competencias

Post on 08-Jun-2015

2.911 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

http://tds-230494.blogspot.com/

TRANSCRIPT

COMPETENCIAS LABORALES

UN RETO EN EL CAMINO A LA

COMPETITIVIDAD

LA COMPETENCIA

LABORAL ES:

• La relación del SABER - HACER de laspersonas, con sus conocimientos,habilidades, destrezas, actitudes yhabilidades, destrezas, actitudes yvalores, sumado a su deseo de aceptar yentender los constantes cambios en lasactividades de trabajo, proporcionados porlos procesos de mejoramiento continuo deacuerdo con los requerimientos del sectorproductivo.

CARACTERIZACION DEL SECTOR

Organizacional

EconómicoEconómico

Tecnológico

Ocupacional

Educativo

••Estructura ocupacionalEstructura ocupacional

••Ocupaciones específicasOcupaciones específicas

••Personal por ocupaciones Personal por ocupaciones

y Nivel de Preparacióny Nivel de Preparación

••Funciones Productivas Funciones Productivas

relacionadas áreas relacionadas áreas

desempeñodesempeño

••Oferta Programas y Oferta Programas y

CursosCursos

••Impacto Formación Impacto Formación

••Areas requiere calificar Areas requiere calificar

trabajadorestrabajadores

••Nivel Tecnológico EquiposNivel Tecnológico Equipos

••Inversión Investigación AplicadaInversión Investigación Aplicada

••Desarrollo Sistemas InformaciónDesarrollo Sistemas Información

••Importación TecnologíaImportación Tecnología

••PatentesPatentes

••Productos y ServiciosProductos y Servicios

••Situación MercadoSituación Mercado

••Acuerdos ComercialesAcuerdos Comerciales

••Tendencias DesarrolloTendencias Desarrollo

••Organización SectorialOrganización Sectorial

••Tipos EmpresasTipos Empresas

••GremiosGremios

••Entidades ReguladorasEntidades Reguladoras

••Entidades RelacionadasEntidades Relacionadas

••Marco LegalMarco Legal

••PolíticasPolíticas

LAS NORMAS DE

COMPETENCIA

• Se organizan con los elementoselementos quedescriben la acción o resultado quedescriben la acción o resultado quedebe ser demostrado por una personaen su desempeño en un áreaocupacional específica para poder serdeclarado “competente”.

UN ELEMENTO DE

COMPETENCIA

• Identifica lo que una persona debe ser capaz

de hacer en el trabajo.

• Describen los resultados de lo realizado y no

los procedimientos.

• Están expresados en un lenguaje que tiene

sentido para empresarios, supervisores,

evaluadores, trabajadores y formadores.

ELEMENTO DE

COMPETENCIA

• Están expresados en términos

aplicables en diferentes funciones,aplicables en diferentes funciones,

trabajos, equipos o sistemas

organizacionales.

• Permite la demostración y la evaluación.

• Expresa prácticas laborales seguras y

saludables.

PARTES DE UN ELEMENTO

DE COMPETENCIA

• Cada elemento de Competencia contiene:

Criterios de desempeñoCriterios de desempeñoCampos de aplicación Conocimientos esencialesEvidencias requeridas

AREA OCUPACIONALNIVEL OCUPACIONAL

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Resultados que la persona debeAmbiente y condiciones diversas

en las que se deben lograr losHabilidades cognoscitivas,

CONOCIMIENTOS Y CONOCIMIENTOS Y CONOCIMIENTOS Y CONOCIMIENTOS Y

COMPRENSIÓNCOMPRENSIÓNCOMPRENSIÓNCOMPRENSIÓN

Resultados que la persona debelograr para demostrar un desempeño competente

en las que se deben lograr losresultados

EVIDENCIAS REQUERIDASEVIDENCIAS REQUERIDASEVIDENCIAS REQUERIDASEVIDENCIAS REQUERIDAS

Métodos y fuentes de demostraciónde la competencia

Habilidades cognoscitivas,intelectuales

e información relevante quese aplica en el desempeño

RANGO DE APLICACIÓNRANGO DE APLICACIÓNRANGO DE APLICACIÓNRANGO DE APLICACIÓN

Ambiente y condiciones diversas en las que se deben lograr los

resultados

Estos elementos relacionan

fundamentalmente el hacer, el el hacer, el

saber y el sersaber y el ser y son

considerados como la razón

de ser de las NORMAS DE de ser de las NORMAS DE

COMPETENCIA y de las

CAPACIDADES

TERMINALES, en las familias

ocupacionales y sus

respectivas ocupaciones.

