cambio climático21.ppt terminado

Post on 25-Jun-2015

273 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAMBIO CLIMÁTICOCAMBIO CLIMÁTICO

Domingo Cava VivoDomingo Cava VivoAyoub IchchouAyoub Ichchou

José González Peñalver José González Peñalver Anabel Pérez DíazAnabel Pérez DíazEva Vivo BoludaEva Vivo Boluda

ÍNDICEÍNDICE

IntroducciónIntroducción DefiniciónDefinición Causas Causas EvidenciasEvidencias Clima en el pasadoClima en el pasado Clima en el presente Clima en el presente Clima en el futuroClima en el futuro ConclusiónConclusión

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Ya con el paso de los años, el aumento Ya con el paso de los años, el aumento del interés científico y político ante el del interés científico y político ante el cambio climático, los datos, el sustento y cambio climático, los datos, el sustento y la evidencia del calentamiento global es la evidencia del calentamiento global es cada vez más clara. cada vez más clara.

Veamos a continuación de lo que se Veamos a continuación de lo que se trata cuando hablamos de CAMBIO trata cuando hablamos de CAMBIO CLIMÁTICO…CLIMÁTICO…

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Modificación del clima con respecto al historial Modificación del clima con respecto al historial climático global o regional. climático global o regional. Esas modificaciones se Esas modificaciones se producen a diversas escalas de tiempo y sobre producen a diversas escalas de tiempo y sobre todos lostodos los

parámetros meteorológicos: temperatura, parámetros meteorológicos: temperatura,

presión atmosférica, presión atmosférica,

precipitaciones...precipitaciones...

CAUSASCAUSAS

Pueden ser:Pueden ser: Causas naturalesCausas naturales: actividad volcánica , : actividad volcánica ,

cambios en la energía recibidos del sol etc.cambios en la energía recibidos del sol etc. Causas climáticas internas: Causas climáticas internas: variaciones en las variaciones en las

corrientes marinas o la circulación corrientes marinas o la circulación atmosférica.atmosférica.

Causas antropogénicas:Causas antropogénicas: generadas por generadas por actividades humanas.actividades humanas.

CAUSAS NATURALESCAUSAS NATURALES

Actividad volcánicaActividad volcánica: Cambia la : Cambia la reflectividad de la atmósfera y reduce la reflectividad de la atmósfera y reduce la radiación solar que llega a la superficie de radiación solar que llega a la superficie de la Tierra.la Tierra.

Actividad solarActividad solar: Debido a que el sol es la : Debido a que el sol es la mayor fuente de energía de la tierra, mayor fuente de energía de la tierra, cualquier variación en la frecuencia solar cualquier variación en la frecuencia solar influye en nuestro clima.influye en nuestro clima.

CAUSAS CLIMÁTICAS INTERNASCAUSAS CLIMÁTICAS INTERNAS

Las corrientes oceánicasLas corrientes oceánicas: Cubren casi un : Cubren casi un 71% de la Tierra y absorben cerca del 71% de la Tierra y absorben cerca del doble de la radiación del sol.doble de la radiación del sol.

CAUSAS ANTROPOGÉNICASCAUSAS ANTROPOGÉNICAS

La deforestaciónLa deforestación: se altera la cantidad de : se altera la cantidad de agua que entra y sale de una zona agua que entra y sale de una zona concreta; el riego por aspersión modifica concreta; el riego por aspersión modifica el nivel de humedad del ambiente.el nivel de humedad del ambiente.

Emisiones humanasEmisiones humanas::

--Aerosoles antropogénicosAerosoles antropogénicos:  principalmente :  principalmente los sulfatos procedentes de los los sulfatos procedentes de los combustibles fósiles.combustibles fósiles.

--Gases invernaderoGases invernadero::

Sector transporteSector transporte

Sector ganaderíaSector ganadería

Manufactura del cementoManufactura del cemento

EVIDENCIASEVIDENCIAS

Retroceso de los glaciares Retroceso de los glaciares Incremento del nivel del marIncremento del nivel del mar Incremento de la Tª media globalIncremento de la Tª media global Fenómenos meteorológicos extremos Fenómenos meteorológicos extremos

frecuentesfrecuentes Modificación de comportamientos y Modificación de comportamientos y

distribución de muchos seres vivosdistribución de muchos seres vivos

RETROCESO DE LOS RETROCESO DE LOS GLACIARESGLACIARES

La superficie total del glaciar de Perú se redujo La superficie total del glaciar de Perú se redujo un 22% en los últimos 35 años.un 22% en los últimos 35 años.

Retroceso del Polo NorteRetroceso del Polo Norte

INCREMENTO DEL NIVEL DEL INCREMENTO DEL NIVEL DEL MARMAR

Los datos de los mareógrafos muestran Los datos de los mareógrafos muestran que el nivel del mar ha subido entre 0.1 y que el nivel del mar ha subido entre 0.1 y 0.2 m durante el s.XX 0.2 m durante el s.XX

Incremento del nivel del mar en La Manga Incremento del nivel del mar en La Manga del Mar Menordel Mar Menor

INCREMENTO DE LA Tª MEDIA INCREMENTO DE LA Tª MEDIA GLOBALGLOBAL

La temperatura superficial media ha La temperatura superficial media ha aumentado unos 0.6ºC durante el s.XXaumentado unos 0.6ºC durante el s.XX

Variaciones en la tª global durante los últimos 140 añosVariaciones en la tª global durante los últimos 140 años

FENÓMENOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EXTREMOSMETEOROLÓGICOS EXTREMOS La cantidad de huracanes y tormentas La cantidad de huracanes y tormentas

eléctricas extremas han aumentado en los eléctricas extremas han aumentado en los EE.UU EE.UU

La Tierra está molesta. En el último siglo La Tierra está molesta. En el último siglo las inundaciones, terremotos y tsunamis las inundaciones, terremotos y tsunamis son cada vez más frecuentes. son cada vez más frecuentes.

MODIFICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE COMPORTAMIENTOS DE COMPORTAMIENTOS DE MUCHOS SERES VIVOSMUCHOS SERES VIVOS

Frecuentes heladas de almendros y Frecuentes heladas de almendros y albaricoques apedreados durante los albaricoques apedreados durante los últimos años en las huertas murcianas. últimos años en las huertas murcianas.

La peor imagen para un agricultor que La peor imagen para un agricultor que vive de su labor en el campo.vive de su labor en el campo.

CLIMA EN EL PRESENTECLIMA EN EL PRESENTE

Calentamiento globalCalentamiento global: Es un incremento : Es un incremento en las temperaturas globales de la Tierra en las temperaturas globales de la Tierra

ConsecuenciasConsecuencias

Retroceso de los glaciaresRetroceso de los glaciares Deshielo de los polosDeshielo de los polos Aumento del nivel de las aguas marinas. Aumento del nivel de las aguas marinas. Extinción de especiesExtinción de especies

Cambio climático y biodiversidadCambio climático y biodiversidad

Cambios en los ciclos de vida Cambios en los ciclos de vida de muchas de muchas plantas y animales silvestres.plantas y animales silvestres.

Movimiento de especiesMovimiento de especies. Porque los . Porque los veranos son cada vez más secosveranos son cada vez más secos

Inviernos suaves Inviernos suaves podrían afectar a podrían afectar a muchos mamíferos o insectos que muchos mamíferos o insectos que disminuyen su actividad en esta época.disminuyen su actividad en esta época.

EcosistemasEcosistemas

Zonas polaresZonas polares: la fauna ártica y antártica: la fauna ártica y antártica BosquesBosques: : Los bosques de pinos Los bosques de pinos

el el parque nacional de Yellowstoneparque nacional de Yellowstone MontañasMontañas

Los bosques cercanos a las costas han logrado aumentar la fotosíntesis debido a la mayor evaporación por el aumento de las temperaturas, mientras que los bosques adentrados en EEUU disminuyen esta acción por falta de lluvia.

Combustibles fósiles y Combustibles fósiles y calentamiento globalcalentamiento global

La quema de petróleo, carbón y gas natural

aumento del CO2 en la

atmósfera

Efecto invernadero

Hace 20000 años el hielo cubría el norte Hace 20000 años el hielo cubría el norte de Europa, alcanzando en Escandinavia de Europa, alcanzando en Escandinavia 2500 metros de grosor. 2500 metros de grosor.

También han habido períodos muy También han habido períodos muy cálidos, con temperaturas medias que cálidos, con temperaturas medias que superaron los 22ºC.superaron los 22ºC.

CLIMA DEL PASADO

Cambios en el ciclo del agua.

Durante los períodos glaciares es frecuente la precipitación e nieve que se transforma en hielo y se queda en los continentes. La retirada de agua del mar y su acumulación en los continentes en forma de hielo supone un descenso del nivel del mar.

Dilatación térmica del agua.

En los períodos cálidos el nivel del mar sube, no solo porque se funde el hielo acumulado y hay más agua en los océanos, sino porque al encontrarse el agua oceánica a mayor temperatura dilata.

CLIMAS DEL FUTUROCLIMAS DEL FUTURO

Se prevé que:Se prevé que: La temperatura media aumente 1.4La temperatura media aumente 1.4 Nivel del mar sube a 0.88 mNivel del mar sube a 0.88 m Aumentos y disminuciones de las Aumentos y disminuciones de las

precipitacionesprecipitaciones Hayan olas de calorHayan olas de calor Las precipitaciones extremas aumenten Las precipitaciones extremas aumenten

más de la mediamás de la media

CALIDAD DEL AIRE

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

Hemos entrado en razón y a partir de Hemos entrado en razón y a partir de ahora haremos lo que esté en nuestra ahora haremos lo que esté en nuestra mano para cuidar del planeta.mano para cuidar del planeta.

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

http://cambioclimaticoglobal.com/evidencias-cambio-http://cambioclimaticoglobal.com/evidencias-cambio-climatico climatico

http://www.slideshare.net/beatrizmoli/cambio-climtico-http://www.slideshare.net/beatrizmoli/cambio-climtico-2221613922216139

http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_climhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico_en_el_medio_ambiente%C3%A1tico_en_el_medio_ambiente

http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_climaticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_climatico http://www.windows2universe.org/earth/climate/http://www.windows2universe.org/earth/climate/

cli_effects.html&lang=sp cli_effects.html&lang=sp http://www.wmo.int/pages/publications/showcase/documents/http://www.wmo.int/pages/publications/showcase/documents/

WMO952-S.pdf WMO952-S.pdf

top related