composición química de la célula

Post on 18-Jul-2015

51.218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIOMOLECULAS

INORGANICAS ORGANICAS

AguaSales Minerales

Proteínas Lípidos

CarbohidratosÁcidos Nucleicos

Biomoléculas Inorgánicas

1- Agua:

- Biomolécula mas abundante en los seres vivos.(70% aprox)

- Excelente Disolvente

- Capacidad Termoestabilizadora.

2- Sales Minerales:

- Se encuentran en bajas cantidades.

- Interior de la célula = Medio Intracelular.

- Exterior= Medio Extracelular.

Sales Minerales Disuelven IONES

Mantener el grado de salinidad del organismo y regula la acidez corporal

Na+Cl-K+

3- Gases:

Inhalamos: Oxigeno (O2)

Eliminamos: Dióxido de Carbono (CO2)

CO2 O2

R(x) de Producción de Energía

Biomoléculas Orgánicas

- Constituyentes Estructurales y Funcionales de la Célula.

- Poseen Carbono ( C )

Proteínas Lípidos

CarbohidratosÁcidos Nucleicos

Biomoleculas: Macromoléculas Vitales

Biomoleculas Orgánicas

Monómero

Polímero Natural

(Biopolímero)

Unidad Básica

R(x)

Polimerización

Glúcidos o Hidratos de Carbono Están formados: C – H – O

Principal fuente de energía (Azúcares)

Parte de la membrana plasmática y Pared Celular (Vegetales – bacterias)

Monómero= Monosacáridos

Ej: Glucosa:

- Si se unen 2 monosacáridos: Disacárido.

Ejemplo:

Lactosa (Glucosa – Fructosa)

Maltosa (2 glucosas)

- Cuando se unen sobre 10 monosacáridos se forma un Polisacárido.

Ej: Almidón

Funciones 1- Acumuladores de energía como

combustible biológico.2- Soporte de estructuras en

organismos superiores. Ej: - Almidón: Reserva alimenticia de las

plantas.- Glucógeno: Reserva alimenticia de

los animales.- Celulosa: Esqueleto de las paredes

de las plantas.

Lípidos.

Grasas o Aceites

C – H (Mayor cantidad) O.

Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre.

Insolubles en agua (Hidrófobos)

No forman polímeros

Lípidos más simple= Grasas Neutras

(Glicerol) + (ácidos grasos)

Según el número de ácidos grasos, se distinguen tres tipos:

Tipos

Monoglicéridos, que contienen una molécula de

ácido graso

Diglicéridos, con dos moléculas

de ácidos grasos

Los triglicéridos, con tres moléculas

de ácidos grasos

Almacenan Energía

Triglicéridos

FunciónEstructural

Forman parteMembranasBiológicas

Fosfolípidos

Colesterol

HORMONAS

ESTEROIDES

LIPIDOS

PROGESTERONA TESTOSTERONA

Triglicéridos

Lípidos mas abundantes en nuestro cuerpo.

Almacenan en células (Adipositos)

Triglicéridos Adipositos

forman

Capa de grasa Bajo la piel

Reserva energética Aislamiento

Térmico

¿EN QUE ESTADO SE ENCUENTRAN LOS LIPIDOS CUANDO LOS OBSERVAMOS A TEMPERATURA

AMBIENTE?

• líquido (aceites)

• sólido (ciertas ceras, esteroides)

• semi-sólido (manteca, mantequilla, ciertas ceras)

• gaseoso (aromas de plantas)

ProteínasProteínas

Macromoléculas más abundantes en la célula.

Intervienen en procesos metabólicos.

Monómero: Aminoácidos

C – H – O – N (algunos S)

2 a. a Dipéptidos

3 a.a Tripéptido

3 – 10.000 a.a Polipéptido

Proteína Sobre 10.000 a.a

FUNCIONES DE LAS PROTEINAS

A) El colágeno del tejido conjuntivo fibroso.

B) La elastina del tejido conjuntivo elástico.

C) La queratina de la epidermis.

Estructural -Membrana Plasmática-Ribosomas

Defensa ANTICUERPOS

TRANSPORTE HEMOGLOBINA

Regulan Procesos

Filológicos Hormonas

Ácidos Nucleicos Biopolímeros que se encuentran en el núcleo y en el citoplasma de la célula.

Monómero: Nucleótidos (Formados por : Base Nitrogenada - Pentosa – Ac. Fosforico).

2 tipos :

1- Ácido Desoxirribonucleico (ADN)

2- Ácido Ribonucleico (ARN)

Base Nitrogenada

Estructura carbonada cíclica.

Existen 5 bases:

Adenina

Guanina

Uracilo

Citosina

Timina

Pentosa

Es un monosacárido de 5 átomos de carbono.

ADN : DESOXIRRIBOSA

Molécula de Ácido Fosfórico

Molécula inorgánica formada por:

H, P y O (H3PO4)

Se encuentra unida a la pentosa

top related