cila boletín 1 - cila2017.cocila2017.co/archivos/cilaboletín1.pdf · latinoamericano del asfalto...

Post on 28-Sep-2018

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Boletín N°1

Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto, Medellín 2017

Boletín N°1

La celebración del CILA se ha convertido para la ingeniería de vías de los países Ibero Latinoamericanos, en un encuentro necesario para el intercambio de experiencias, en especial para dar a conocer los adelantos tecnológicos que permitan mejorar las propiedades y la aplicación de estos en la construcción de las obras con nuevos materiales desarrollados a través de conocimientos trasversales tales como la Oleoquímica, la Petroquímica y la Nanotecnología, entre otros; nuevos procesos y equipos y en general, mostrar diversas tecnologías que están o puedan contribuir al desarrollo del sector para hacerlo más productivo y competitivo.

Los medios de comunicación y en especial las vías para transporte terrestre son decisivas en el desarrollo de las regiones y países. Ninguna región, aún las más desarrolladas, cuentan con el 100% de sus vías pavimentadas dada la alta inversión que esto significa. En Iberoamérica y en particular en Latinoamérica esta necesidad es muy sentida, dado que en promedio más del 50% de su infraestructura vial, en especial la de bajo tráfico esta sin pavimentar y en mal estado.

Por lo anterior, la Secretaria Permanente de los CILAs y el Comité organizador del XIX CILA invitan a toda la ingeniería de vías de Ibero Latinoamérica a dar un tratamiento especial y definir que se requiere (políticas y tecnologías, entre otros) para que nuestros países cuenten con vías de tercer orden con características técnicas mínimas, que permitan un desarrollo integral en la región.

En su versión XIX, Colombia ha sido seleccionada como el país sede para el Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto y Medellín la ciudad más innovadora del mundo en el año 2013, está preparada para servir de anfitriona.

En este escenario, los expertos invitados darán a conocer las nuevas técnicas que se están o que se han desarrollado para optimizar el uso del ligante asfaltico y demás materiales, con el fin de contribuir al mejoramiento de la infraestructura vial.

Corasfaltos e Insoltec Ltda como entidades organizadoras del evento esperan que todos los asistentes provenientes de países hermanos se sientan como “en casa” y compartan los nuevos conocimientos que brindará este congreso, uno de los más representativos del sector a nivel mundial.

Objetivos del Congreso

El XIX Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto pretende los siguientes objetivos:

„ Interesarse por los problemas de carácter técnico y científico referidos a los materiales asfálticos, especialmente en lo que respecta a las obras de pavimentación.

„ Promover la realización de estudios e investigaciones entre instituciones, centros de investigación, empresas, universidades y otras entidades vinculadas a la tecnología de los materiales bituminosos, con el fin de lograr el establecimiento y desarrollo de dicha tecnología en los países Latinoamericanos e Ibéricos.

„ Intercambiar información sobre experiencias a nivel regional y nacional, acerca de nuevas técnicas de trabajo, tipo de materiales, equipos, especificaciones, etc., con el objeto de no repetir errores, aprovechando la experiencia y evitando la duplicación de esfuerzos.

„ Publicar y divulgar los trabajos técnicos y científicos presentados en los Congresos y las discusiones que los mismos originen en sus exposiciones.

„ Promover el desarrollo de las relaciones personales a fin de fortalecer los vínculos de amistad entre los técnicos de Iberia y Latinoamérica como así también con la de otros países del mundo.

„ Promover la participación activa de todos los países miembros.

