cambios y oportunidades en el mercado gráfico de al · 2010-10-14 · octubre 2010 • graphexpo...

Post on 25-Apr-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Octubre 2010 • Graphexpo

Cambios y Oportunidadesen el mercado gráfico de ALD.I. Luis Enrique Reynoso Vilches / Revista Bazar Gráfico / MEXICO

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

1. La Economía Mexicana✤ Fuente: Estudios Económicos Banamex

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

INFLACION

✤ Fuente: Estudios Económicos Banamex

2009 2010 2011

3,57% 4,56 3,67

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

PIB

✤ Fuente: Estudios Económicos Banamex

2009 2010 2011

-6,50 4,80 3,90

✤ Producto Interno Bruto

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

PIB per cápita

✤ Fuente: Estudios Económicos Banamex

2009 2010 2011

8.156 9.534 10.252

17% 10,8%

✤ En US Dollars

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

Cetes

✤ Fuente: Estudios Económicos Banamex

2009 2010 2011

5,42% 4,50% 4,92%

✤ Tasa de ahorro

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

Tipo de cambio

✤ Fuente: Estudios Económicos Banamex

2009 2010 2011

MEX$13,60MEX$12,75MEX$12,76

✤ Pesos por cada dólar

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

Consumo

✤ Fuente: Estudios Económicos Banamex

2009 2010 2011

-5,0% 3,0% 3,3%

✤ Crecimiento real anual

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

Exportaciones

✤ Fuente: Estudios Económicos Banamex

2009 2010 2011

-14,8% 17,4% 8,9%

✤ Crecimiento real anual

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

Importaciones

✤ Fuente: Estudios Económicos Banamex

2009 2010 2011

-18,2% 16,6% 10,1%

✤ Crecimiento real anual

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IED

✤ Fuente: Estudios Económicos Banamex

2009 2010 2011

12,5 21 22

✤ Inversión Extranjera Directa (mmd)

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

Remesas

✤ Fuente: Estudios Económicos Banamex

2009 2010 2011

21,2 21,7 22,4

✤ Trabajadores mexicanos en EUA (mmd)

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

Reservas Intl.

✤ Fuente: Estudios Económicos Banamex

2009 2010 2011

90,8 109,7 125,1

✤ Expresadas en mmd

Deuda externa2009 2010 2011

192,1 207 218,7

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

2. Industria Gráfica Mexicana✤ Fuente: Cámara de la Industria de Artes Gráficas, CANAGRAF

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

14,900 EMPRESAS

✤ 98% DE ELLAS (14,600) SON CONSIDERADAS MICRO Y PEQUEÑAS

✤ Fuente: Canagraf

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

EMPPLEOS GENERADOS

✤ 120 MIL EMPLEOS DIRECTOS

✤ 600 MIL EMPLEOS INDIRECTOS

✤ Fuente: Canagraf

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

CAPACIDAD INSTALADA

✤ 50%✤ PROMEDIO DEL INDICE

DE UTILIZACION DE LA CAPACIDAD INSTALADA EN LAS EMPRESAS GRAFICAS MEXICANAS

✤ Fuente: Canagraf

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

CIERRE DE EMPRESAS

✤ 2,500✤ ES EL NÚMERO

ESTIMADO DE EMPRESAS GRÁFICAS QUE HAN CERRADO EN LOS RECIENTES 5 AÑOS.

✤ Fuente: Canagraf

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IMPORTACIÓN

✤ 859 mmd✤ FUERON LAS

IMPORTACIONES DE LA INDUSTRIA GRAFICA EN EL 2008

✤ Fuente: Canagraf

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

PRODUCTOSIMPORTADOS

✤ LIBROS, ESTAMPAS Y FOTOGRAFIAS, SON LOS PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS.

✤ Fuente: Canagraf

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

ComprobantesFiscales

✤ 7,100✤ IMPRESORES

AUTORIZADOS A NIVEL NACIONAL.

