codigo y otros leyes ciberespacio parte 14844

Post on 04-Jul-2015

325 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

pruebas espaciales

TRANSCRIPT

El código y otras leyes del ciberespacio(Parte 1)

Alejandro Piscitelli www.ilhn.com/datos

2

4

1.El contexto, o donde estamos parados hoy

2. Ciberespacios

3. Los límites del código abierto

4 Siendo, haciendo, diciendo

Orquestando una agenda

5

Focos de innovación en la evolución de Internet 1940-1975

6

¿Cómo empezó todo? 21/11/1969

7

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

38

13

10

4

RADIO

TV

CABLE

WEB

Alcanzando los 50 millones usuarios

8

WORLD WIDE WEB SITES

Nacimiento de una red

COMPUTADORAS

HOST EN INTERNET

(EN MILLONES)

Fecha N˚

Ene. 93Ene. 96Ene. 97

0200.000

1.400.000

5.000.000

20.000.000

25.000.000

25

20

15

10

5

0

1969

JUL.1989

SEP.1991

JUL.1992

OCT.1993

ENER.1995

ABR1996

FEB.1997

NOV.1997

MAR.1994

JUL.1995

SEP.1996

JUL.1997

130.0004

9

0

5

10

15

20

25

30

35

93 94 95 96 97 98 99 0 0 1

Direcciones

URL’s www (en millones)

10

1.El contexto, o donde estamos parados hoy

2. Ciberespacios3. Los límites del código abierto

4 Siendo, haciendo, diciendo

Orquestando una agenda

11

Dinámica de la comunidad y la tecnología

• Oralidad: máxima concentración• Alfabetización: expansión en tiempo y espacio• Telégrafo (=electricidad + alfabeto): contracción de

tiempo y espacio• Saltos cuánticos de conectivitidad del telégrafo a la

WWW• Inalambricidad: máxima dispersión (“glocalismo”)

12

Nueva condición tecnológica

• Digital – todoporunbitbit (J.Joyce) mínimo común denominador de la

cultura– Ser digital significa “haber sido despedazado en bits”

• Virtual (una nueva condición espacial )• Conectado (una ”piel comunicacional global)

13

Tres Espacios básicos

• Físico: natural, material, molecular • Mental: psicológico, orgánico• Virtual (cyber): tecnológico, digital, electrónico

(también físico, pero a un nivel cualitativamente diferente)

14

¿Es el Espacio-V un nuevo tipo de espacio?

• Con el ciberespacio, el mundo “real” no se vuelve etéreo y en conjunto menos grande o menos real: ni el mundo ‘mental’ se vuelve concreto y por lo tanto menos mental o espiritual. Con el ciberespacio, se abre mas bien un nuevo espacio por la propia complejidad de la vida sobre la tierra: un nuevo nicho para una dominio que existe entre los dos mundos. El ciberespacio se convierte en otro camino para la propia conciencia Michael Benedikt, Cyberspace: First Steps, 1991.

15

Cinco criterios

• Posibilidad de acción (interacción)• Visibilidad (ocupabilidad)• Construcción Comunidades• Time management• Acceso (no-lineal) Space management

16

Proyección del espacio mental en el espacio-V• Visualización y diseño• Memory management (búsqueda, encuentro,

display)• Simulación sensorial• Procesamiento Información- e inteligencia• El “Imaginario Objetivo”

17

Los principios de un espacio

• Se expresan a través de las prácticas o las vidas que se permiten o no en su seno

• Las ventajas de las conexiones de baja velocidad (ciegos, sordos y “feos”)

• Cambios tecnológicos y cambios en la arquitectura• Cambios jurídicos y cambios en la arquitectura

18

19

Los principios de un espacio

• AOL tiene una constitución determinada por su código • La constitución determina lo que e puede decir y donde

se lo puede decir• La rastreabilidad también es función de la constitución=

el código• El comercio es también parte de la arquitectura

20

Los principios de un espacio

• No se trata tan sólo de una serie de reglas escritas; tampoco de una costumbre; no es la oferta y la demanda de un público consciente. Lo que conforma AOL, es la propia estructrura de su espacio. Esta espacio está constituído por su çódigo. Podemos resistirnos al código pero no cambiarlo

21

La arquitectura es la política de la red

En el mundo real la conducta es regulada por cuatro tipos de restricciones. La ley es sólo una de ellas.• Las normas sociales constituyen el segundo tipo• El mercado es el tercer tipo de restricción Regula a través del precio. • La restricción llamada naturaleza, pero que Lessig prefiere denominar "arquitectura" Esta es la restricción que presenta el mundo tal y como lo encontramos

22

23

Counsel Connect (1992)

• Los temas legales están divididos en grupos de debate • Los miembros pagan una cantidad mensual por poder

acceder al espacio, y en su cuenta de acceso figura su verdadero nombre

• Existe el efecto de la reputación• Se da el efeceto de relacionar la reputación con el

nombre real de la persona en la comunidad de profesionales del espacio real

24

25

LambaMOO (1992) -un lejano antepasado de Second Life• Los temas legales están divididos en grupos de debate • Los miembros pagan una cantidad mensual por poder

acceder al espacio, y en su cuenta de acceso figura su verdadero nombre

• Existe el efecto de la reputación• Se da el efeceto de relacionar la reputación con el

nombre real de la persona en la comunidad de profesionales del espacio real

top related