos, reuniones, talleres, etc.

Puedes comunicarte con los demás pero necesariamente que los demás estén conectados, para debatir, investigar o discutir un tema.

 Puedes mantenerte actualizado en temas de interés y generar nuevos conocimientos junto a otros compartiendo las experiencias. Puedes resolver problemas en forma colaborativa .

Puedes accesar a la CVA cualquier día y hora y desde cualquier lugar donde tengas acceso a internet.

Puedes construir conocimientos por la variedad de pensamientos que los participantes tienen.

Beneficios de pertenecer a una CVA.

Las personas que forman parte de una CVA desarrollan capacidades y competencias para:

Reconocer e identificar la necesidad de información.

Trabajar con diversas fuentes de información.

Evaluar y organizar la información.

Exponer sus pensamientos y comunicar la información que encuentra a otros.

Procesar y gestionar la información.

Capacidad de comprensión y síntesis de la información que recibe, encuentra y comparte con otros.

Trabajar colaborativamente.

Intégrate y descubre nuevos conocimientos desde cualquier

lugar

Fuentes bibliográficas.Cabero, J. y Llorente, M. (2010). EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa (Diciembre, 2010) Comunidades Virtuales para el aprendizaje. Recuperado el 23 junio de 2013 en http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec34/pdf/Edutec-n34_Cabero_Llorente.pdf

Carrillo, J. (2012) Comunidades Virtuales y Redes sociales. Nuevas formas de Aprendizaje. Recuperado el 26 de junio del 2013 en http://issuu.com/jericka_uned/docs/aprendizajevirtual

Congreso Internacional de Tecnología, Educación y Desarrollo Sostenible (S.F) Comunidades Virtuales. Recuperado el 23 de junio del 2013 en http://www.uib.es/depart/gte/edutec01/edutec/comunic/TSE63.html?iframe=true&width=80%height=80%

Diccionario de la Real Academia Española (2011) Recuperado el 01 de julio del 2013 desde http://www.rae.es/rae.html

Garín, J. (2006). Las Comunidades Virtuales de Aprendizaje. Revista EDUCAR. Recuperado el 23 de junio del 2013 en http://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/58020/68088 

Todas las imágenes de este documento pertenecen al buscador de imágenes de http://www.google.com

top related