· cizaña o planta de la familia de las gramíneas, que se parece mucho al trigo hasta que...

Post on 08-Jul-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

www.predicandolapalabra.com

“Les refirió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos essemejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo;pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembrócizaña entre el trigo, y se fue.”

www.predicandolapalabra.com

o Si el tema principal de las parábolas es “elreino de los cielos”, ¿qué nos dice “la paráboladel trigo y la cizaña” acerca de ello?

o Si los subtemas de las parábolas tratan con elcarácter del rey, el carácter de los súbditos y elcarácter del reino, ¿cuál subtema es elindicado en esta parábola?

www.predicandolapalabra.com

o LECCIÓN PRINCIPAL: Habrá separación completa de los buenos y los malossolamente en el fin del mundo. Esta parábola trata de la coexistencia delbien y del mal en este mundo.

o EXPECTATIVA JUDÍA: Un mesías revolucionario que de una vez acabaría conlos enemigos nacionales. Esta parábola refuta esa idea errónea.

www.predicandolapalabra.com

o No trata de la disciplina en la iglesia. Esta parábola se ha empleado malpara refutar la práctica de disciplina en la iglesia. Tal explicación contradicevarios textos claros (cf. 1 Cor. 5:11; Rom. 16:17,18).

o "El reino de los cielos es semejante…” Esta parábola ilustra un aspectoparticular del reino, el aspecto del juicio de Dios sobre los malos y labendición eterna para los buenos.

www.predicandolapalabra.com

En Palestina se sembraba el trigodespués de las primeras lluvias,en noviembre o diciembre. Sesegaba en abril, mayo o junio;ello dependía de las regiones,del estado del sol, y del clima. Elpan ordinario de los hebreos erade flor de harina. Se comíatambién el grano tostado.

¿Recuerdan Lucas 6:1?

Cizaña

o Planta de la familia de las gramíneas, que se parece mucho altrigo hasta que desarrolla la espiga. Su harina es venenosadebido a sus granos tóxicos.

o La cizaña es un grano falso en comparación con el trigo, escomún en los prados donde impide el crecimiento de loscereales.

o Por el daño que la cizaña produce, se creó la figura: “metercizaña” o “sembrar cizaña”

o El sembrador (13:37).

o El campo (13:38).

o La buena semilla (13:38).

o La cizaña (13:38).

o El enemigo que sembró la cizaña (13:39).

o La siega o cosecha (13:39).

o Los segadores (13:41).

o ¿El horno y el granero? (13:30,42,43)

www.predicandolapalabra.com

o Esta parábola se refiere al reino mundial del Señor, sureinado sobre el universo entero (cf. Mat. 28:18; Ef.1:21-23)

o Debemos orar por nuestro gobierno (1 Tim. 2:1-4).

www.predicandolapalabra.com

o Jesús no habla de la disciplina en la iglesia (cf. Gal. 6:1; 1Tes. 5:14; 2 Tes. 3:6,14,15).

o Jesús no habla del mal en la iglesia, sino del mal en elmundo. Habrá malos y maldad hasta el fin del mundo.

o La venida del Mesías no trajo paz social ni exterminaciónde la maldad. Los "testigos" del Atalaya tienen más omenos el mismo sueño de los judíos. Todos los milenarioscomparten esta vana esperanza.

www.predicandolapalabra.com

Debemos apreciar y nunca olvidar que esta parábolademuestra la gran bondad de Dios (cf. Rom. 2:4; 1 Tim. 2:4; 2Ped. 3:9-12).

“Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor espara salvación” (2 Ped. 3:15).

o Su paciencia en no acabar con el mundo es para darnosmás tiempo para el arrepentimiento.

o Si los malos no debieran existir en el mundo, ¿cuántos denosotros estaríamos todavía aquí?

www.predicandolapalabra.com

o “recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo,y a los que hacen iniquidad” (Mat. 13:41).

o Es importante recordar que el campo en el cual la semillafue sembrada equivale al reino del cual los malos sonsacados.

o El reino en esta parábola es el dominio o reinado deCristo sobre el cielo, la tierra y la completa familiahumana sobre la cual él tiene toda potestad (Mat. 28:18).

www.predicandolapalabra.com

o El castigo de los malos se describe así: "y los echarán en elhorno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes”(Mat. 13:42; cf. 2 Tes. 1:7-10).

o La bendición de los justos se describe así: "Entonces losjustos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre”(Mat. 13:43).

www.predicandolapalabra.com

o ¿Somos “hijos del reino” o“hijos del maligno”?

o En aquél día final, ¿quésucederá con usted?

o Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios.

o Jn. 8:24, Creer en Cristo.

o Hech. 2:38, Arrepentimiento.

o Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo.

o Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados.

o Col. 1:21-23, Perseverar en la fe.

Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón.

1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.

www.predicandolapalabra.com

top related