Autoridades del Congreso

Presidente del CongresoIng Luis Sanabria

Comité OrganizadorPresidente

VicepresidenteSecretario Ejecutivo

Coordinador TécnicoCoordinador de Programación

Coordinador AlternoCoordinador de Finanzas

Coordinador AdjuntoSecretario Permanente

Secretario Permanente AdjuntoSecretario Permanente Alterno

Secretario Permanente Adjunto Alterno

dorIng. Hernán Fernández Ing. Jaime BatemanIng. Eduardo CastañedaIng. Fredy ReyesProf. Martha Johanna ReyesIng. Javier UlloaProf. Arlot RuedaIng. Luis Guillermo LoriaIng. Felipe NouguesIng. Celso RamosIng. Fernando MartínezIng. Laura Maria Goretti da Motta

Congresos Iberolatinoamericanos del Asfalto

Convocan

Contenido TemáticoOrganizadores

Envío de Resumenes

El Comité Organizador del XIX CILA invita a todos los profesionales, empresarios, Investigadores e instituciones vinculadas a los materiales asfálticos y las obras de pavimentación en los diferentes países de Ibero Latinoamérica a participar y presentar trabajos acorde a las áreas temáticas indicadas, de manera que sus experiencias puedan ser compartidas en el ámbito regional.

La programación para la recepción de trabajos, revisión y aceptación de los mismos, es la siguiente:

„ 30 de Abril del 2017: Fecha límite para presentación de resúmenes de trabajos.„ 30 de Junio del 2017: Fecha límite para recibir trabajos, en su edición final, para someter a consideración del

Comité Técnico.

Para los trabajos que requieran modificaciones o aclaraciones se comunicará oportunamente, la fecha límite para su recepción final.

Los resúmenes y trabajos deberán ser subidos a la página web en la sección correspondiente a PONENCIAS.

La inscripción deberá realizarse mediante la web www.cila2017.com

Envío de Resumenes

Km. 2 Vía al Refugio Sede UIS, GuatiguaráPiedecuesta | Santander | Colombia

Tel. (+57 7) 6551399 - 6970697info@corasfaltos.comwww.corasfaltos.com

Contenido Temático

1. Materiales Asfálticos„ Especificaciones y normas técnicas„ Producción„ Recepción y manejo del asfalto„ Correctivos de adherencia„ Control tecnológico„ Asfaltos modificados„ Emulsiones asfálticas„ Investigación

2. Agregados„ Exploración, producción, normas técnicas e investigación

3. Proyecto Estructural de Pavimentos„ Estudios e investigaciones„ Estabilizaciones„ Dosificación de mezclas„ Métodos de proyectos de pavimento„ Proyectos de rehabilitación„ Pistas experimentales„ Nuevas técnicas„ Nuevos métodos de simulación

4. Construcción de Pavimentos Flexibles„ Especificaciones y normas técnicas„ Métodos de construcción „ Equipos„ Control tecnológico„ Estudios económicos

5. Conservación de Pavimentos Flexibles„ Especificaciones y normas técnicas„ Métodos de conservación„ Equipos„ Control tecnológico„ Estudios económicos„ Investigación

6. Técnicas de Pavimentación Teniendo en Cuenta la Economía de Energía y el Impacto Ambiental

7. Carreteras Inteligentes

8. Gerenciamiento de Pavimentos

9. Miscelaneos Sobre Materiales o Aplicaciones Bituminosas

10. Formación de Recursos Humanos

En el XIX CILA se otorgará el premio “Fundadores Dr. Jorge O. Agnusdei e Ing. Hélio Farah” en su segunda edición, con el propósito de homenajear mediante la entrega de esta distinción, al mejor trabajo inédito técnico científico, que revele un destacado talento y competencia. Este es un reconocimiento a la dedicación innegable y memorial del Dr Agnusdei y el Ing. Farah quienes fueron socios fundadores de los CILAs y dedicaron su vida al estudio, a la investigación, a transmitir conocimientos y grandes aportes a la tecnología vial. El premio tiene el objetivo de contribuir a la excelencia y la innovación en la investigación vial, preservar el espíritu con el que han sido creados los CILAs y honrar las consignas que han guiado la meritoria trayectoria del Dr. Agnusdei y el Ing. Farah.

