bosques urbanos · • una disminución de la precipitación de hasta un 26,6%. • una...

Post on 16-Jul-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BOSQUES URBANOSFRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

EL CAMBIO CLIMÁTICO, UNA REALIDAD

EVIDENTE

01

Según el quinto Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (2014):

• Latemperaturaglobaldelaatmósferahaaumentado0,8ºC durante el siglo XX, y en los océanos ese aumentohasidode0,1ºCenelmismosiglo.

• Lasubidadelniveldelmarhaalcanzadolos17centímetroenelsigloXX.

• Losfenómenosmeteorológicosextremoshanincrementado notablemente su frecuencia, pasando de1cada100añosa1cada20años.

• ElhieloenelÁrticohadisminuidoenun14%,yelAntárticoenun25%.Losglaciaresestánretrocediendo;porejemplo,losdelosAlpeshanperdido dos terceras partes de su superficie en los últimos150años.

• Laacidificacióndelosocéanoshasufridounincrementodel30%enlosúltimos150años.

ElAcuerdodeParísde2015tienecomoobjetivoevitarque el incremento de la temperatura de la media del planetasuperelos1,5ºC.Elcaminoestablecidopasaporlareduccióndeemisionesdegasesdeefectoinvernaderoy el incremento de secuestro de CO2.

UNCAMBIOCONCONSECUENCIAS.PARA EL PLANETA, PARA NUESTRA

SALUD02

Anivelmundial,elGrupoIntergubernamentaldeExpertossobreCambioClimáticopredicecambiosmeteorológicosmuymarcadosdependiendodelalatitud.

De acuerdo con los Escenarios Locales de Cambio Climático de Andalucía (2016), en esta comunidad, en lospróximos80añosseproducirá:

• Unincrementodelatemperaturaen3,9ºCconveranosmáslargosyrigurosos.

• Unadisminucióndelaprecipitacióndehasta un26,6%.

• Unadisminucióndelaevapotranspiracióndehastaun19,6%,conunnotableincrementodelaaridez.

• Unapérdidadedíasdefríoalañodel9,6%.

• Unincrementodelasolasdecalor,pasandode33díascontemperaturassuperioresa35ºCa95días.

Con el calor, la sequedad ambiental se reproduce en lasvíasrespiratorias,intensificandolossíntomasdelos pacientes con problemas de este tipo, estos se intensificanenciudadesconaltacontaminación”

CARMEN DIEGO, COORDINADORA DEL ÁREA DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA SOCIEDADESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUJÍA TORÁCICA

El calor moderado estimula, pero a partir de ciertos nivelessuimpactoesnegativoyseextiendeacuerpoymente,creandounestadonegativogeneralizado.Elcalorextremosevivecomounasituaciónestresante,productoradeaturdimiento,irritabilidadyconfusión.

Unodelosefectosmásevidentesdelasaltastemperaturaseslasensacióndecansancioqueseapodera del cuerpo y que está relacionada con los problemasparaconciliarelsueño”

VALENTÍN MARTÍNEZ-OTERO, COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE MADRID

Lapieltienememoria.Siacortoplazolosúnicosefectos del sol son el bronceado y las quemaduras, coneltiempolaradiaciónproducereaccionesacumulativasquepuedendesembocarencáncerdepielyenvejecimientoprematuro”

YOLANDA GILABERT, ACADEMIA ESPAÑOLA DE DERMATOLOGÍA Y VENEREOLOGÍA

Elnúcleosupraquiasmáticoquedirigeelrelojbiológicosealteraaconsecuenciadelincrementodelashorasdeluz.Laseñaldesueñollegaantesalcerebro,trastocandosuritmocotidianoyelcalorexcesivohacequeelsueñoseasuperficialyfragmentado.Ancianos,niños y mujeres son más susceptibles de padecer trastornoseneldescanso”

MILAGROS MERINO, COORDINADORA DE LA UNIDAD DE TRASTORNOS PSICOLÓGICOSDEL SUEÑO EN EL HOSPITAL LA PAZ

CIUDADES

VERDESCIUDADES RESILIENTES Y ADAPTADAS

03

ElSextoInformedeEvaluacióndelInformedelGrupoIntergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático destaca, en su capítulo 18º, la importancia del estudio de rutas de desarrollo resiliente ante el clima,poniendoenvalorlaimportanciadeadaptarseasusefectosadversos,fortaleciendolaresilienciayreduciendolavulnerabilidad.

