certamen 1 resistencia de materiales b

Post on 13-Apr-2017

17 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXAMEN INombre del alumno (a) : _______________________________Carrera : Técnico en Prevención de Riesgos IndustrialesNivel : IIIJornada : DiurnaSede : La LiguaDocente : Juan MenaresFecha : 22 Abril 2015Tiempo Duración : 180 min

1.- Cuál de las siguientes definiciones corresponde a compresiónA ( ) Los extremos del material son estirados hacia afuera para alargar al objeto.B (X) Los extremos del material son empujados para contraer al mismo.C ( ) Ocurre cuando sobre el cuerpo actúan fuerzas que tienden a cortarlo o desgarrarlo. En este caso, la superficie de corte es perpendicular a la fuerza aplicada

2.- Cuál de las siguientes definiciones corresponde a corteA ( ) Los extremos del material son estirados hacia afuera para alargar al objeto.B ( ) Los extremos del material son empujados para contraer al mismo.C (X) Ocurre cuando sobre el cuerpo actúan fuerzas que tienden a cortarlo o desgarrarlo. En este caso, la superficie de corte es perpendicular a la fuerza aplicada

3.- En dibujo técnico un dibujo en planta es A (X) Plano de dos dimensiones -vistos desde arriba-, que presenta ancho, largo, y espesores de muro, principalmenteB ( ) Es la elevación de una cara luego de seccionar virtualmente el volumen construido, presentando anchos, altos, espesores de muros, pisos, y techumbres.C ( ) Es un dibujo en dos dimensiones que muestra información de ancho y alto respecto a las diferentes caras o fachadas a considerar

4.- Una viga esA ( ) Un elemento de hormigón armado que está sobre un muro sólido en toda su extensiónB (X) Un elemento de hormigón armado sustentado en uno o más apoyos, salvando una luz o espacio libre bajo su extensiónC ( ) Un elemento de hormigón armado que esta sobre una fundación y cuya sección es en su base igual al espesor de muros sobre él.

5.- Una zanja es A (X) Una perforación aislada o longitudinalmente trazada en suelo naturalB ( ) Un prisma de 1”x1”x1”C ( ) Un elemento traccionado en dos puntos

6.- Para disminuir esfuerzos adicionales en puentes los apoyos por lo generalA (X) Alternan apoyos libres con apoyos fijos o rotuladosB ( ) Son en su totalidad fijosC ( ) Nunca serán simplemente apoyados

7.- Sabiendo que en un pilote de peso propio nulo –para estos efectos- el esfuerzo normal -de compresión- en la fundación (cuya sección es de 40x40cm) es de 48 KPa calcular el esfuerzo de compresión en la columna (cuya sección es de 30x30cm).

Tenga presente que:

1 m = 100 cm

1 cm = 0.01 m

Kpa = KNm2

top related