Contenido TemáticoPremio Fundadores Dr. Jorge Agnusdei e Ing. Hélio Farah

Contenido TemáticoDelegados CILA

Argentina

Ing. Marcelo O. Ramírezmarcelo.ramirez@ypf.com (+54 11) 1538110492

Dr. Ing. Rodolfo A. Nosettiranosetti@hotmail.com (+54 9) 2214551896

Bolivia

Ing. Jorge Justinianomozojustiniano@gmail.com

Ing. Patricia C. Velásquez Gpvelasquez@construvel.com.bo (+591) 78986423

Brasil

Ing. Glicério Trichesglicerio.triches@ufsc.br

Prof. Francisco Thiago Sacramento Aragaofthiago@coc.ufrj.br (+55 21) 984459762

Chile

Dr. Ing. Gonzalo Valdes Vidalgonzalo.valdes@ufrontera.cl (+56 9) 75285257

Ing. Roberto Orellanarorellana50@gmail.com (+56 9) 42853427

Colombia

Ing. Luis Enrique Sanabria Grajaleslesanabria14@gmail.com (+57) 3164148020

Ing. Javier Ulloa Duartejud.subgerencia@mpi.net.co (+57 7) 6788888

Costa Rica

Ing. Ph.D. Luis Guillermo Loria Salazarluis.loriasalazar@ucr.ac.cr (+506) 87141021

Ing. José Pablo Aguiar Moya jose.aguiar@ucr.ac.cr (+506) 83890404

Cuba

Ecuador

Ing. Julio Portilla inmobiliaria@andinanet.net

Ing. Gustavo Garcíaggc_52@hotmail.com

El Salvador

Ing. Ricardo Bolañosricardo.bolanos@uno-terra.com (+503) 70395080

Ing. Carlos Mata Triguerosjcmata@asfalca.com.sv (+503) 79106564

España

Ing. Alberto Bardesi Oruea.bardesi@atc-piarc.com (+34) 913082318

Dr. Ing. Juan J. Pottijjjpotti@asefma.com.es (+34) 609084653

Guatemala

Ing. José Agüero Umattinoppaguero@asfalgua.com (+502) 44992302

Ing. José L. Agüero Urruelajlaguero@asfalgua.com(+502) 44992300

Honduras

Ing. Oscar Corberaorcorbera@yahoo.com (+504) 99862291

México

Ing. José J. López Urtusuástegui jjlopez@trasenda.com.mx (+52 33) 39541517

Ing. Jorge Cárdenasdirgral@amaac.org.mx(+52 55)54169971

Ing. Luis Emilio Serranolserrano@cnv.transnet.cu

Nicaragua

Ing. Oswaldo Chávez Arévaloo.chavezarevalo@gmail.com (+505) 86001858

Panamá

Paraguay

Ing. Hugo Florentín hflorentin57@gmail.com(+595) 981421943

Ing. Amílcar Trocheamilcartroche@gmail.com(+595) 981458083

Perú

Ing. Jorge Lazarte Conroy presidencia@ilievlima.org (+51 5) 992823379

Ing. Néstor Huamán Guerrerogerencia@nestorhuaman.pe

Portugal

Ing. Ph.D. Luis Picado Santosluispicadosantos@tecnico.ulisboa.pt (+351) 919855324

Ing. António Pineloapinelo@crp.pt (+351) 217816000

Uruguay

Ing. Lucio Cácereslucabe49@gmail.com

Qco. Santiago Kroegersantiago@bitafal.com.uy(+598) 99937060

Venezuela

Ing. Ph.D. Augusto Jugoaugustojugo11@gmail.com (+58) 4142711863

Estados Unidos

Dr. Ing. Carlos Changcchangalbitres@utep.edu

Dr. Ing. Jorge A. Prozziprozzi@mail.utexas.edu (+1) 5124714771

Ing. Pacífico Chungchung.pacifico@gmail.com (+507) 62017387

Ing. Dennys M. Acostadacostapanama2012@hotmail.com (+507) 65100225

Suplente: Ing. Ph.D. Paulo Pereirappereira@civil.uminho.pt(+351) 963023784

top related