LAS TITULACIONES

• Son el conjunto de normas de competencia laboral, que tienen

relación tecnológica y similar grado de relación tecnológica y similar grado de exigencia y conducen a un nivel de

desempeño laboral por áreas ocupacionales específicas, en el nivel de cualificación correspondiente con la Clasificación Nacional de Ocupaciones

ESTRUCTURA DE TITULACIONES

• Facilita a las persona el logro de Normas de

Competencia que se certifican por separado,

que se reconocen con base en evaluaciones que se reconocen con base en evaluaciones

del desempeño válidas y confiables y

actuales pueden acumularse para obtener

titulaciones que permiten el acceso a las

posibilidades de certificación sin prácticas

discriminatorias e independientemente de los

lugares, modos y duración de los procesos

de aprendizaje

UTILIDAD DE LAS UTILIDAD DE LAS

COMPETENCIAS LABORALESCOMPETENCIAS LABORALES

•• PARA LOS PARA LOS

TRABAJADORESTRABAJADORES

• Obtención de la

certificación laboral

• Mejor desempeño de sus

labores y objetividad en su

medición

• Oportunidades de certificación laboral

• Mayor proyección en

sus puestos de trabajo

• Identificar

necesidades

individuales de

capacitación

• Oportunidades de

desarrollo personal

• Posibilidades reales de

movilidad laboral

• Facilita la empleabilidad y

la autogestión empresarial

• Reconocimiento social

UTILIDAD DE LAS UTILIDAD DE LAS

COMPETENCIAS LABORALESCOMPETENCIAS LABORALES

•• PARA LAS PARA LAS

EMPRESASEMPRESAS

• Racionalizar el costo

de la inversión en

• Incrementa la

competitividad de

productos y servicios

• Posibilita la acreditación de la inversión en

capacitación

• Eleva la calidad de las

personas contratadas

• Facilita la movilidad

de los trabajadores

entre empresas y

regiones

• Posibilita la acreditación

de la calidad en el país y

en el exterior

• Permite modernizar los

perfiles de ingreso y los

sistemas de vinculación,

así como planes de

formación

UTILIDAD DE LAS UTILIDAD DE LAS

COMPETENCIAS LABORALESCOMPETENCIAS LABORALES

•• PARA EL SECTOR PARA EL SECTOR

EDUCATIVO:EDUCATIVO:

• Establece un vínculo

real y permanente con

• Propicia el desarrollo de

nuevos esquemas y

modelos de aprendizaje

• Estimula la actualización real y permanente con

el sistema productivo

y la sociedad

• Moderniza su oferta

de programas de

formación de acuerdo

con las necesidades

del sector productivo

• Estimula la actualización

permanente de los

docentes

• Eleva la calidad de la

formación

• Permite una mayor

flexibilización de acceso

a la formación

FORMACIÓN PARA FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO EL DESARROLLO EL DESARROLLO EL DESARROLLO

DE COMPETENCIAS DE COMPETENCIAS LABORALESLABORALES

PROCESO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

LABORALES.• LECTURA Y COMPRENSIÓN DE LA

N.C.L.

• ANALISIS DE LOS RESULTADOS DELA EVALUACIÓN DEL CANDIDATOFRENTE A LA UNIDAD DECOMPETENCIA

PROCESO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

LABORALES

• CONCERTACIÓN DEL PLAN DEFORMACIÓNFORMACIÓN

• ORIENTACIÓN AL CANDIDATO• EVALUACIÓN DE COMPETENCIA:

“ES COMPETENTE”, “AÚN NOCOMPETENTE”

FIN

Mucha Gracias

top related