cinologia

Post on 10-Aug-2015

107 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ORIGEN DEL PERRO

• LA PALEONTOLOGÍA, paleo del griego Palaios, antiguo, viejo.

• Es una disciplina de las Ciencias Naturales y se dedica al estudio de los fósiles.

• Fósil, termino empleado en geología el cual puede dar evidencia de un organismo vivido en el pasado y tengas mas de 10,000 años de antigüedad.

ORIGEN DEL PERRO

• Paleontología es a ciencia que trata del estudio de la vida de los seres de épocas pasadas, los cuales están transformados en materia pétrea inerte, dejándonos las huellas, bases para nuestras reconstrucciones y estudio ya sea en sentido físico o biológico

• La Paleozoología, estudia animales del pasado.

TABLA GEOLÓGICA

• T

MESOZOICA

CENOZOICA

ERA PERIODO ÉPOCA

TRIÁSICOJURÁSICO

CRETÁSICO

TERCIARIO

248-208 mA208-146 mA146-65 mA

PALEOCENO64-54 MaEOCENO54-38 Ma

OLIGOCENO38-24 Ma

MIOCENO24-5 Ma

PLIOCENO5.12 Ma

PLEISTOCENO1.8-011 mA

Los mamíferos aparecieron en 3 grupos

• GRUPO 1 .- los mamíferos Monotremas que como los reptiles nacían por huevos, hoy en día es el Ornitorrinco

• GRUPO 2.- los mamiferos marsupiales como el Opossum, Canguro, Demonio de Tasmania.

• Grupo 3.- mamíferos placentarios con 2 subgrupos

• A) Los mamíferos ungulados ( llamados con cascos) que producirían mas tarde los herbívoros domésticos actuales: caballo, vaca, oveja.

• B) Los creodontes ( dientes para carne) que se convirtieron como ahora, perros, gatos y hienas. De este grupo evoluciono la familia Canidae.

CLASIFICACION ROMANA

• Desde épocas antiguas se había intentado poner en orden las distintas razas caninas, realizando clasificaciones basadas sobre las diversas aptitudes y, por lo tanto, sobre la más adecuada utilización de cada raza

Clasificación Romana• Hace unos 2,000 años,

algunos romanos como Plinio, Julio Cesar, Varrone y muchos otros diferenciaron las diversas razas caninas para determinar las funciones especificas e hicieron otra clasificación.

JULIO CESAR 100 a. C

• En el siguiente cuadro, elaborado en el tiempo de los romanos, considera diferentes tipos caninos y es un ejemplo del intento de ordenar las diferentes razas de perros:

 

Venatici , Perros de caza

a)Sagaces, Sabueso

b) ( que siguen los rastros de la presa) olfato

VENATICI

• Pugnaces ,Molosoides(que atacan a la presa)

VENATICI

• Céleres, Lebreles

( que corren tras la presa)  vista

Pastorales Perros ovejeros

Villatici Perros guardianes en las casas, talleres, campos, etc.

CANIS FAMILIARIS

• Karl Von Linneo : fundador de la taxonomia moderna .

• Canis Familiaris, esta forma de denominacion fue establecida en 1758

Canis familiaris intermedius

• Se genera de esta línea el gran grupo de perros de cacería

( exceptuando lebreles)

. Basset de Egipto, Malteses, Lhassas, Epagneuls, Setters, Bracos etc.

.Hay diversificación de razas para distintos usos, sean destinados para obtención de alimentos o compañía.

Canis familiaris leineri

• Perfeccionamiento de los perros de cacería.

• Selección de otras líneas, Lebreles, Afganos, Greyhounds

• Alta velocidad, emplean sistema visual para la caza.

Canis familiaris palustri

• Desciende del CANIS intermedius, son perros aptos para vivir en zonas polares, poseen excelente musculatura en m. posteriores, sentido de orientación muy aumentado.

• Samoyedo, Siberian Husky,Alaska malamute, Chow chow, Akita etc

Clasificacion morfologicaPierre Megnin 1897

• Se basó en la morfología en especial la forma de la cabeza.

• Reúne razas caninas en 4 grandes grupos .

• LUPOIDES• BRACOIDES• MOLOSIDES• GRAIOIDES

• Para cada grupo 4 tallas:

• Grande : mayor de 65cm

• Mediano : de 40 a 65cm

• Pequeño : de 20 a 40cm

• Enano : menor de 20 cm

MORFOLOGIA EXTERNA

• Morfología, esta palabra desciende del griego morphé que significa forma y logos tratado.

• Es la ciencia que estudia las formas y trasformaciones.

• En este caso aplicaremos al estudio de distintas regiones del perro.

ELIPOMETRICOS

top related