ciencia, tÉcnica y cultura en la espaÑa moderna de historia... · enrique martÍnez ruiz. univ....

Post on 06-Feb-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE Nº 29 - 2011ISSN: 0212-5862

CIENCIA, TÉCNICA Y CULTURA EN LA ESPAÑA

MODERNA

Universidad de Alicante Alicante, 2011

Rev

ista

de

His

toria

Mod

erna

, nº 2

9. A

lican

te, 2

011

- ISS

N: 0

212-

5862

, 292

pág

s.

Ilustración de portada: Molino hidráulico diseñado por Agustín de Betancourt (Real Gabinete de Máquinas, 1792)

Revista de Historia Moderna es una publicación científica de periodicidad anual don-de pueden encontrarse aportaciones originales sobre investigación histórica relativa al área de Historia Moderna y dirigida tanto a especialistas como a estudiosos del tema.Revista de Historia Moderna aparece recogida en las bases de datos ISOC (CINDOC), PIO, LATINDEX, DIALNET y RUA.

La presente publicación ha sido realizada en el marco de los proyectos de investigación concedidos por el Ministerio de Ciencia y Tecnología a este Departamento de Historia Moderna (Nº de referencia de los proyectos HUM2007-63505 y HAR2009-11928).

Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de los trabajos contenidos en este volumen pueden reproducirse ni transmitirse sin el permiso expreso de la institución editora.

REVISTA DE HISTORIA MODERNA(Asociada a la Fundación Española de Historia Moderna)

REVISTA DE HISTORIA MODERNANº 29

ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE(Revista fundada por Antonio Mestre Sanchis)

ISSN: 0212-5862ISSN versión electrónica: 1989-9823

CONSEJO CIENTÍFICO Rafael BENÍTEZ SÁNCHEZ BLANCO. Universitat de València, EG

Gérard DUFOUR. Université de Provence Françoise ÉTIENVRE. Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3 Teófanes EGIDO. Universidad de Valladolid Pablo FERNÁNDEZ ALBALADEJO. Univ. Autónoma de Madrid Ricardo FRANCH BENAVENT. Universitat de València, EG Francisco Javier GUILLAMÓN ÁLVAREZ, Universidad de Murcia Xavier HUETZ DE LEMPS. Université de Nice-Sophia Antipolis Enrique MARTÍNEZ RUIZ. Univ. Complutense de Madrid Carlos MARTÍNEZ SHAW. Univ. Nacional de Educación a Distancia Pere MOLAS RIBALTA. Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona Giovanni MUTO. Università degli Studi di Napoli Federico II Joseph PÉREZ. Université Michel de Montaigne Bordeaux 3 Bernard VINCENT. CNRS

CONSEJO D E REDACCIÓNDirector: Armando ALBEROLA ROMÁSecretaria: María del Carmen IRLES VICENTEVocales: Francisco ARANDA PÉREZ

David BERNABÉ GIL María José BONO GUARDIOLA Marta DÍEZ SÁNCHEZ Inmaculada FERNÁNDEZ DE ARRILLAGA Francisco FERNÁNDEZ IZQUIERDO Enrique GIMÉNEZ LÓPEZ Mario MARTÍNEZ GOMIS Cayetano MAS GALVAÑ Primitivo PLA ALBEROLA Jesús PRADELLS NADAL Juan RICO JIMÉNEZ Emilio SOLER PASCUAL

SECRETARIADO DE PUBLICACIONESUNIVERSIDAD DE ALICANTE

Preimpresión e impresión:

© Revista de Historia ModernaDepósito Legal: A-81-1982

Redacción, dirección e intercambios:Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y CC. y TT. Historiográficas

Universidad de Alicante Apdo. Correos 99. E-03080 ALICANTE. Telf.: 96 590 34 43

Distribución y suscripción:Marcial Pons Libreros, S. L.

San Sotero, 6 - 28037 MADRID. slopez@marcialpons.es

CIENCIA, TÉCNICA Y CULTURA EN LA ESPAÑA MODERNA

REVISTA DE HISTORIA MODERNAANALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE, Nº 29, 2011

ISSN: 0212-5862

UNIVERSIDAD DE ALICANTEALICANTE, 2011

CIENCIA, TÉCNICA Y CULTURA EN LA ESPAÑA MODERNA

Coordinación: Armando Alberola y Rosa Ballester

La Revista de Historia Moderna dedicará el monográfico correspon-diente al año 2012 al tema «Intimidad y sociabilidad en la España mo-derna», coordinado por las Dras. María de los Ángeles Pérez Samper y Gloria Franco Rubio.

Aquellos miembros de la Fundación Española de Historia Moderna que deseen participar deberán enviar sus originales al Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Alicante antes del primero de enero de 2012.

DaviD BernaBé GilTécnica hidráulica y regadío en el Bajo Segura: la construcción del azud de Alfaytamí y las remodelaciones en la red de irrigación (1571-1598) .......................................................................................... 11

rafael Gil BautistaTécnica, ciencia y fomento en Almadén y sus reales minas de azogue en el siglo XVIII: Antonio del Villar, maestro mayor de obras (1734-1806) ................................................................................. 39

enrique Giménez lópezLa Academia Médico-práctica de Barcelona y los problemas de salubridad de una gran urbe (1770-1819) ............................................. 61

aDrián García torresTras la tempestad, no llegó la calma: el Medio Vinalopó ante los temporales de septiembre de 1793 ........................................................ 103

arturo morGaDo GarcíaVisiones del mundo animal en la España moderna .............................. 121

cayetano mas GalvañLos primeros contactos de los europeos con las grandes altitudes ....... 139

SUMARIORevista de Historia Moderna, nº 29. Alicante, 2011

ISSN: 0212-5862. 292 págs.

VARIA

rosa mª alaBrús iGlesiasLa trayectoria politica del cardenal Giulio Alberoni (1708-1720) ....... 171

Joaquín ocampo suárez-valDésLos catalanes en España y la Economía política de la Ilustración:¿«Conquista pacífica» o Españas vencidas? ...................... 185

soleDaD Gómez navarroDe rejas adentro: monjas y religiosas en la España moderna. Una historia de diferencias en la igualdad ................................................... 205

maximiliano Barrio GozaloEl quartiere o barrio de la embajada de España en Roma durante el siglo XVIII ............................................................................................ 229

inmaculaDa fernánDez arrillaGa y elisaBetta marchettiIntegración cultural de los jesuitas hispanos desterrados y su rastro en las iglesias boloñesas ....................................................................... 259

Resúmenes ..................................................................................................... 277

Abstracts ........................................................................................................ 283

Normas de Edición ......................................................................................... 289

top related