cerámicos2

Post on 26-Jun-2015

200 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES

UNIDAD 3: Materiales Naturales Transformados

PRODUCTOS CERAMICOS

1- Definición y Clasificación. Los productos cerámicos son el

resultado de una mezcla de arena y arcilla, a la cual se le

adiciona o no otras sustancias, mezcla que, después de combinada con agua, es

moldeada en las formas más variadas, y endurecida por

secado o cocción.

1.1- Principales

Productos Cerámicos

utilizados en la

Construcción

Ladrillos Comunes

Ladrillos Huecos

Ladrillos de forma variada

Tejas Españolas

Tejas Francesas y de Escama

Tejas para cumbrera

Tejuelitas y Tejuelones

Revestimientos Cerámicos

Tubos Cerámicos

Otros Productos Cerámicos son: -Lozas: Son cerámicos de fractura blanquecina después de

cocidos; porosos y absorbentes, teniendo que ser recubiertos con un esmalte para hacerla impermeable y dura. Ej.: La loza sanitaria (tazas de retrete, bidets, lavatorios); Los azulejos, etc.

-Gres: Son las baldosas; ladrillos y baldosas vitrificadas, etc. -Porcelana. -Materiales cerámicos refractarios.

2- Materia Prima:

ARCILLA

La arcilla es una mezcla de sustancias minerales resultante de la alteración de

rocas ígneas. Pura, es un silicato hidratado de aluminio conocido como

caolín, de color blanco.

3- Fabricación de

Productos Cerámicos

3.1- Extracción y acopio de la Arcilla.

3.2- Proceso mecánico de

preparación de la materia

prima.

3.3- Moldeo de Productos Cerámicos

MOLDEO MANUAL

MOLDEO MECÁNICO

3.3.1- MOLDEO MANUAL

Molde de madera, de metal, o de madera revestida con metal.

Molde para tejas.

MOLDEO MECÁNICO

Prensa manual y mesa de cortar

Máquina de Hilera

Prensa Mecánica

Prensa manual para la fabricación de Tejas.

Prensa Mecánica para la fabricación de Tejas

3.4- SECADO

El secado puede ser:

NATURAL

ARTIFICIAL

SECADO NATURAL Se realiza colocando el material moldeado en

estanterías de madera, de fácil acceso del aire y protegido de vientos y rayos solares.

SECADO ARTIFICIAL Se realiza aprovechando el calor irradiado por

los hornos o con el gas de las chimeneas (utilizados en la cocción), convenientemente encaminados.

3.5- COCCIÓN

La operación puede ser dividida en tres estados:

1- Deshidratación. 2- Oxidación. 3- Vitrificación.

HORNO PARA LADRILLOS

4- Características

del

ladrillo

LadrilloLadrillo : : material cerámico formado por tierra arcillosa, moldeado, comprimido y sometido a cocción.

LADRILLOS CERAMICOS

Un buen ladrillo debe serUn buen ladrillo debe ser : :

• Homogéneo (sin fisuras ni defectos)

• Duro (resistencia para soportar cargas, flexión o compresión)

• Regular (aristas vivas, superficies lisas y ángulos rectos)

• De color uniforme (implica una buena cocción en todo su volumen)

• De sonido metálico (al golpear uno con otro)

Tipos de ladrillos cerámicos

AdobeAdobe : : endurecidos al sol

CocidoCocido : : endurecido por el fuego

ComúnComún : : moldeados a mano

De máquinaDe máquina : : moldeados a máquina

MacizosMacizos

HuecosHuecos

PrensadosPrensados : : para aumentar su resistencia. Se prensan para secarlos aún más

Comunes prensadosComunes prensados : : mejor forma y color

RefractariosRefractarios : : soportan el calor. Para hornos, chimeneas

Laminados de 21 agujerosLaminados de 21 agujeros

Laminados de 3 agujerosLaminados de 3 agujeros

Prensados comunes de 6 tubosPrensados comunes de 6 tubos

Ladrillos cerámicos para entrepisosLadrillos cerámicos para entrepisos

Ladrillo Común

Ladrillo Prensado Visto

Ladrillo Hueco de 6 tubos

Ladrillo Refractario

Algunos tipos de ladrillos y sus especificaciones

Ladrillo Hueco de 6 agujeros Medida: 12x20x25 cms. Peso: 3.6 Kg. Resistencia a la compresión: 27.25 Kg/cm2 Absorción de Agua: 7.95 % Unidades x m2: 47

Ladrillo Hueco de 9 agujeros Medida: 18x18x25 cm. Peso: 4.8 Kg. Resistencia a la compresión: 12.5 Kg/cm2 Absorción de Agua: 5.79 % Unidades x m2: 20

Ladrillo LaminadoMedida: 6x13x27 cm. Peso: 2.5 Kg. Resistencia a la compresión: 28.25 Kg/cm2Absorción de Agua: 7.95 %Unidades x m2: 47

NORMA PARAGUAYA

Esta norma establece las características de los ladrillos cerámicos macizos de uso común en construcciones.

GENERALIDADES

Los ladrillos presentarán un color uniforme. Las superficies serán planas, de aristas vivas y no se observarán vitrificaciones. La estructura será fibrosa, sin huecos ni núcleos calizos o cuerpos extraños. Al ser golpeados producirán un sonido campanil- Metálico.

ESPECIFICACIONES

NP 129 – LADRILLOS CERAMICOS MACISOS

Clasificación :Clasificación :Clase A : cumplirá una condición estricta en cuanto a color, no tendrá manchas, Clase A : cumplirá una condición estricta en cuanto a color, no tendrá manchas, eflorescencias ni quemados, timbre claro y agudo al ser golpeado, carecerá de eflorescencias ni quemados, timbre claro y agudo al ser golpeado, carecerá de imperfecciones y desconchados aparentes en aristas y paramentosimperfecciones y desconchados aparentes en aristas y paramentos

Clase B : no tendrá imperfecciones que impidan su empleo en partes exteriores Clase B : no tendrá imperfecciones que impidan su empleo en partes exteriores vistas, no tendrá desconchados o mordiscos que afecten a más del 15% de la vistas, no tendrá desconchados o mordiscos que afecten a más del 15% de la superficie vistasuperficie vista

Clase C : es el que no pertenece e la clase A, ni a la clase BClase C : es el que no pertenece e la clase A, ni a la clase B

NORMA PARAGUAYA

Esta norma establece el método para la determinación de la resistencia ala compresión de ladrillos macizos de barro cocido para albañilería

Material necesarioLa máquina para realizar el ensayo :Deberá estar provista de un dispositivo que asegure la distribución uniforme de lacarga a las probetasDeberá permitir el aumento de las cargas progresivamente y sin golpesDeberá permitir la medición de las cargas con un mínimo de inercia (roces) y dejuegos de modo que tales factores no influyan sensiblemente

ENSAYO DE COMPRESION

NP 131 – LADRILLOS MACISOS DE BARRO COCIDO PARA ALBAÑILERIA

Preparación de las MuestrasPreparación de las Muestras

De las muestras serán separados 10 ladrillos de tal modo que representen en lo De las muestras serán separados 10 ladrillos de tal modo que representen en lo posible, la medida de las características aparentes de las muestrasposible, la medida de las características aparentes de las muestrasSe tomarán las medidas de largo y ancho con una aproximación de +- 1 mmSe tomarán las medidas de largo y ancho con una aproximación de +- 1 mm

top related