claves para evitar el dolor lumbar

Post on 29-Jun-2015

1.931 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Explicación de las causas más comunes del dolor lumbar. Ejercicios sencillos para centralizar el dolor lumbar y para estabilizar y mejorar el control motor. Charla realizada en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante

TRANSCRIPT

Jorge Juan López CencerradoFisioterapeuta

INSTITUTO DE COLUMNA

CLAVES PARA EVITAR CLAVES PARA EVITAR

EL DOLOR LUMBAREL DOLOR LUMBAR

• Las tareas penosas y trabajos de fuerza Las tareas penosas y trabajos de fuerza se han reducidose han reducido

• Avances del conocimiento médico han Avances del conocimiento médico han aumentadoaumentado

• A pesar de todo esto la incidencia de la A pesar de todo esto la incidencia de la lumbalgia no para de crecerlumbalgia no para de crecer

LA GRAN PARADOJA DEL DOLOR DE LA GRAN PARADOJA DEL DOLOR DE ESPALDAESPALDA

TRIAJE DIAGNÓSTICO MEDICO DOLOR LUMBAR

INESPECIFICO90%

PATOLOGIAESPINAL GRAVE2%RADICULOPATIA8%

PROBLEMAS MÉDICOS PROBLEMAS MÉDICOS DEL DOLOR DE ESPALDADEL DOLOR DE ESPALDA

HISTORIA NATURAL LUMBALGIA

Cómo es la espaldaCómo es la espalda

CIRCULO VICIOSO DEL DOLOR CIRCULO VICIOSO DEL DOLOR CRÓNICOCRÓNICO

INESTABILIDADINESTABILIDADPERDIDA CONTROL PERDIDA CONTROL

MOTORMOTORDOLORDOLOR

INHIBICIÓN/SUSTITUCIÓNINHIBICIÓN/SUSTITUCIÓN MUSCULARMUSCULAR

DEGENERACIÓN DISCALDEGENERACIÓN DISCAL

ATROFIA MUSCULARATROFIA MUSCULAR

TERAPIASTERAPIAS ACTIVAS=OKPASIVAS = PLACEBO

¿QUÉ PROVOCA EL DOLOR ¿QUÉ PROVOCA EL DOLOR LUMBAR?LUMBAR?

TEJIDOS QUE CAUSAN DOLOR LUMBAR

(Kuslich et al, 1991-Ohnmeiss 1999) • 2.5% CAPSULA ARTICULAR• 41% MÚSCULO• 74%TERCIO EXTERNO DEL ANILLO

FIBROSO (POSTERIOR)

TEJIDOS QUE CAUSAN DOLOR CIÁTICO

• 99% RAIZ NERVIOSA (PREVIA IRRITACIÓN)

• 62% FISURAS ANILLO FIBROSO

DISCOS LUMBARESDISCOS LUMBARES

NUCLEO: Parte central del disco, formada por agua y proteínas principalmente

ANILLO: Membranas fibrosas de colágeno superpuestas que rodean el núcleo conteniéndolo

Dinámica de los Dinámica de los DISCOS LUMBARESDISCOS LUMBARES

Cuando las vértebras se extienden (doblan hacia atrás) el material del núcleo presiona y deforma la parte delantera del anillo

-35%PRESIÓN INTRADISCAL

-DIÁMETRO AGUJERO DE CONJUNCIÓN

Cuando las vértebras se flexionan el material del núcleo presiona y deforma la parte trasera del anillo

+80% PRESIÓN INTRADISCAL

•FISURAS RADIALES DESDE EL CENTRO A PERIFERIA•FISURAS CIRCUNFERENCIALES ENTRE CAPAS DE ANILLO•DEFORMACIÓN DEL ANILLO FIBROSO PROTRUSIÓN•HERNIA DISCAL-EXTRUSIÓN•SECUESTRO

DEGENERACION DE LOS DEGENERACION DE LOS DISCOS LUMBARESDISCOS LUMBARES

NUTRICIÓN DE LOS NUTRICIÓN DE LOS DISCOS LUMBARESDISCOS LUMBARES

TEJIDO AVASCULAR, SE NUTRE POR DIFUSIÓN DESDE EL HUESO SUBCONDRALCAMBIO DIURNO:

DURANTE EL DÍA LOS DISCOS PIERDEN UN 20% DE SU ALTURA (15-25 mm)

DURANTE LA NOCHE RECUPERAN SU TAMAÑO AL REHIDRATARSELA MAYORÍA DE EPISODIOS LUMBARES AGUDOS OCURREN EN LAS 3 PRIMERAS HORAS LEVANTARSE