LosObjetivosdeDesarrolloSostenible(2016)establecenmedidasdeproteccióndelplanetacontraelcambioclimático. Elreverdecimientoynaturalizacióndelaciudadresultanesencialesparalamitigaciónyadaptaciónalcambioclimático.

EFECTOS DE LA VEGETACIÓN PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

• Ayudadeformaeficienteamitigarelcambioclimático mediante el secuestro de CO2.Unabuenaeleccióndeespeciesylagestióndelsumideropuedeaumentardichosecuestroenun60%.

Fuente: Grupo de Investigación Ecología, Citogenética y Recursos Naturales. Universidad de Sevilla

EFECTOS DE LA VEGETACIÓN PARA ADAPTACIÓNAL CAMBIO CLIMÁTICO

• Mejoradelconforttérmico.Latemperatura,bajounárbol,disminuyehasta15ºC.

• Regulalaemisióndecalordelpavimento,delahumedadydelbalancederadiación.Losárbolespuedengenerarreduccionesdehasta25veceselvalordelaradiacióntotalincidenteenelperiodoestivalydehasta60vecesdelaradiaciónUVAyUVB+C.

Fuente: Grupo de Investigación Ecología, Citogenética y Recursos Naturales. Universidad de Sevilla.

Unabuenaeleccióndelasespeciesaplantarsupone:

• Resistenciaalasvariacionesenlascondicionesdetemperaturayhumedadyaplagasyenfermedades.

• Mejoraenlautilizacióndelosrecursoshídricos,pudiendoencontrarsediferenciasdehasta30vecessuperiorentreunaespecieyotraenlasmismascondiciones.

• Aprovecharlasfuncionalidadesdecadaespecieenrelaciónconlosproblemasambientalesdetectadosenlaciudad.

Fuente: Proyecto Bosques x Ciudades. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía. Universidad de Sevilla

NARANJO PLÁTANOTIPUANA

DISMINUCIÓN DE GRADOS (°C) EN SOMBRA CON RESPECTO AL SOL

8 11 10

9,2 7 6,8ABSORCIÓN KG CO2/AÑO

41,85 137,98 60,99METROS DE ALTURA

4 16 14

EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA

METODOLOGÍA

PAMCC BY CESYT

04

ESTUDIO DE VEGETACIÓN EXISTENTE

• Especiesvegetalespresentesenlosmunicipios.• Coberturasarbóreas• Porcentajedeespecies.Índicedediversidaddela

vegetación.• Biotopoydistribución.

ESTUDIO DE LAS NECESIDADES DE MANTENIMIENTOY RESILIENCIA DE LAS ESPECIES VEGETALES

• Necesidadeshídricasdelaespecie.• Respuestadelaespecieanteelaumentode

temperatura.• CapacidaddecaptacióndeCO2.• Capacidadderespuestaantelasvariables

relacionadasconelconfortclimático.

IDENTIFICACIÓN Y ESTUDIO DE LOS ESPACIOSDE OPORTUNIDAD QUE OFRECEN LAS CIUDADES

• Callesyavenidas.• Bulevares.• Paramentos,cubiertasyazoteas.• Rotondasymedianas.• Zonasperiurbanas.• Parquesyjardines.

REDACCIÓN DE RECOMENDACIONES PARAEL ÁMBITO DE ACTUACIÓN

• Recomendacionesparalacreaciónnuevosdesarrollosverdesconcriteriosdeadaptaciónymitigacióndelcambioclimático.

• Sustituciónyreposicióndeejemplaresporespeciesmásadecuadas.

• Recomendacionesdemantenimientosostenible.

C/ Rodríguez San Pedro, 228015 Madridwww.cesyt.es

C/ Puebla del Río, 9-1141006 Sevilla

www.nbsoluciones.es

top related