búsqueda y uso de rea

Post on 26-Jan-2017

145 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLANTEAMIENTO DE MI NECESIDADMi búsqueda de información, tiene el propósito de enseñar a mis alumnos el pensamiento y teorías propuestas de Lev Semionovich Vygotsky, con el propósito de que ellos realicen un análisis, reflexión e inferencia y, las comprendan para su implementación en su quehacer docente como futuros mediadores del conocimiento.

PLANTEAMIENTO DE MI NECESIDADMi búsqueda de información, tiene el propósito de enseñar a mis alumnos el pensamiento y teorías propuestas de Lev Semionovich Vygotsky, con el propósito de que ellos realicen un análisis, reflexión e inferencia y, las comprendan para su implementación en su quehacer docente como futuros mediadores del conocimiento.

Con base en las cuadro R y después de revisar, cotejar y comparar varios textos, seleccioné cuatro, en donde considero encontré la mejor información, la adapté para exponer el tema, respeté la autoría al realizar citas y referencias y subí la presentación al blog, para que los educandos tengan la oportunidad de estudiar en ella. Asimismo, les proporciono en un blog enlaces de lecturas referentes al tema para que complementen su aprendizaje.

De acuerdo a la lectura sobre el conectivismo proporcionada en este curso, practico en clase el trabajo cooperativo, generalmente mis alumnos, tienen que elaborar un mapa conceptual de lo aprendido, en este caso, al término del estudio de cada teórico, se construye un cuadro comparativo con las diversas teorías analizadas y aprendidas, así como el periodo en que se plantearon y las diferencias con la escuela tradicional.

Enseguida proporciono los enlaces de mi presentación, video, blog y textos que utilizo:Presentación: http://portal.sliderocket.com/BVNRQ/1AE12AC9-261C-4A15-B4E9-3656438AD405Video:Blog: http://escuelanuevauvm.blogspot.mx/Textos: 1. Carrera, B. y Mazzarella, C. (2001). Vygotsky: enfoque sociocultural. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=356013092. Cárcamo, R. (s/f). Interpsicología y metodologías por proyectos. Recuperado dehttp://www.psicopedagogia.com/interpsicologia3. Ivic, I. (1999). Lev Semionovich Vygostsky (1896-1934). Recuperado dehttp://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/vygotskys.PDF4. Linares, A. (2009). Desarrollo cognitivo: las Teorías de Piaget y de Vygotsky. Recuperado de http://www.paidopsiquiatria.cat/files/Teorias_desarrollo_cognitivo.pdf 

Enlaces que he utilizado y recomiendo:

OUNESCO MÉXICO: http://www.unesco.org/xtrans/ORedalyc: http://www.redalyc.org/ORevista de Educación: http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacionORED: http://www.um.es/ead/red/ORevista Mexicana de Orientación Educativa: http://www.remo.ws/portfolio.htmlODiccionario de la Lengua Española, vigésima segunda edición: http://lema.rae.es/drae/ODefinición.DE: http://definicion.de/ODialnet: http://dialnet.unirioja.es/

Con el deseo que les pueda servir, los saludo cordialmente

Lilia 

top related