✤ Fuente: Canagraf

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

ComprobantesFiscales

✤ 17,545✤ MILLONES DE FOLIOS

IMPRESOS EN 6 AÑOS, DEL 2002 AL 2008

✤ Fuente: Canagraf

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

ComprobantesFiscales✤ 6,000 empresas✤ QUE SE DEDICAN A

IMPRIMIR COMPROBANTES FISCALES ESTARÍAN EN PELIGRO DE CIERRE, POR LA REFORMA FISCAL DE 2010.

✤ Fuente: Canagraf

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

ComprobantesFiscales

✤ 2,400 empleos✤ EN RIESGO DE

PERDERSE O DE SER CANCELADOS POR LA INICIATIVA FISCAL.

✤ Fuente: Canagraf

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

ComprobantesFiscales

✤ 400 mdd✤ VALOR ANUAL DE LA

IMPRESION DE COMPROBANTES FISCALES.

✤ Fuente: Canagraf

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

ComprobantesFiscales✤ 100 mil tons.✤ DE PAPEL UTILIZADAS

PARA LA PRODUCCION DE PAPEL EN EL MISMO PERIODO DE 6 AÑOS (2002-2008)

✤ Fuente: Canagraf

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

ComprobantesFiscales

✤ 5 MILLONES de contribuyentes, utilizan la factura en papel.

✤ 14 MIL contribuyentes utiliza la factura electrónica.

✤ Fuente: Canagraf

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

3. Sector Papel✤ Fuente: Cámara Nacional de la Industria de la Celulosa y el Papel

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

La Cámara del Papel agrupa a un númerosignificativo de productores nacionalesde papel, ya que juntos representan el

98% de la producción nacional.

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaPapelera

✤ Genera empleo a más de 64,000 trabajadores directos y unos 235,000 trabajadores indirectos en el país.

✤ Fuente: Cámara de la Celulosa y el Papel

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaPapelera

✤ El valor de mercado del sector papelero y sus productos derivados es de $10,300 millones de dólares anuales.

✤ Fuente: Cámara de la Celulosa y el Papel

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaPapelera

✤ Lo anterior equivale al 7.1% del PIB manufacturero o el 4.7% del PIB industrial.

✤ Fuente: Cámara de la Celulosa y el Papel

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaPapelera

✤ Es una de las grandes consumidoras de energía en el país. El 30% de la energía eléctrica consumida por esta industria es auto-generada.

✤ Fuente: Cámara de la Celulosa y el Papel

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaPapelera

✤ 27 empresas✤ 56 plantas

✤ 19 Estados

✤ Fuente: Cámara de la Celulosa y el Papel

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaPapelera✤ El déficit comercial

del sector y su cadena productiva es uno de los rubros preocupantes en la balanza comercial.

✤ Representa el 35% en los últimos años, de acuerdo a las cifras de INEGI.

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaPapelera 2009

5,648capacidad instalada

4,556producción

2,023importaciones

176exportaciones

✤ Fuentes: Secretaría de Hacienda y la Cámara de la Celulosa y el Papel

✤ Miles de toneladas

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaPapelera

Crecimiento anual promedio(04-09):

✤ Papel 2.4 % ✤ Nacional 1.2 %

✤ Fuentes: Secretaría de Hacienda y la Cámara de la Celulosa y el Papel

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaPapelera

Participación del consumo aparente de papel por sectores en 2009:

55 % Empaque18 % Escritura e Impresión15 % Sanitario y Facial6 % Especiales6 % Periódicos

✤ Fuente: Cámara de la Celulosa y el Papel

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaPapelera

Producción6,403

miles de toneladas

Variación2009 vs 2008:-4,8 %

✤ Fuente: Cámara de la Celulosa y el Papel

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

4. Sector Editorial Mexicano✤ Fuente: Cámara de la Industria Editorial Mexicana, CANIEM

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaEditorial 2008

La producción de libros en México fue de más de 289.5millones de ejemplares

✤ Fuente: Cámara de la Industria Editorial

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaEditorial 2008

Sector privado:

125.3millones de ejemplares

El 27.7% (34.8 millones)producción de libros para programas de gobierno (Bibliotecas de Aula y Escolares y Educación Secundaria).✤ Fuente: Cámara de la Industria Editorial

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaEditorial 2008

Sector público:

164.2millones de ejemplares

98% distribución gratuita.

