competencias en el aula

Post on 19-Jan-2016

39 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

COMPETENCIAS EN EL AULA. PRIMARIA. “La adquisición de cualquier conocimiento es siempre útil al intelecto, que sabrá descartar lo malo y conservar lo bueno” Leonardo Da Vinci. LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

COMPETENCIAS EN EL

AULAPRIMARIA

“La adquisición de cualquier conocimiento es siempre útil al

intelecto, que sabrá descartar lo malo y conservar lo bueno”

Leonardo Da Vinci

LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Como tu sabes, la RIEB presenta areas de oportunidad que es importante identificar y aprovechar, para dar sentido a los esfuerzos acumulados y encauzar positivamente el animo de cambio y de mejora continua con el que convergen en la educacion las maestras y los maestros, las madres y los padres de familia, las y los estudiantes, y una comunidad academica y social realmente interesada en la Educacion Basica.

Es por ello que con el proposito de consolidar una ruta propia y pertinente para reformar la Educacion Basica de nuestro pais, durante la presente administracion federal se ha desarrollado una politica publica orientada a elevar la calidad educativa, que favorece la articulacion en el diseno y desarrollo del curriculo para la formacion de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria; coloca en el centro del acto educativo al alumno, al logro de los aprendizajes, a los Estandares Curriculares establecidos por periodos escolares, y favorece el desarrollo de competencias que les permitiran alcanzar el perfil de egreso de la Educacion Basica.

CALIDAD

La RIEB culmina un ciclo de reformas curriculares en cada uno de los tres niveles que integran la Educacion Basica, que inicio en 2004 con la Reforma de Educacion Preescolar, continuo en 2006 con la de la Educacion Secundaria y en 2009 con la de Educacion Primaria, y consolida este proceso, aportando una propuesta formativa pertinente, significativa, congruente, orientada al desarrollo de competencias y centrada en el aprendizaje de las y los estudiantes en el 2011.

2004

2006

2009

2011

2004

COMPETENCIAS PRIMARIA Estas competencias constituyen un referente

especifico de las habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los alumnos desarrollan a lo largo de la Educacion Basica, a traves del logro de los aprendizajes esperados.

El concepto de competencia no solo implica la acumulacion de conocimientos sino su puesta en practica; es decir, su movilizacion. Justamente esta es la razon por la que se ha optado por los proyectos didacticos como la modalidad de trabajo en la asignatura, los cuales son complementados por las actividades permanentes que desarrolla el docente en el aula.

Cada una de las competencias se operacionaliza al integrarlas en cada uno de los bloques, especificando para ello una serie de aprendizajes esperados, definiendo los temas y el desarrollo de produccion concretas, mismas que habran de traducirse en acciones concretas en la planeacion didactica y en su implementacion en el aula y sobre las que habra de recaer el proceso de evaluacion.

Son pues las Competencias a alcanzar las que guian la actividad del docente en todas sus facetas.

GUÍA

COMPETENCIAS EDUCACIÓN BÁSICA

ESPAÑOL

MATEMÁTICAS

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD

EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

¿PREGUNTAS? En este momento las siguientes preguntas

serian: ¿Como implementar el enfoque por

competencias en el aula? ¿Como planear mi accion docente? ¿Como evaluar si las competencias se han

desarrollado en mis alumnos?Para todas estas preguntas encontraras guias y herramientas en los temas que siguen en el programa de este curso virutual.

BIBLIOGRAFÍA http://apoyo-primaria.blogspot.com/search/label

/Enfoque

Programas de estudio 2011. Guia para el Maestro. Educacion Basica. Primaria. Primer grado fue elaborado por personal academico de la Direccion General de Desarrollo Curricular (DGDC) y de la Direccion General de Formacion Continua de Maestros en Servicio (DGFCMS), que pertenecen a la Subsecretaria de Educacion Basica de la Secretaria de Educacion Publica. Primera Edicion 2011

Para empezar un gran proyecto, hace falta valentia. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.

Anonimo

top related