ESFINGE

CENTRALIZACIÓN

MANTENER 1-3 MINUTOSRESPIRAR PROFUNDA Y RELAJADAMENTE

DESCOMPRESIÓN DESCOMPRESIÓN DISCALDISCAL

8-10 repeticione

s

Manteniendo

2 segundos arriba

ENCORVADA

CORREGIDA EXTENSIÓN DE PIE

8-10 REPETICIONESMANTENER 2 SEGUNDOSREPETIR HASTA 8 VECES CADA DÍA

DESCOMPRESIÓN DESCOMPRESIÓN DISCALDISCAL

FAJA LUMBOPÉLVICAFAJA LUMBOPÉLVICA

Músculos profundos responsables de la estabilidad lumbar y pélvica

Su debilidad y falta de resistencia se ha asociado a dolor lumbar crónico en diferentes estudios científicos

FAJA LUMBO-PÉLVICA DE FAJA LUMBO-PÉLVICA DE PIEPIE

INCORRECTO

CORRECTO

MANTENER 4 RESPIRACIONES

REPETIR 8-10 VECES

FAJA LUMBO-PÉLVICA EN FAJA LUMBO-PÉLVICA EN CUADRUPEDIACUADRUPEDIA

MANTENER 4 RESPIRACIONES

REPETIR 8-10 VECES

FAJA LUMBO-PÉLVICAFAJA LUMBO-PÉLVICA

Contracción de la faja lumbo-pélvica alineando cabeza-espalda-piernas.

Mantener hasta 4 respiraciones y repetir 10-15 veces

PREVENIR EN PREVENIR EN ACTIVIDADES DIARIASACTIVIDADES DIARIAS

ESCUELA ESPALDAESCUELA ESPALDADESPLAZAMOS OBJETOS (CARRO DEL MERCADO, MALETAS,ETC) EMPUJANDOLOS O ARRASTRÁNDOLOS PARALELOS AL PLANO DE NUESTRO CENTRO DE MASAS (ALTURA DEL OMBLIGO)

PASAR EL ASPIRADOR ES UN GESTO TÍPICO DE FLEXIÓN+ROTACIÓN DE TRONCO.

ES NECESARIO REDUCIR EL BRAZO DE PALANCA COLOCANDO EL ASPIRADOR LO MÁS CERCA DEL PLANO MEDIO

LO MISMO SE APLICA PARA BARRER, FREGAR…

ESTIRAMIENTOS ESTIRAMIENTOS MUSCULARESMUSCULARES

HASTA EL INICIO DE LA TENSIÓNMANTENER 3-5 RESPIRACIONES PROFUNDAS

RELAJAR CON CADA ESPIRACIÓN

POTENCIACIÓN POTENCIACIÓN MUSCULAR SELECTIVA MUSCULAR SELECTIVA

(P.M.S.)(P.M.S.)

¿QUÉ ES?¿QUÉ ES?TERAPIA ACTIVA, PARA FORTALECERLOS MÚSCULOS ESPINALES PROFUNDOSRESPONSABLES DE LA ESTABILIDAD DE LA COLUMNA LUMBAR

PROTOCOLO INTERNACIONAL (U.FLORIDA)DIRIGIDO POR MÉDICOS Y SUPERVISADOPOR FISIOTERAPEUTAS ESPECIALIZADOS

VALORACIÓN INICAL•RANGO MOVIMIENTO•FUERZA ISOMÉTRICA DE LOS EXTENSORES ESPINALES

12-16 SESIONES DE EJERCICIO CON RESISTENCIA PROGRESIVA FOCALIZADO MEDIANTE LA FIJACIÓN PÉLVICA

30 años de investigación30 años de investigación+75 artículos publicados+75 artículos publicados • SpineSpine• Journal of Spinal DisordersJournal of Spinal Disorders• Orthopedics TodayOrthopedics Today• American Journal Sport American Journal Sport

MedicineMedicine

Centenares de Clínicas en Centenares de Clínicas en EEUU EEUU Alemania, SuizaAlemania, Suiza

España: 2 clínicas y C.A.R Sant España: 2 clínicas y C.A.R Sant CugatCugat

+85% pacientes el dolor +85% pacientes el dolor Desaparece o Mejora Desaparece o Mejora SignificativamenteSignificativamente

Brian W.Nelson el al. Spine. Brian W.Nelson el al. Spine. 19951995

RESULTADOS RESULTADOS PROBADOSPROBADOS

¿CUÁL ES EL FACTOR ¿CUÁL ES EL FACTOR PRINCIPAL EN LA PRINCIPAL EN LA

CRONIFICACIÓN DEL CRONIFICACIÓN DEL DOLOR LUMBAR?DOLOR LUMBAR?

OBESIDAD

TRABAJO PESADO TABAQUISMO

SEDENTARISMO

SEXO

ENVEJECIMIENTOGENÉTICA

ESCOLIOSIS

HERNIAS DISCALES ACCIDENTE DE TRÁFICO

ESTADO CIVIL

DISMETRIA

DEPORTE DE RIESGO

MIEDO

CATASTROFISMO

ANSIEDAD

CONDUCTAS DE EVITACIÓN

PASIVIDAD

DEPRESIÓNLinton 2000

Butler, Moseley 2009

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Una espalda Una espalda fuertefuerteEs una Es una

espalda sanaespalda sana

top related