✤ Fuente: Cámara de la Industria Editorial

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

IndustriaEditorial 2008

227 editores

20,242 títulos(-0.28 % que en 2007)

125.4 millones de ejemplares

(-3.1% que en 2007).

✤ Fuente: Cámara de la Industria Editorial

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

ComercializaciónEditorial 2008

133,314 títulos(+ 0.05% que en 2007)

138.7millones ejemplares

(-5.7% que en 2007)

647 mmd de ventas(+8.8% que en 2007).

✤ Fuente: Cámara de la Industria Editorial

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

ComercializaciónEditorial 2008

Libros de Educación básica: 45% del total de

ejemplares.

35.7%de las ventas

totales.✤ Fuente: Cámara de la Industria Editorial

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

ComercializaciónEditorial 2008

89.3%Ventas nacionales

10.7%Comercializa en el

extranjero.

✤ Fuente: Cámara de la Industria Editorial

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

ComercializaciónEditorial 2008

42.3%Consume la capital

y su zona metropolitana

57.7%Resto del país.

✤ Fuente: Cámara de la Industria Editorial

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

Comercio Exterior 2008

14.8Exportación(64.9 mdd)

14.2Importación(49.8 mdd)

✤ Fuente: Cámara de la Industria Editorial

✤ Cifras en Millones de Ejemplares

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

Producción editorial 03-08

✤ 2003 121.0 millones

✤ 2004 132.2 millones

✤ 2005 137.4 millones

✤ 2006 137.5 millones

✤ 2007 129.3 millones

✤ 2008 125.3 millones

✤ Fuente: Cámara de la Industria Editorial

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

5. Panorama y oportunidades

Texto

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

CompetitividadMexicana

México lugar 66.

Índice de Crecimiento de la Competitividad (ICC), delForo Económico Mundial.

La falta de innovación y de desarrollo tecnológico son los elementos fundamentales que influyen en este escenario.

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

CompetitividadMexicana

México resultó afectado por la fuerte recesión del mercado de los Estados Unidos.

Estima que el total del mercado gráfico mexicano tiene un valor superior los US$7 mil millones.

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

CompetitividadMexicana

El sector de conversión, como empaque y etiquetas, participan con cerca del 50 % de ese total.

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

CompetitividadMexicana

300 empresasmedianas o grandes.

Ubicación:Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

El resto en:Guanajuato, Aguascalientes, Sinaloa, San Luis Potosí, y Toluca.

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

CompetitividadMexicana

En particular, la región sureste del país, es la más deficiente en cuanto a servicios de proveeduría e impresión.

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

CompetitividadMexicana

En los pasados 5 años, según datos de Canagraf, la industria está viviendo una época de consolidación de grandes empresas y de reconversión tecnológica.

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

CompetitividadMexicana

Poco a poco, han ido desapareciendo negocios como los tradicionales fotolitos, para dar paso a proveedores de servicios de CtP, por ejemplo.

El mercado está migrando a nuevas soluciones de impresión digital, debido a que los tirajes son cada vez más cortos.

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

CompetitividadMexicana

Esta tendencia se observa en el mercado de impresión de etiquetas, donde las técnicas digitales y aún las flexográficas, están ganando partido al segmento offset.

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

CompetitividadMexicana

Destacable es el caso de la impresión digital de gran formato, donde México es líder en Latinoamérica y un atractivo mercado para las firmas proveedoras más importantes.

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

Cadena productiva en MéxicoForestal-Celulosa-Papel-Editorial-Imprenta

✤ DESCRIPCION EMPRESAS

Fabricación de celulosa 64Fabricación de papel 32Cartón y cartoncillo 11Envases de cartón 211Productos de papelería 61Edición de periódicos y revistas 519Edición de libros y similares 99Impresión y encuadernación 2,206Comercio al por mayor de cartón y papel 660Papelería, útiles escolares, oficina y dibujo 17,618Comercio minorista de libros 1,247Comercio minorista de periódicos y revistas 628 TOTAL 23,356

✤ Fuente: Sistema de Información Empresarial, SIEM. Secretaría de Economíaquinta-feira, 7 de outubro de 2010

Muchas gracias.

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

top related